• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Durante 2023: El 69% de la energía generada en Atacama proviene de fuentes renovables
Energía

Durante 2023: El 69% de la energía generada en Atacama proviene de fuentes renovables

Última Actualización: 09/08/2023 13:19
Publicado el 09/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Durante el primer semestre de 2023 el 69% de la energía generada en Atacama provino de fuentes renovables, con 2.573,21 gigavatio hora (GWh). De esta cifra, un 52% de la energía fue producida por centrales fotovoltaicas, y un 17% por los parques eólicos, así lo informó la seremi de Energía de la región, Yenny Valenzuela Araya

Relacionados:

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS
Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis
AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

“Es una buena noticia que casi un 70% de la energía producida en Atacama sea en base a fuentes limpias de generación. Esto, considerando que la masificación de las energías renovables sumada a otras medidas como el almacenaje de energía y la electromovilidad, nos permitirán avanzar en el proceso de la Transición Energética Justa impulsada por nuestro Gobierno, liderado por el presidente Boric, y alcanzar la meta país de carbono neutralidad para el año 2050”, afirmó la seremi, Yenny Valenzuela.

Durante 2023: El 69% de la energía generada en Atacama proviene de fuentes renovables

Asimismo, de acuerdo con la informado por la secretaria regional de Energía, en comparación al primer semestre del año 2022, se aprecia el aumento de la energía solar producida el primer semestre de 2023 con 2.573,21 GWh versus los 1.986,42 GWh del 2022.

En el desglose de la generación eléctrica por comuna destaca Diego de Almagro como la comuna con mayor aporte en términos renovables, con 933,05 GWh. También resaltan las comunas de Chañaral (148,35 GWh), Tierra Amarilla (393, 17 GWh) y Freirina (832,83 GWh), cuyas contribuciones a la generación eléctrica regional se produce en un 100% en base a energías amigables con el medio ambiente.

CAPACIDAD INSTALADA

Según la información entregada por Yenny Valenzuela, al cierre del primer semestre de 2023 Atacama registra una capacidad instalada de 5.059,58 megavatio de potencia (MWp) presentando una matriz energética compuesta en un 72,46% por centrales renovables en base a centrales solares fotovoltaicas, parques eólicos y una central mini hidro de pasada. El 27,54% restante de la capacidad instalada, equivalente a 1.393,55 MWp, es aportado por centrales generadoras en base a combustibles fósiles.

Dada la capacidad instalada en energía eólica y solar fotovoltaica, Atacama sigue posicionándose a nivel país con estos tipos de energía renovable, así la capacidad instalada en base al recurso solar alcanza los 2.529,80 MWp mientras que los parques eólicos en conjunto totalizan 1.131,11 MWp.

Atacama representa a junio de 2023, un 15,35% de toda la capacidad instalada en Chile (32.772 MWp), incluyendo al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), los sistemas medianos y aislados. Destaca además que, en energía solar fotovoltaica y eólica representa un 32,23% y 25,36%, respectivamente sobre los totales nacionales.

En operación y pruebas, existen en total 52 centrales generadoras distribuidas en las comunas de Diego de Almagro, Chañaral, Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar, Freirina y Huasco. La comuna que mayor capacidad instalada tiene es Diego de Almagro con 1.257,10 MWp representando al 24,85% de la matriz regional, seguida de Freirina con 1.131,11 MWp y en tercer lugar Copiapó con 1.052,91 MWp, con una representatividad del 22,36% y 20,81% respectivamente.

Etiquetas:fuentes renovables
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

Minería Internacional
12/11/2025

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Industria Minera
12/11/2025

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

Minería Internacional
12/11/2025

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

05/11/2025

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?