• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos
Minería Internacional

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

Última Actualización: 03/11/2025 11:03
Publicado el 03/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

DISA Technologies recibió una histórica licencia de la NRC para limpiar minas de uranio abandonadas en Estados Unidos y reciclar uranio.

Te puede interesar

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre
Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M
Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana
Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Un paso histórico para el tratamiento de residuos de uranio

La Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos (NRC) ha otorgado, por primera vez, una licencia a una empresa privada para la remediación y reciclaje de uranio extraído de minas abandonadas. DISA Technologies, con sede en Wyoming, será la encargada de llevar adelante este proyecto, que marca un precedente en el manejo ambiental y energético del país. Esta iniciativa busca abordar los daños ambientales dejados por la extracción intensiva de uranio promovida durante el Proyecto Manhattan, y tiene como meta reducir la contaminación existente en miles de sitios abandonados.

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

El impacto ambiental generado por estos pasivos mineros es particularmente significativo en territorios de la Nación Navajo, en el oeste de Estados Unidos. En estas áreas, el abandono histórico de pequeñas operaciones de extracción ha dejado residuos tóxicos y problemas sanitarios que afectan a las comunidades locales. DISA utilizará la tecnología High Pressure Slurry Ablation (HPSA), un método reconocido por la NRC por su capacidad de tratar desechos de uranio de manera eficiente y sin provocar emisiones peligrosas. Según Greyson Buckingham, CEO de DISA Technologies, “el gobierno incentivó la producción de uranio durante la Guerra Fría, pero abandonó las garantías ambientales. Hoy, debemos resolver este legado”.

Reducción de dependencia energética mediante reciclaje

Además de remediar legados ambientales, el proyecto permitirá reutilizar el uranio recuperado en el sector nuclear de Estados Unidos. Actualmente, el país consume más de 32 millones de libras anuales de uranio, pero produce menos del 3% de esa cantidad. Esta brecha ha elevado su dependencia de importaciones, particularmente de Rusia, que abastece cerca de un 25% del uranio enriquecido utilizado por las 94 plantas nucleares estadounidenses.

El proyecto representa una doble oportunidad: por un lado, habilita la restauración ambiental de zonas altamente impactadas, como las tierras pertenecientes a la Nación Navajo, donde entre 1944 y 1986 se extrajeron en torno a 4 millones de toneladas de uranio. Por otro lado, reduce la dependencia energética externa del país mediante el reciclaje. Sobre el impacto de esta medida, Stephen Etsitty, director de la Agencia de Protección Ambiental Navajo, comentó: “Esta tecnología ofrece una oportunidad concreta de restaurar el territorio y reciclar materiales de forma segura”.

Publicaciones relacionadas:

  1. El gobierno de los Estados Unidos, Brookfield y Cameco anuncian una asociación utilizando la tecnología del reactor nuclear Westinghouse
  2. Los grandes ganadores del acuerdo de minerales críticos entre Australia y Estados Unidos
  3. AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold
Etiquetas:DISA TechnologiesEE. UU.NRCUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Industria Minera
03/11/2025

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

Energía
03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

Industria Minera
03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú

03/11/2025

Tertiary Minerals avanza con la tercera fase de perforación en el proyecto Mushima North en Zambia

03/11/2025

India triplica su programa de incentivos para imanes de tierras raras con una inversión de US$788 millones

03/11/2025

Hallazgo estratégico en EE. UU.: descubren minerales raros en minas de carbón de Utah y Colorado

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?