• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y el Automático
Dato Útil

Diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y el Automático

Última Actualización: 21/11/2025 18:19
Publicado el 21/11/2025
Jonathan Naveas
Diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y el Automático

Conoce las diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y el Automático, sus requisitos y cómo verificar si eres beneficiario.

Relacionados:

Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho
Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho
Paso a paso del retiro AFC: qué necesitas y cómo realizar la gestión en línea o presencial
Bono por Formalización del Trabajo entrega $292 mil: Consulta con tu RUT si lo recibes
Licencia de conducir: así es el nuevo formato físico que puedes recibir si cumples las condiciones
Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Monto y fecha de postulación

El Estado dispone de apoyos económicos destinados a familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Entre ellos, el Subsidio Familiar (SUF) es uno de los beneficios más solicitados debido a su pago mensual y su impacto directo en la economía del hogar. Este aporte se entrega en dos modalidades: el Subsidio Familiar Tradicional y el Subsidio Familiar Automático, que comparten el mismo objetivo pero difieren en su forma de asignación.

Diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y el Automático

Diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y el Automático

La diferencia central entre ambas modalidades está en el acceso al beneficio.

  • Subsidio Familiar Tradicional: requiere postulación presencial en el municipio correspondiente.
  • Subsidio Familiar Automático: se asigna automáticamente a familias que cumplen los criterios del Registro Social de Hogares (RSH).

Ambos subsidios cuentan con requisitos específicos, por lo que es importante revisar cada modalidad antes de solicitarlo o consultar su pago.

Cómo acceder al Subsidio Familiar Tradicional

El subsidio está dirigido a madres, padres o tutores sin previsión social que pertenezcan al 60% más vulnerable según el RSH. El monto vigente corresponde a $22.007 por carga familiar, aumentando a $44.014 en caso de personas con discapacidad acreditada.

Requisitos de las cargas familiares

  • Menores de 8 años: deben participar en programas de salud infantil del Ministerio de Salud.
  • Mayores de 6 años: deben acreditar su calidad de alumnos regulares en enseñanza básica, media o superior, salvo casos de discapacidad.

Documentos necesarios para solicitarlo

  • Certificado de nacimiento.
  • Fotocopia del carné de control de niño sano (menores de 6 años).
  • Certificado de alumno regular (mayores de 6 y menores de 18 años).
  • Declaración de la COMPIN en caso de discapacidad intelectual.
  • Documento que acredite tutela o guarda legal.

La postulación se realiza de manera presencial en el municipio de residencia. Para consultar la fecha de pago, se debe ingresar el RUT en el portal oficial de ChileAtiende.

Cómo funciona el Subsidio Familiar Automático

El SUF Automático se entrega a familias del 40% más vulnerable del RSH y que tengan a su cargo niños, niñas o adolescentes menores de 18 años.

Comparte los mismos requisitos de edad y asistencia escolar que el SUF Tradicional, pero no requiere postulación. El depósito se realiza de manera automática.

Incompatibilidades del SUF Automático

  • El menor no puede recibir Asignación Familiar.
  • No puede estar recibiendo el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.

Los pagos comenzaron en diciembre de 2023. Para verificar si se es beneficiario, se debe ingresar el RUT y la fecha de nacimiento del menor en la plataforma oficial habilitada por el Estado.

Dónde consultar si eres beneficiario del Subsidio Familiar

La verificación del SUF Tradicional o Automático puede realizarse en los portales digitales del Estado. Solo es necesario ingresar el RUT y la fecha de nacimiento en las plataformas de ChileAtiende o del Ministerio de Desarrollo Social.

Estos sistemas permiten revisar pagos disponibles y resolver dudas sobre el estado del beneficio, facilitando el acceso a esta ayuda social.

Te puede interesar:

  1. Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
  2. Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
  3. ¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
Etiquetas:Registro Social de Hogaressubsidio familiar automáticoSubsidio Familiar TradicionalSUF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio

Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio

21/11/2025
Cómo hacer un currículum sin experiencia

Cómo hacer un currículum sin experiencia

21/11/2025
BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario

BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario

20/11/2025
Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo

Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?