• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Dónde estudiar la carrera de Técnico en Energías Renovables: sueldo puede ser de más de $2 millones
Energía

Dónde estudiar la carrera de Técnico en Energías Renovables: sueldo puede ser de más de $2 millones

Última Actualización: 12/11/2024 18:58
Publicado el 12/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Se acerca un periodo especial para los jóvenes en Chile: se trata de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), sus resultados y el periodo de postulación, donde una posible alternativa rentable es la carrera de Técnico en Energías Renovables.

Te puede interesar

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

De acuerdo a los datos oficiales, los titulados de esta carrera pueden llegar a ganar hasta más de $1 millón al mes al cuarto año de carrera. Pero según algunas casas de estudio, dependiendo de sus años de experiencia, pude ser más de $2 millones.

Dónde estudiar la carrera de Técnico en Energías Renovables: sueldo puede ser de más de $2 millones

¿Cuánto puede llegar a ganar un técnico en energía renovable?

El sector de energías renovables en Chile está experimentando un auge sin precedentes, impulsado por la necesidad de diversificar la matriz energética y avanzar hacia una economía más sostenible, afirma El Mercurio, que destacó que, la industria enfrenta un desafío importante: la falta de técnicos calificados.

Según el medio citado, la necesidad de técnicos en energías renovables incrementa los sueldos de los profesionales capacitados en esta área. Mientras, según el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Ministerio de Educación, los técnicos en Energías Renovables pueden esperar ingresos de entre $1.000.000 y $1.100.000 al cuarto año de titulación.

En tanto, Duoc UC asegura que los egresados más especializados, especialmente en energía eólica y solar, pueden alcanzar remuneraciones entre $1.800.000 y $2.500.000. Según el portal MiFuturo, en esta casa de estudios, la empleabilidad es de 60% al 1° año de titulación y de 55,2% al 2° año.

¿Dónde estudiar la carrera y qué mallas curriculares tienen?

A pesar de los altos salarios, el desafío radica en mantener las mallas curriculares actualizadas para responder a las necesidades tecnológicas del sector, aseguran.

Las universidades o institutos que imparten la carrera de Técnico en Energías Renovables son:

Según las diferentes malas de estudio de las instituciones mencionadas, los alumnos de Energías Renovables tiene ramos generales de Matemáticas o Física, además de otros más específicos, como Instalación de Equipos y Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica o Diseños de Proyecto en Energías Renovables.

¿En qué puede trabajar un técnico en energías renovables?

Conforme a lo indicado, un profesional técnico del área puede desempeñarse laboralmente en empresas de generación de energía eléctrica, sectores como el transporte, industria, minería, agricultura, construcción, residencial y comercial.

Junto a ello, un técnico en energías renovables puede ejercer tu profesión en forma independiente.

¿Cuánto dura la carrera? Dependiendo del centro educacional, en la mayoría la duración es de 4 semestres (2 años), más un periodo de práctica profesional o periodo de titulación.

Etiquetas:Energías renovablesestudiantesSueldo
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?