• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta
Industria Minera

Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

Última Actualización: 17/11/2025 12:26
Publicado el 17/11/2025
Jonathan Naveas
Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

Un acuerdo entre Enami y el GORE de Antofagasta destinará 60 mil millones para proyectos de pequeña minería regional.

Relacionados:

Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Firma de convenio para impulsar la pequeña minería

En el marco de un acuerdo histórico entre la Empresa Nacional de Minería (Enami) y el Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta, se firmó un Convenio de Programación que contempla una inversión de casi 60 mil millones de pesos. Este convenio, aprobado por unanimidad por el Consejo Regional de Antofagasta, posibilitará la modernización y ampliación de infraestructura clave para la pequeña minería en la región.

Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

Entre los proyectos centrales se incluye el traslado de la Planta José Antonio Moreno desde la zona urbana de Taltal a Las Breas, con mejoras en capacidad y procesos. Asimismo, se impulsará la normalización y ampliación de la Planta de Tocopilla, que aumentará su capacidad de procesamiento de 5 mil a 13 mil toneladas mensuales una vez completado el proyecto. Adicionalmente, se realizará un estudio sobre el potencial geológico minero en Calama para fortalecer la pequeña minería. La ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó que “este convenio es un aporte real para la pequeña minería” y destacó su impacto en Taltal, Tocopilla y Calama.

Descentralización y fortalecimiento de la minería local

El gobernador regional, Ricardo Díaz, enfatizó durante la ceremonia que este acuerdo refleja un compromiso hacia la descentralización, utilizando recursos generados localmente para impulsar el desarrollo de cada comuna en la región. Según Díaz, “ahora con este convenio vamos a fortalecer las capacidades de producción tanto de Taltal como de Tocopilla, y robustecer la pequeña minería en Calama”. Además, destacó que estos avances consolidan el empleo en localidades mineras como Taltal y Tocopilla, zonas de gran protagonismo en la minería regional.

Por su parte, Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami, destacó la colaboración entre la estatal y el GORE como un paso hacia la descentralización efectiva. “Hoy día estamos haciendo un aporte no solo a Enami, sino también al medio ambiente y los procesos productivos de la pequeña minería,” señaló, destacando que los fondos permitirán una significativa mejora en las operaciones de las plantas de la empresa.

Avance con maquinaria de última generación

Un componente adicional del acuerdo incluye la compra de nuevos equipos, financiados por el GORE con una inversión cercana a los dos mil millones de pesos. Los equipos, que consisten en cuatro chancadores (dos primarios desde India y dos secundarios desde China), mejorarán el procesamiento de minerales, incrementando el tamaño procesable de 12 a 20 pulgadas y agilizando los flujos de caja para los pequeños productores. Según Mlynarz, estos equipos comenzarán a llegar a Taltal y Tocopilla entre enero y febrero, “reduciendo significativamente las pausas por fallas y mantenciones”.

Te puede interesar:

  1. ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
  2. Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034
  3. Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización
Etiquetas:AntofagastaEnamiPequeña Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Energía
17/11/2025

Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026

Minería Internacional
17/11/2025

Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago

Electromovilidad
17/11/2025

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Expo Forede 2025: Atacama lidera inversiones mineras con foco en sostenibilidad

Expo Forede 2025: Atacama lidera inversiones mineras con foco en sostenibilidad

17/11/2025
Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama

Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama

17/11/2025
Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda

Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?