• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Disturbios en Perú amenazan suministro de cobre: analistas prevén alza del precio global
Industria Minera

Disturbios en Perú amenazan suministro de cobre: analistas prevén alza del precio global

Última Actualización: 10/02/2023 11:34
Publicado el 10/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Las protestas antigubernamentales generalizadas están interrumpiendo la producción de cobre en Perú, el segundo mayor productor mundial, lo cual ha generado predicciones de un nuevo aumento en los precios del metal que se ha disparado en los últimos meses conforme se ha reabierto economía china hambrienta de recursos.

Te puede interesar

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Los manifestantes, los cuales están exigiendo elecciones anticipadas y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, han levantado barricadas en todo el país y han atacado minas, lo que ha provocado la desaceleración de la producción y el cierre de las operaciones de cobre de la nación latinoamericana, que representan alrededor del 10% del suministro mundial.

Los precios del cobre, que se usa en todo, desde cables eléctricos hasta automóviles eléctricos, han subido más de un 20% a poco menos de US$ 9.000 por tonelada en unos tres meses, ya que el abrupto final de las draconianas restricciones por Covid en China impulsó la demanda. Aunque el repunte se ha estancado en las últimas dos semanas, los analistas dijeron que los problemas de suministro en Perú podrían generar un nuevo impulso alcista.

Michael Widmer, estratega de materias primas de Bank of América, dijo que el último estallido, entre una larga lista de eventos con la industria minera en Perú, hizo más probable que «haya cierta volatilidad en el sistema», lo que podría llevar los precios del cobre a US$ 12.000 por tonelada (US$ 5,44 la libra).

Una crisis política que se ha estado desarrollando durante mucho tiempo —Perú ha tenido seis presidentes desde 2018— está alcanzando un punto crítico tras la destitución del presidente de izquierda Pedro Castillo el 7 de diciembre después de que intentó cerrar el congreso y gobernar por decreto. Boluarte, quien se desempeñó como su vicepresidente, prestó juramento horas después.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente

Gran parte del malestar se ha centrado en la región sur del país rica en cobre, donde Castillo, visto como un defensor de los derechos de las comunidades indígenas y rurales, sigue siendo popular por su retórica contra las empresas de recursos naturales a gran escala. Perú también es un gran productor de oro, zinc y estaño. La minera peruana Buenaventura suspendió las operaciones en su mina de plata Julcani el lunes después de que los manifestantes irrumpieran.

Raúl Jacob, director financiero de Southern Peru Copper Corporation y hasta la semana pasada presidente de la asociación minera del país, le dijo al Financial Times: “Perú está exportando menos cobre que hace dos o tres meses”.

Las minas clave han tenido que suspender sus operaciones. La mina Antapaccay de Glencore, que produjo 170.000 toneladas de concentrado de cobre en 2021, suspendió temporalmente sus operaciones después de que fue atacada por manifestantes a fines de enero. El miércoles pasado, la enorme mina Las Bambas, administrada por MMG de China y responsable de casi el 2% de la producción mundial, detuvo la producción sin una fecha de reinicio debido a la interrupción del transporte que afectó a suministros críticos.

Freeport-McMoRan, que opera Cerro Verde, la mina de cobre más grande de Perú, dijo en una llamada de ganancias hace dos semanas que había reducido la extracción de mineral entre 10% y 15% en el sitio a alrededor de 350.000 toneladas por día en un intento por conservar los suministros que son críticos para mantener las operaciones en funcionamiento.

Te puede interesar

Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

El suministro mundial de cobre en 2022 sufrió una tasa de interrupción (la cantidad de suministro perdido frente a las previsiones) del 6,3%, en comparación con el promedio habitual que oscila entre 4% y 5%, según Trafigura, una casa de comercio de productos básicos. La tasa era de casi el 12% en Perú.

El martes, Moody’s cambió su perspectiva sobre la deuda soberana de Perú de estable a negativa, aunque afirmó la calificación de grado de inversión del país. La agencia dijo que los disturbios sostenidos afectarían la confianza de los inversionistas, socavarían el crecimiento y complicarían la gestión fiscal.

Los economistas han pronosticado que la economía podría entrar en recesión en el último trimestre del año.

Los legisladores archivaron el viernes un proyecto de ley para adelantar las elecciones de 2026 a finales de este año, ya que las luchas internas entre facciones han dificultado la posibilidad de alcanzar un consenso y ahora es poco probable que haya una resolución rápida para la industria minera de Perú.

Las empresas agrícolas también se han visto afectadas por las protestas, y la principal asociación industrial del país estima que se han perdido US$ 300 millones en exportaciones desde que comenzaron las protestas en diciembre. Perú es un importante exportador de uvas y arándanos.

 

Fuente: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/disturbios-en-peru-amenazan-suministro-de-cobre-analistas-preven-alza-del-precio-global/">Disturbios en Perú amenazan suministro de cobre: analistas prevén alza del precio global</a>

Etiquetas:cobreDisturbiosPeru
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?