Deuda Histórica Docente: Este será el monto que recibirán los profesores

En los próximos días comenzará el primer pago de la Deuda Histórica Docente, una compensación que busca saldar la deuda económica generada entre 1980 y 1987 a profesores del sistema público que fueron traspasados a la administración municipal.

La ley también considera a más de 30 mil docentes fallecidos, cuyos herederos podrán recibir el beneficio.

¿Cuánto es el monto del pago?

Cada beneficiario recibirá $4,5 millones, divididos en dos cuotas, alcanzando a cerca de 57 mil profesores. La primera cuota de pago se entregará entre el 17 y 22 de octubre y será equivalente a $2.250.000.

Plazos y requisitos

  • Postulación general: hasta el 31 de diciembre de 2026.
  • Para el primer pago: debían postular antes del 15 de junio de 2025.

Para postular, se requiere RUT, Clave Única, correo electrónico activo y documentos que acrediten el vínculo con el sistema municipalizado, en caso de no estar en el registro oficial, todo en la plataforma oficial soluciondeudahistorica.mineduc.cl.

También se deben ingresar los datos bancarios para el depósito; si no se tiene cuenta bancaria, el pago se realizará vía Caja BancoEstado.

Una vez completado el proceso, el sistema emitirá un certificado de postulación que llegará al correo electrónico del solicitante.

¿Dónde revisar el estado de pago?

El Mineduc habilitó una plataforma para revisar el estado de la postulación, disponible solo para quienes entregaron antecedentes hasta el 22 de junio de 2025.

Con RUT y Clave Única, los usuarios podrán ver si su solicitud está en uno de tres estados. Pincha aquí para conocerlos.

Según la Ley 21.728, cada año habrá seis períodos de pago, priorizando por edad (de mayor a menor):

  • 2025: Cuota 1 (octubre) y Cuota 2 (enero 2026) – 15.560 cupos.
  • 2026: Cuota 1 (octubre) y Cuota 2 (enero 2027) – 6.300 cupos.
  • 2027: Cuota 1 (octubre) y Cuota 2 (enero 2028) – 6.000 cupos.
  • 2028: Cuota 1 (octubre) y Cuota 2 (enero 2029) – 7.500 cupos.
  • 2029: Cuota 1 (octubre) y Cuota 2 (enero 2030) – 6.800 cupos.
  • 2030: Cuota 1 (octubre) y Cuota 2 (enero 2031) – 15.400 cupos.
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil