El sistema DICOM, administrado por Equifax, reúne la información crediticia de personas y empresas en Chile. A través de este registro, bancos y compañías evalúan la capacidad de pago de sus clientes. Existen mecanismos para saber si una persona está en DICOM y también alternativas para solicitar la eliminación de la deuda en caso de haber sido cancelada o prescrita.
La legislación permite acceder al informe al menos una vez al año sin costo, lo que facilita a los usuarios conocer su situación financiera y anticiparse a eventuales problemas al momento de solicitar créditos o realizar transacciones comerciales.
¿Qué es el DICOM?
El Directorio de Información Comercial es una base de datos que recopila deudas y compromisos financieros. Su finalidad es entregar antecedentes a instituciones que evalúan el comportamiento de pago de cada individuo o empresa.
Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden llevar al registro
¿Cómo consultar DICOM con el RUT?
La consulta puede realizarse en línea mediante el sitio web de Equifax. Aunque el servicio ofrece informes pagados, la normativa establece que cualquier persona puede acceder a un informe gratuito una vez al año.
También se puede consultar a través de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), ingresando el RUT y validando la identidad.
¿Cómo obtener el informe gratuito?
Para solicitar el informe sin costo se debe:
- Ingresar a la página oficial de Equifax o de la CMF.
- Introducir el RUT personal.
- Completar el proceso de validación de identidad.
El documento entregado en esta modalidad es suficiente para revisar el estado financiero sin necesidad de pagar.
¿Cuánto tiempo dura una deuda en DICOM?
El plazo depende del tipo de obligación:
- Las deudas menores pueden prescribir después de cinco años desde la última actualización, siempre que no exista acción judicial de cobro.
- Si la deuda fue renovada o judicializada, el tiempo de permanencia en el registro puede extenderse.
Una vez cancelada la obligación, es posible solicitar su eliminación del sistema.
Consulta periódica y control financiero
Revisar DICOM en Chile permite mantener un control actualizado de las finanzas personales. El acceso gratuito anual constituye una herramienta clave para anticipar dificultades y evitar complicaciones en operaciones de crédito.
Lee más en: Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/dicom-en-chile-como-consultar-tu-informe-y-los-pasos-para-salir-del-registro/">DICOM en Chile: cómo consultar tu informe y los pasos para salir del registro</a>