Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

·       Los equipos ganadores accedieron a premios por un total de 10 millones de pesos.

Con gran éxito finalizó la séptima versión de Hackamine, programa impulsado por BHP junto al Consorcio HEUMA, con el apoyo de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile. La iniciativa reunió a 30 estudiantes y recién egresados de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, que durante tres días tuvieron la oportunidad de resolver desafíos reales de la industria minera, accediendo a mentorías y reuniones con líderes del sector.

A través de “Hackamine: Talentos para la Industria 4.0”BHP busca seguir consolidando a la región de Antofagasta como un referente en innovación y desarrollo de talento. El programa tiene como propósito generar oportunidades concretas para jóvenes interesados en la minería, brindándoles una experiencia formativa que los conecta con los desafíos y proyecciones de una industria cada vez más tecnológica, sostenible y orientada al futuro. 

Al respecto, Carmen Luz Gillmore, vicepresidenta de Tecnología de Minerals Americas  de BHP, destacó que para concretar los planes de crecimiento que existen en la industria, necesitamos de una transformación tecnológica y de la preparación de los futuros trabajadores de la minería. Hackamine se ha convertido en una iniciativa que nos permite identificar aquellos talentos de la región que nos acompañarán en los avances que estamos viviendo como industria.

Durante tres días de aprendizaje, colaboración y creatividad, los equipos participantes de Hackamine abordaron desafíos reales de la minería con la guía de mentores de BHP y sus partners tecnológicos. El proceso culminó con un Demo Day, donde presentaron sus resultados ante un jurado de expertos que valoró su talento, innovación y trabajo en equipo.

El evento concluyó con tres equipos ganadores, quienes accedieron a premios de $5.000.000; 3.000.000 y 2.000.000, respectivamente. Además, entre los participantes, cinco jóvenes serán seleccionados para participar de un programa de desarrollo de talentos donde podrán continuar su formación trabajando en proyectos reales de BHP y sus partners tecnológicos: Vantaz, CyD Ingeniería, Accenture y NTT.

Sebastián Acevedo, gerente de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, sostuvo que, “nos llena de orgullo haber llevado a cabo una nueva versión de Hackamine, un espacio que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del talento e innovación en la minería. Este sector es uno de los pilares de la economía del país y, desde Fundación Chile, buscamos seguir aportando en innovación abierta, inversión y vinculación con el ecosistema. Creemos firmemente que el talento joven es una pieza clave para el futuro del sector y este tipo de iniciativas permite conectar a estudiantes con los actores que están transformando la minería hacia un modelo más sostenible y tecnológico”.

Por su parte, el gerente de Consorcio HEUMA, Diego Torres, destacó este evento señalando que “queremos felicitar a los estudiantes que, durante tres días, se esforzaron y trabajaron en equipo para desarrollar las mejores propuestas de solución a los desafíos planteados por la compañía. Esta experiencia representa un importante aprendizaje que, sin duda, los ayudará a enfrentar sus futuros desafíos laborales con mayor preparación y confianza”.

Finalmente, Benjamín Muga, Ingeniero Civil en Minas de la Universidad Católica del Norte y parte del equipo que obtuvo el primer lugar se refirió a la experiencia, señalando que “Hackamine fue una experiencia única e inolvidable, donde tuvimos la oportunidad de desarrollar soluciones para desafíos multidisciplinarios. Ganar fue un sueño; estamos muy agradecidos por la oportunidad de crecer y tener nuestro primer contacto con la industria”. 

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil