• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > ECOCOPTER celebra 20 años de Historia consolidando sus Operaciones en Sudamérica
Uncategorized

ECOCOPTER celebra 20 años de Historia consolidando sus Operaciones en Sudamérica

Última Actualización: 15/11/2023 12:26
Publicado el 15/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Desde su fundación en 2003, Ecocopter ha logrado consolidarse como una empresa referente en el sector aeronáutico y que con sus 22 aeronaves posee una de las flotas de helicópteros más modernas, innovadoras y seguras del Cono Sur de América. Entre sus desafíos para el futuro, la empresa proyecta diversificar sus áreas de negocio, profundizar servicios con sus clientes y comunidades, e incorporar nuevas tecnologías y alianzas estratégicas con el propósito de desarrollar operaciones con estándares internacionales, sostenibles, cero emisiones.

En dos décadas de historia, Ecocopter cuenta con una reconocida trayectoria y reputación internacional donde se ha transformado en un aliado estratégico, tanto para sus clientes, como proveedores, comunidades y diferentes stakeholders, proporcionando servicios integrales, aportando valor, seguridad y eficiencia en la actividad de servicios aéreos de alta complejidad, en especial, a sectores clave como Minería, Energía, Telecomunicaciones, Combate de Incendios Forestales, Organismos Estatales, Petróleo & Gas, entre otros.

Te puede interesar

Programa de entrenamiento con helicópteros fortalece capacidades de respuesta de Codelco Andina ante emergencias
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Pero eso no es todo, también el mundo de la entretención y deportes extremos forman parte de la aventura aérea. La firma chilena colaboró, por ejemplo, con la filmación de una de las películas de James Bond en el norte de Chile y Furia de Titanes en las Torres del Paine. Además, ha participado en diversos documentales e importantes eventos deportivos como por ejemplo los 10 años del Dakar en la región, y el desarrollo del Heliski a través de los centros invernales de Santiago y la Patagonia chilena. 

ECOCOPTER celebra 20 años de Historia consolidando sus Operaciones en Sudamérica

“Ecocopter se ha construido con la pasión de volar y la dedicación del trabajo en equipo que ha contribuido a la máxima seguridad y excelencia en nuestras operaciones aéreas, donde también buscamos la sustentabilidad. Debemos recordar que, ninguna actividad se realiza en soledad, en el corazón de Ecocopter están nuestros colaboradores, proveedores, clientes, autoridades y comunidades. Y es que, si bien, los helicópteros son esenciales en una empresa aeronáutica, son las personas y el talento humano lo que verdaderamente marca la diferencia”, destaca Armando Weinberger, Gerente General de Ecocopter Chile.

HITOS Y PLAN DE VUELO

Para celebrar sus 20 años, Ecocopter realizó un evento en su hangar ubicado en el aeródromo Eulogio Sánchez de Santiago, y contó con la participación de colaboradores, clientes y socios estratégicos de la compañía. Allí se destacaron los hitos más relevantes de su historia aeronáutica desde su fundación en 2003, que partió con el primer Airbus EC130 B4 en Sudamérica. Un año después comenzarían las primeras operaciones comerciales y mineras, y en 2008, ya contaba con siete helicópteros, todos de la familia Airbus. 

Según detalla Francisco Diaz, Gerente de Operaciones de Ecocopter, la ayuda desinteresada a diversas localidades en desastre también ha sido un objetivo en estos años. “En el terremoto en Chile en 2010, y en las inundaciones de Atacama en 2015, la compañía desplegó sus aeronaves a la zona cero para apoyar a comunidades aisladas y prestar apoyo a misiones de emergencia. A ello se suma que desde 2012 inició operaciones en el Combate de Incendios Forestales donde para hacer frente al fuego, ha incorporado durante las últimas temporadas, helicópteros del tipo Aircrane, BlackHawk y SuperPuma”, enfatiza Díaz.

En 2014 iniciaron operaciones de offshore y traslados aeromédicos. En 2016 crearon nuevas líneas de negocios con Ecodrones y Ecotraining. Con esta última, se han formado decenas de pilotos y mecánicos en helicóptero Airbus que están trabajando en diversas misiones en Chile, Perú y Ecuador. 

Ya en 2018 iniciaron operaciones con el primer Airbus H145 en Chile y un año después comienzan a operar en Ecuador.  En 2022 profundizan su negocio en el mundo del turismo a través de un modelo B2C denominado eCopter, así también, comenzaron a ofrecer innovación al sector energético con las actividades de lavado de aisladores de torres de alta tensión en helicóptero. 

OPERACIÓN VERDE Y SUSTENTABLE

En materia de sustentabilidad, desde el año pasado, la empresa comenzó a compensar el 100% de la Huella de Carbono de su flota, se incorpora además al programa “Vuelo Limpio”, -donde también participan las principales aerolíneas de Chile-, y crea paralelamente un programa único en torno al cuidado del medioambiente denominado “Guardianes de la Montaña”. Allí se convoca a diferentes organizaciones sin fines de lucro a participar de actividades relativas a la protección de la montaña. Todo ello, con el propósito de lograr a mediano plazo operaciones verdes y sostenibles.

“En Ecocopter, nos sentimos orgullosos de nuestra historia y el equipo humano de primer nivel, comprometido con la seguridad, la excelencia, la responsabilidad y sostenibilidad. Agradecemos a todo(a)s nuestro(a)s colaboradores, clientes, proveedores, autoridades y partners que, en definitiva, son nuestros socios estratégicos por su confianza y apoyo permanente. Porque nuestros helicópteros no sólo son máquinas que vuelan, son una maravilla de la ingeniería que salva vidas, rescata personas, combate incendios, evita la destrucción de bosques y selvas, modela causes de ríos, contribuye a la conservación de animales en peligro, salva cosechas y crea patrimonio. Así, hemos llegado hasta donde estamos posicionados hoy, surcando los cielos desde este rincón del mundo”, afirma Eduardo Ergas, presidente del Directorio de Ecocopter.

Etiquetas:Armando WeinbergerEcocopterEduardo Ergashelicópteros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?