Un total de 23 hombres y mujeres de distintas comunidades de la provincia de El Loa iniciaron este mes el Programa de Capacitación en Equipos Móviles, una iniciativa de Minera El Abra orientada a fortalecer las competencias técnicas y mejorar la empleabilidad local en el sector minero. El curso, que se imparte en INACAP Calama, forma parte del programa anual de formación de la compañía y busca acercar a los participantes al mundo de la minería moderna.
Formación práctica con enfoque territorial
El programa se extenderá por tres meses e incluye formación teórica y práctica en la operación de rodillos y retroexcavadoras, equipos esenciales tanto en faenas mineras como en obras civiles y otros rubros productivos. Esta experiencia permitirá a los participantes desarrollar habilidades certificables que los preparen para futuras oportunidades laborales en la región.
Desde la empresa destacaron que la iniciativa responde al compromiso de El Abra con el desarrollo sostenible de las comunidades vecinas, integrando educación técnica, inclusión y desarrollo territorial como pilares de su gestión social.
Voces desde las comunidades
La diversidad de los participantes refleja la intención de promover una formación equitativa y con enfoque de género. Mónica Muraña, proveniente de la comunidad de Ollagüe, valoró la oportunidad de acceder a un espacio formativo en una industria históricamente masculina:
“Como mujer, agradezco la oportunidad de poder superarme y demostrar que también podemos ser operadoras”, afirmó.
Por su parte, Juan Tapia, de Conchi Viejo, subrayó el impacto transformador del programa:
“Estoy feliz de poder aprender y tener una oportunidad que no todos tienen. Este curso nos motiva a seguir adelante, adquirir nuevos conocimientos y soñar con trabajar en la minería”.
Ambos testimonios reflejan la relevancia que tiene la capacitación para abrir nuevos horizontes laborales y fortalecer la identidad productiva del territorio.
Aporte al desarrollo sostenible
El Abra —filial de Freeport-McMoRan y Codelco— ha sostenido una estrategia de vinculación con comunidades enfocada en generar valor compartido a través de la educación técnica, el emprendimiento local y la capacitación laboral. Este nuevo programa se suma a otros esfuerzos de la compañía por integrar talento regional en la industria minera y promover la participación activa de las comunidades en su desarrollo.
Según representantes de la empresa, la formación en operación de equipos móviles no solo incrementa las posibilidades de inserción laboral, sino que también fortalece la autonomía económica y el liderazgo comunitario, especialmente entre mujeres y jóvenes del territorio.
Proyección y continuidad
El programa de capacitación forma parte del plan anual de desarrollo de capital humano local que Minera El Abra impulsa en coordinación con instituciones técnicas y educativas de la zona. Al finalizar el curso, los participantes recibirán una certificación reconocida por la industria, que les permitirá acceder a oportunidades laborales en faenas mineras y empresas contratistas.
Con iniciativas como esta, Minera El Abra reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades del Loa, impulsando proyectos que promueven la inclusión, la formación de capacidades y la empleabilidad, pilares fundamentales para la sostenibilidad social de la minería del siglo XXI.

