Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Electromovilidad

¿Por qué el Sodio es la Alternativa Sostenible al Litio en las Baterías?

  • 26 de marzo de 2023
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares

En este artículo vamos a hablar sobre un tema candente en la industria de la tecnología y las energías renovables: el sodio como sustituto del litio. Si estás interesado en conocer las razones por las que el sodio podría ser una alternativa viable al litio, sigue leyendo.

El Sodio como Sustituto del Litio: ¿Por qué se habla tanto de ello?

En los últimos años, el uso de baterías de iones de litio ha crecido exponencialmente debido a su eficiencia, durabilidad y versatilidad. Sin embargo, el litio es un recurso no renovable y su extracción puede tener graves impactos ambientales y sociales. Además, su precio ha aumentado en los últimos años debido a la creciente demanda y la limitada oferta.

Ante esta situación, muchos están buscando alternativas al litio. Una de ellas es el sodio, un metal abundante en la corteza terrestre y con un precio mucho más bajo que el litio. El sodio también es menos tóxico que el litio y su extracción no produce tantos impactos ambientales. Pero, ¿es el sodio una alternativa viable al litio en la industria de las baterías?

Relacionado:  Exportaciones argentinas de litio alcanzan récord ad portas de ingreso de nuevos proyectos

La Diferencia entre Baterías de Litio y Sodio

Antes de responder esa pregunta, es importante entender las diferencias entre las baterías de litio y sodio. Las baterías de litio utilizan un electrolito líquido para transportar los iones de litio entre el ánodo y el cátodo, lo que les da su alta densidad de energía y capacidad de carga. Por otro lado, las baterías de sodio utilizan un electrolito sólido y una membrana de cerámica para transportar los iones de sodio. Esto hace que las baterías de sodio sean más seguras y menos propensas a la inflamación o explosión que las de litio.

Sin embargo, las baterías de sodio también tienen algunas desventajas en comparación con las de litio. Por ejemplo, las baterías de sodio tienen una densidad de energía más baja que las de litio, lo que significa que tendrían que ser más grandes para almacenar la misma cantidad de energía. Además, las baterías de sodio aún están en las primeras etapas de investigación y desarrollo, lo que significa que aún no están disponibles comercialmente y su rendimiento no ha sido probado a gran escala.

Relacionado:  ¿Se avecina una crisis del litio? Bank of America anuncia excedente para 2023

El Futuro del Sodio en la Industria de las Baterías

A pesar de estas limitaciones, el sodio tiene un gran potencial como sustituto del litio en la industria de las baterías. La abundancia y bajo costo del sodio lo hacen atractivo para la producción masiva de baterías. Además, la seguridad mejorada de las baterías de sodio podría ser particularmente importante para aplicaciones en el sector de la movilidad eléctrica, donde la seguridad es una gran preocupación.

El sodio también podría tener un papel importante en la transición a las energías renovables. A medida que la demanda de energía renovable aumenta, también lo hace la necesidad de sistemas de almacenamiento de energía a gran escala. El sodio podría ser una alternativa más rentable y sostenible para las baterías de iones de litio utilizadas actualmente

Relacionado:  Ministra de minería afirma que el desarrollo del litio será con privados: “No lo podemos hacer solos”
Etiquetas
  • Baterías
  • litio
  • Sodio

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Pardow recalca que plan del Gobierno por gas sigue en marcha y descarta subsidio a la industria: “Es un oligopolio”
  • 2 de junio de 2023
Ex vicepresidente de Enami urge a autoridades terminar con el “despilfarro de dinero” en la estatal
  • 2 de junio de 2023
Perú ve proyectos de cobre en marcha, para adelantarse a Congo en producción
  • 2 de junio de 2023
Francesa Eramet abre oficina en Chile para intentar ingresar al litio: “Felices de asociarnos con Enami o con Codelco”
  • 2 de junio de 2023
Claudia Cabrera asumió como la primera gerenta general de una división de Codelco
  • 2 de junio de 2023
Newmont invertirá $540 millones en mina Cerro Negro en Argentina
  • 2 de junio de 2023
Cae producción de cobre en Chile por potencial impulso a mercado golpeado por demanda
  • 2 de junio de 2023
El mundo tiene un nuevo no. 2 exportador de cobre
  • 2 de junio de 2023
Enami en negociaciones con Hacienda y Segpres por crítica situación financiera
  • 1 de junio de 2023
A los 83 años fallece Pedro Messone, emblema de la música chilena
  • 1 de junio de 2023
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.