Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas

Una región dentro del territorio alemán se ha convertido en foco de interés global tras la confirmación de la existencia de significativas reservas de carbonato de litio. Este material, popularmente conocido como ‘oro blanco’, es indispensable para la transición energética y la industria de vehículos eléctricos.

La evaluación preliminar de estos recursos ha superado ampliamente las cifras calculadas con anterioridad, lo que confiere a la nación bávara un rol de protagonista clave en el suministro europeo de este mineral, con fuertes implicaciones tanto económicas como tecnológicas.

El emplazamiento del hallazgo del ‘oro blanco’ en territorio alemán

El yacimiento detectado en Altmark, ubicado específicamente en Sajonia-Anhalt, tiene el potencial de alterar la posición de Alemania en el mercado internacional de litio. Neptune Energy, la compañía internacional a cargo, ha notificado que las reservas presentes en la zona constituyen un recurso crucial tanto para el país como para el continente europeo.

Es relevante mencionar que Altmark ya es conocido por albergar el segundo yacimiento de gas natural más grande de Europa. De hecho, indicios de litio ya habían sido identificados durante las operaciones de extracción de gas en la década de 1970. Actualmente, las áreas designadas para la explotación de litio coinciden en gran medida con las infraestructuras gasíferas existentes, lo que optimiza la reutilización de las instalaciones y minimiza la repercusión ambiental.

Para la obtención del mineral, se emplearán metodologías avanzadas de intercambio iónico en acuíferos profundos, eludiendo así la minería a cielo abierto o el uso de balsas de evaporación. De acuerdo con Neptune Energy, esta aproximación garantizará la producción de litio de alta calidad apto para baterías, sin impactar negativamente la superficie terrestre ni los hábitats de la localidad.

El significado estratégico del litio para la economía alemana

El carbonato de litio (‘oro blanco’) es indispensable en la manufactura de baterías para dispositivos electrónicos, ordenadores y vehículos eléctricos. Alemania, que destaca como productor automovilístico global, busca disminuir su dependencia de las importaciones provenientes de países como Australia, Argentina, China o Chile.

Andreas Scheck, director ejecutivo de Neptune Energy, ha declarado que su empresa puede aportar: «de manera significativa al suministro alemán y europeo de litio, una materia prima fundamental».

Adicionalmente a Altmark, otras regiones alemanas como los Montes Metálicos y la fosa del Alto Rin poseen potencial exploratorio, lo que sugiere una posible expansión de la producción nacional del ‘oro blanco’ en los años venideros.

Obtención del ‘oro blanco’ bajo rigurosos parámetros ambientales

La empresa ha instaurado métodos que respetan el entorno para obtener el ‘oro blanco’. La aplicación de la técnica de intercambio iónico posibilita la extracción directa de litio de aguas profundas, minimizando así la huella ecológica de la actividad minera.

Neptune Energy comunicó en agosto de 2025 haber producido litio con la calidad requerida para baterías. Axel Wenke, director de Nuevas Energías, subrayó que: «La región de Altmark combina potencial geológico, infraestructura consolidada y conocimientos técnicos, condiciones ideales para transformar la extracción de gas natural fósil en una extracción de litio respetuosa con el medio ambiente».

Actualmente, la planta piloto está en operación, permitiendo evaluar la factibilidad de una producción comercial a gran escala antes de su implementación definitiva.

Plan de desarrollo y etapas futuras del proyecto de litio en Alemania

Neptune Energy dispone de tres licencias de exploración y una instalación piloto que está en fase de prueba. Tras la finalización del segundo proyecto piloto de extracción, se ha iniciado un tercer ensayo con el objetivo de optimizar el sistema de adsorción de litio.

El cronograma a futuro contempla una etapa de demostración con una planta completamente integrada, que funcionará como paso previo a la producción a nivel comercial. La compañía, además, está en proceso de solicitud de permisos adicionales para extender la exploración a las áreas colindantes de Altmark, incluyendo los distritos de Börde, Stendal y Salzwedel.

Con la concreción de estas acciones, Alemania se perfila para convertirse en un proveedor significativo de ‘oro blanco’, fortaleciendo su autonomía en materias primas cruciales y respaldando la transición energética de Europa.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil