• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Dura autocrítica de Pacheco por Codelco: «Somos una empresa pesada, una empresa lenta» que tiene «que acelerar sus procesos de toma de decisiones»
Industria Minera

Dura autocrítica de Pacheco por Codelco: «Somos una empresa pesada, una empresa lenta» que tiene «que acelerar sus procesos de toma de decisiones»

En la sesión de la Comisión de Minería y Energía del Senado realizada en Sewell, El Teniente, el presidente del directorio de la estatal dijo además que entre 2021 y 2023, la producción de Codelco cayó en 293.000 toneladas, una baja de 18%.

Última Actualización: 04/04/2024 16:40
Publicado el 04/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Dura autocrítica de Pacheco por Codelco: "Somos una empresa pesada, una empresa lenta" que tiene "que acelerar sus procesos de toma de decisiones"

En una sesión sui generis por realizarse en Sewell, de la división El Teniente de Codelco, el presidente del directorio de la corporación del cobre, Máximo Pacheco, realizó un crudo mea culpa: la compañía, a su juicio, «tiene que acelerar sus procesos de toma de decisiones», admitiendo que «somos una empresa pesada, una empresa lenta».

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

La autocrítica vino al sincerar los números de la estatal, que tuvo en 2023 una caída de los aportes al fisco de casi la mitad del año previo, sumando US$ 1.426 millones. Pacheco añadió que entre 2021 y 2023, la producción de la estatal bajó en 293 mil toneladas, un 18% en total. Las razones de esta caída se deben al atraso de los proyectos estructurales, que además generaron sobrecostos y el efecto en incumplimiento en el plan minero. «Nos demoramos en resolver los problemas en los proyectos estructurales que eran obvios», dijo Pacheco, reseñando que éstos ya eran visibles en 2011, cuando se lanzaron simultáneamente cuatro megaproyectos en Codelco, sometiendo a la estatal a «un tremendo estrés», en un entorno además complejo. 

Dura autocrítica de Pacheco por Codelco: «Somos una empresa pesada, una empresa lenta» que tiene «que acelerar sus procesos de toma de decisiones»

Y es que, a juicio del presidente del directorio de la estatal, la compañía ya es «gigante» para el tamaño del país y ejecutar los cuatro megaproyectos produjo escasez de especialistas, de ingenieros, de insumos, etc.

«Cometimos errores y debemos acelerar el proceso de toma de decisiones y no embotellarnos en retrasos que para salir de ellos nos sale muy caro», expresó.

Pacheco hizo ver que se postergaron algunas mantenciones y «eso se paga caro», en relación a algunos problemas operativos y a la accidentabilidad de la estatal, que tuvo que lamentar hace pocas semanas el fallecimiento de la operaria Camila Rojas en Radomiro Tomic. 

Otra autocrítica que hizo el líder de Codelco fue que en su afán de producir, ha habido cierto descuido «al desarrollo de nuevos yacimientos a través del desarrollo minero y la exploración»

No obstante la dureza del análisis, Máximo Pacheco defendió a la estatal respecto de la competitividad, indicando que ésta se explica por las bajas leyes de los yacimientos, algunos de ellos centenarios -como El Teniente, que tiene 119 años o Chuquicamata, que cumple 109 años- que desafían el conocimiento minero en el mundo. 

Etiquetas:Camila RojasChuquicamataCodelcoDivisión Radomiro TomicMáximo PachecoSewell
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas

Minería Internacional
17/11/2025

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

Minería Internacional
17/11/2025

Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?