• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > EE.UU. enfrentará un costo de US$ 8.600 millones por nuevos aranceles al cobre, según Boston Consulting Group
Industria Minera

EE.UU. enfrentará un costo de US$ 8.600 millones por nuevos aranceles al cobre, según Boston Consulting Group

Última Actualización: 21/08/2025 19:00
Publicado el 24/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La imposición de aranceles de 50% a las importaciones de cobre en Estados Unidos podría incrementar en US$ 8.600 millones el costo del cobre en bruto y refinado, de acuerdo con una estimación de Boston Consulting Group.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Impacto económico directo de la medida

La medida generó un fuerte impacto en los mercados internacionales y preocupación en países productores como Chile, principal proveedor de cobre del país norteamericano. Aunque los envíos a Estados Unidos no son los más relevantes para Chile, el anuncio encendió alertas por su posible efecto global.

EE.UU. enfrentará un costo de US$ 8.600 millones por nuevos aranceles al cobre, según Boston Consulting Group

El informe de BCG calcula que si se extienden los aranceles a productos derivados del cobre, el costo podría ser aún mayor. En 2024, Estados Unidos importó cobre por un valor de US$ 17.000 millones, según datos del Departamento de Comercio.

Industrias más afectadas

Según BCG, el aumento de costos afectará principalmente a la industria de la construcción, que consume el 42% del cobre utilizado en el país. Le siguen los sectores de productos eléctricos, equipos de transporte y bienes de consumo.

Además, los costos energéticos también se verán afectados debido a la dependencia de la red eléctrica de cables de cobre y componentes relacionados.

Advertencia sobre retrasos en inversiones clave

“Si el cobre se vuelve más caro y menos disponible, esto podría desacelerar significativamente la inversión en infraestructura energética, construcción, transporte y electrónica”, afirmó Janice Lee, directora general y socia de BCG.

Objetivo de reactivar la producción nacional

El expresidente Donald Trump justificó la medida bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, invocando razones de seguridad nacional. “¡El cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa!”, declaró.

Trump busca impulsar la producción local de cobre, aunque expertos advierten que no es un proceso inmediato. “Estados Unidos necesitaría construir un ecosistema completo de procesamiento de cobre”, explicó Cristián Rodríguez-Chiffelle, socio de BCG.

Alternativas y exenciones posibles

Según Timm Lux, experto de BCG, parte de la demanda podría cubrirse con un aumento del reciclaje de cobre. Además, no se descarta que el gobierno estadounidense otorgue exenciones a socios

Etiquetas:aranceles al cobrecobreEE. UU.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?