• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas
Minería Internacional

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas

Última Actualización: 24/10/2025 19:17
Publicado el 24/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Una región dentro del territorio alemán se ha convertido en foco de interés global tras la confirmación de la existencia de significativas reservas de carbonato de litio. Este material, popularmente conocido como ‘oro blanco’, es indispensable para la transición energética y la industria de vehículos eléctricos.

Te puede interesar

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%
Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025
Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025
Latin Metals anuncia la creación de Latin Explore para potenciar la exploración minera en Perú y Sudamérica

La evaluación preliminar de estos recursos ha superado ampliamente las cifras calculadas con anterioridad, lo que confiere a la nación bávara un rol de protagonista clave en el suministro europeo de este mineral, con fuertes implicaciones tanto económicas como tecnológicas.

El emplazamiento del hallazgo del ‘oro blanco’ en territorio alemán

El yacimiento detectado en Altmark, ubicado específicamente en Sajonia-Anhalt, tiene el potencial de alterar la posición de Alemania en el mercado internacional de litio. Neptune Energy, la compañía internacional a cargo, ha notificado que las reservas presentes en la zona constituyen un recurso crucial tanto para el país como para el continente europeo.

Es relevante mencionar que Altmark ya es conocido por albergar el segundo yacimiento de gas natural más grande de Europa. De hecho, indicios de litio ya habían sido identificados durante las operaciones de extracción de gas en la década de 1970. Actualmente, las áreas designadas para la explotación de litio coinciden en gran medida con las infraestructuras gasíferas existentes, lo que optimiza la reutilización de las instalaciones y minimiza la repercusión ambiental.

Para la obtención del mineral, se emplearán metodologías avanzadas de intercambio iónico en acuíferos profundos, eludiendo así la minería a cielo abierto o el uso de balsas de evaporación. De acuerdo con Neptune Energy, esta aproximación garantizará la producción de litio de alta calidad apto para baterías, sin impactar negativamente la superficie terrestre ni los hábitats de la localidad.

El significado estratégico del litio para la economía alemana

El carbonato de litio (‘oro blanco’) es indispensable en la manufactura de baterías para dispositivos electrónicos, ordenadores y vehículos eléctricos. Alemania, que destaca como productor automovilístico global, busca disminuir su dependencia de las importaciones provenientes de países como Australia, Argentina, China o Chile.

Andreas Scheck, director ejecutivo de Neptune Energy, ha declarado que su empresa puede aportar: «de manera significativa al suministro alemán y europeo de litio, una materia prima fundamental».

Adicionalmente a Altmark, otras regiones alemanas como los Montes Metálicos y la fosa del Alto Rin poseen potencial exploratorio, lo que sugiere una posible expansión de la producción nacional del ‘oro blanco’ en los años venideros.

Obtención del ‘oro blanco’ bajo rigurosos parámetros ambientales

La empresa ha instaurado métodos que respetan el entorno para obtener el ‘oro blanco’. La aplicación de la técnica de intercambio iónico posibilita la extracción directa de litio de aguas profundas, minimizando así la huella ecológica de la actividad minera.

Neptune Energy comunicó en agosto de 2025 haber producido litio con la calidad requerida para baterías. Axel Wenke, director de Nuevas Energías, subrayó que: «La región de Altmark combina potencial geológico, infraestructura consolidada y conocimientos técnicos, condiciones ideales para transformar la extracción de gas natural fósil en una extracción de litio respetuosa con el medio ambiente».

Actualmente, la planta piloto está en operación, permitiendo evaluar la factibilidad de una producción comercial a gran escala antes de su implementación definitiva.

Plan de desarrollo y etapas futuras del proyecto de litio en Alemania

Neptune Energy dispone de tres licencias de exploración y una instalación piloto que está en fase de prueba. Tras la finalización del segundo proyecto piloto de extracción, se ha iniciado un tercer ensayo con el objetivo de optimizar el sistema de adsorción de litio.

El cronograma a futuro contempla una etapa de demostración con una planta completamente integrada, que funcionará como paso previo a la producción a nivel comercial. La compañía, además, está en proceso de solicitud de permisos adicionales para extender la exploración a las áreas colindantes de Altmark, incluyendo los distritos de Börde, Stendal y Salzwedel.

Con la concreción de estas acciones, Alemania se perfila para convertirse en un proveedor significativo de ‘oro blanco’, fortaleciendo su autonomía en materias primas cruciales y respaldando la transición energética de Europa.

Publicaciones relacionadas:

  1. El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
  2. China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos
  3. Ministra de Minería destaca en Alemania oportunidades en investigación y desarrollo de la Estrategia Nacional del Litio
Etiquetas:AlemaniaLitioMineríaoro blanco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

Empresa
25/10/2025

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

Empresa
25/10/2025

Vecinas y vecinos de Caldera mejoran sus competencias de empleabilidad con apoyo del Distrito Candelaria Lundin Mining

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals para impulsar exploración de cobre, oro y plata en el norte argentino

24/10/2025

La preeminencia de China en Tierras Raras y Baterías de Iones de Litio

24/10/2025

Minería chilena avanza en sostenibilidad y conservación con proyectos ecoinnovadores

24/10/2025

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?