• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > EE.UU. afirma que no puede excluir a China de la cadena de suministro de minerales críticos
Electromovilidad

EE.UU. afirma que no puede excluir a China de la cadena de suministro de minerales críticos

EE.UU. no podrá excluir a China de la cadena de suministro de minerales críticos, ni siquiera cuando Washington trate de diversificar sus fuentes de los ingredientes que intervienen en todo, desde las baterías de los vehículos eléctricos a los paneles solares, dijo el viernes un alto funcionario de Biden.

Última Actualización: 26/09/2023 22:46
Publicado el 27/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
EE.UU. afirma que no puede excluir a China de la cadena de suministro de minerales críticos

«No se trata de China», dijo José Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico y Medio Ambiente de EE.UU., en una reunión informativa en Nueva York. «Estamos perfectamente dispuestos a trabajar con ellos en esto y ahora mismo compramos muchos de los minerales a empresas chinas. Se trata de diversificar».

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días
China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición
Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

El papel clave de China en el procesamiento de minerales en bruto significa que seguirá siendo un socio clave de EE.UU., dijo Fernández, sobre todo porque esos minerales son un componente crucial para las baterías que alimentan los vehículos eléctricos. El uso generalizado de los vehículos eléctricos es uno de los ejes centrales de las medidas de la Administración contra el cambio climático.

EE.UU. afirma que no puede excluir a China de la cadena de suministro de minerales críticos

«El mundo necesita que se impliquen: el cambio climático es una cuestión de conjunto, y no vamos a resolver la crisis climática sin la participación de la República Popular China», dijo, refiriéndose al nombre formal del país, República Popular China.

Fernández dirige una iniciativa del Departamento de Estado denominada Asociación para la Seguridad de los Minerales, cuyo objetivo es ayudar a canalizar la inversión extranjera y los conocimientos occidentales hacia los sectores mineros de los países en desarrollo que contribuyen a suministrar materias primas clave como el litio, el manganeso y el cobalto.

«China es la segunda economía del mundo y uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos. «Seguiremos trabajando con ellos al tiempo que perseguimos nuestros intereses y protegemos a nuestras empresas y las criticamos cuando creemos que deben ser criticadas».

Etiquetas:ChinaEE.UU.José FernándezMinerales Críticosvehículos eléctricos
Fuente:World Energy Trade
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética

US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética

24/11/2025
Canadá, Australia e India formalizan alianza ACITI para cooperación en minerales críticos

Canadá, Australia e India formalizan alianza ACITI para cooperación en minerales críticos

24/11/2025
Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

23/11/2025
Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

23/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?