• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > EE.UU. sortea el bloqueo chino del antimonio a través de intermediarios
Mundo

EE.UU. sortea el bloqueo chino del antimonio a través de intermediarios

Última Actualización: 21/07/2025 16:44
Publicado el 21/07/2025
Jonathan Naveas
EE.UU. sortea el bloqueo chino del antimonio a través de intermediarios

El antimonio, clave en la transición energética y la industria militar, se ha convertido en el centro de una disputa estratégica entre China y Estados Unidos. A pesar de la prohibición oficial de exportación impuesta por Pekín en diciembre de 2024, Washington ha logrado mantener su suministro gracias a triangulaciones con terceros países.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

China prohíbe, pero el flujo continúa

La tensión escaló cuando China, el principal productor mundial de antimonio, vetó las exportaciones directas hacia Estados Unidos. En cuestión de meses, el precio del metal se cuadruplicó, subiendo de 13.000 a más de 60.000 dólares por tonelada.

EE.UU. sortea el bloqueo chino del antimonio a través de intermediarios

El antimonio es crucial para fabricar baterías avanzadas, semiconductores y equipos militares, por lo que el impacto fue inmediato en las industrias tecnológicas y de defensa estadounidenses.

Frente al bloqueo, empresas de estos sectores se vieron obligadas a buscar rutas alternativas para evitar la paralización de su producción.

Triangulación comercial: Tailandia y México en el centro

Según un informe de Reuters, entre finales de 2024 e inicios de 2025, Estados Unidos importó más de 3.800 toneladas de antimonio desde Tailandia y México, países que históricamente no eran proveedores relevantes del mineral.

Las investigaciones apuntan a que el mineral sigue saliendo de China, pero pasa por estos países antes de llegar a suelo estadounidense. Para ocultar el verdadero origen, se modificarían las etiquetas del producto, haciéndolo pasar por otros materiales como hierro o zinc.

Tailandia, que produce poco antimonio, recibió un inusual volumen de exportaciones chinas y su empresa Thai Unipet envió más de 3.300 toneladas a EE.UU. por esta vía. En tanto, México, con una sola fundición activa, pasó de no figurar entre los diez mayores receptores a estar entre los tres principales destinos del antimonio chino.

Un patrón que se repite en la geopolítica tecnológica

El caso del antimonio refleja un fenómeno más amplio: los bloqueos estratégicos rara vez son totalmente efectivos. En sentido inverso, China también ha accedido a chips de inteligencia artificial fabricados por compañías estadounidenses como AMD, NVIDIA e Intel, utilizando intermediarios en Malasia y Singapur, a pesar de las restricciones de exportación impuestas por Washington.

Esta situación evidencia la fragilidad de las cadenas de suministro globales y plantea un desafío estructural: la dependencia de pocos productores y la facilidad con la que los países pueden eludir las sanciones a través de terceros.

Implicaciones abiertas

A corto plazo, Estados Unidos ha logrado mantener su abastecimiento de antimonio, frustrando el intento de presión comercial de China. Sin embargo, la disputa aún está lejos de resolverse, y el escenario anticipa nuevas tensiones geoeconómicas en torno a recursos estratégicos.

La situación subraya la necesidad de diversificar las fuentes de minerales críticos, impulsar el reciclaje industrial y desarrollar nuevas capacidades extractivas en regiones alternativas, si se quiere evitar futuras vulnerabilidades.

Etiquetas:antimonioChinaEstados UnidosExportacionesMinerales CríticosTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

13/11/2025
Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

13/11/2025
China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

13/11/2025
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?