• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Empresa

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Última Actualización: 04/11/2025 17:25
Publicado el 04/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·       Los equipos ganadores accedieron a premios por un total de 10 millones de pesos.

Te puede interesar

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno
Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso
Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Con gran éxito finalizó la séptima versión de Hackamine, programa impulsado por BHP junto al Consorcio HEUMA, con el apoyo de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile. La iniciativa reunió a 30 estudiantes y recién egresados de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, que durante tres días tuvieron la oportunidad de resolver desafíos reales de la industria minera, accediendo a mentorías y reuniones con líderes del sector.

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

A través de “Hackamine: Talentos para la Industria 4.0”, BHP busca seguir consolidando a la región de Antofagasta como un referente en innovación y desarrollo de talento. El programa tiene como propósito generar oportunidades concretas para jóvenes interesados en la minería, brindándoles una experiencia formativa que los conecta con los desafíos y proyecciones de una industria cada vez más tecnológica, sostenible y orientada al futuro. 

Al respecto, Carmen Luz Gillmore, vicepresidenta de Tecnología de Minerals Americas  de BHP, destacó que para concretar los planes de crecimiento que existen en la industria, necesitamos de una transformación tecnológica y de la preparación de los futuros trabajadores de la minería. Hackamine se ha convertido en una iniciativa que nos permite identificar aquellos talentos de la región que nos acompañarán en los avances que estamos viviendo como industria.

Durante tres días de aprendizaje, colaboración y creatividad, los equipos participantes de Hackamine abordaron desafíos reales de la minería con la guía de mentores de BHP y sus partners tecnológicos. El proceso culminó con un Demo Day, donde presentaron sus resultados ante un jurado de expertos que valoró su talento, innovación y trabajo en equipo.

El evento concluyó con tres equipos ganadores, quienes accedieron a premios de $5.000.000; 3.000.000 y 2.000.000, respectivamente. Además, entre los participantes, cinco jóvenes serán seleccionados para participar de un programa de desarrollo de talentos donde podrán continuar su formación trabajando en proyectos reales de BHP y sus partners tecnológicos: Vantaz, CyD Ingeniería, Accenture y NTT.

Sebastián Acevedo, gerente de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, sostuvo que, “nos llena de orgullo haber llevado a cabo una nueva versión de Hackamine, un espacio que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del talento e innovación en la minería. Este sector es uno de los pilares de la economía del país y, desde Fundación Chile, buscamos seguir aportando en innovación abierta, inversión y vinculación con el ecosistema. Creemos firmemente que el talento joven es una pieza clave para el futuro del sector y este tipo de iniciativas permite conectar a estudiantes con los actores que están transformando la minería hacia un modelo más sostenible y tecnológico”.

Por su parte, el gerente de Consorcio HEUMA, Diego Torres, destacó este evento señalando que “queremos felicitar a los estudiantes que, durante tres días, se esforzaron y trabajaron en equipo para desarrollar las mejores propuestas de solución a los desafíos planteados por la compañía. Esta experiencia representa un importante aprendizaje que, sin duda, los ayudará a enfrentar sus futuros desafíos laborales con mayor preparación y confianza”.

Finalmente, Benjamín Muga, Ingeniero Civil en Minas de la Universidad Católica del Norte y parte del equipo que obtuvo el primer lugar se refirió a la experiencia, señalando que “Hackamine fue una experiencia única e inolvidable, donde tuvimos la oportunidad de desarrollar soluciones para desafíos multidisciplinarios. Ganar fue un sueño; estamos muy agradecidos por la oportunidad de crecer y tener nuestro primer contacto con la industria”. 

Publicaciones relacionadas:

  1. BHP busca trabajadores para sus operaciones en Chile: Aquí el listado de vacantes
  2. BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos de hasta $7 millones en Chile
  3. BHP abre más de 30 vacantes de trabajo con sueldos de hasta $7 millones en Chile
Etiquetas:BHPChileGlobal VenturesConsorcio HEUMAFundación ChileHackamine 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?