• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa
Empresa

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Última Actualización: 04/11/2025 10:17
Publicado el 04/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un total de 23 hombres y mujeres de distintas comunidades de la provincia de El Loa iniciaron este mes el Programa de Capacitación en Equipos Móviles, una iniciativa de Minera El Abra orientada a fortalecer las competencias técnicas y mejorar la empleabilidad local en el sector minero. El curso, que se imparte en INACAP Calama, forma parte del programa anual de formación de la compañía y busca acercar a los participantes al mundo de la minería moderna.

Te puede interesar

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso

Formación práctica con enfoque territorial

El programa se extenderá por tres meses e incluye formación teórica y práctica en la operación de rodillos y retroexcavadoras, equipos esenciales tanto en faenas mineras como en obras civiles y otros rubros productivos. Esta experiencia permitirá a los participantes desarrollar habilidades certificables que los preparen para futuras oportunidades laborales en la región.

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Desde la empresa destacaron que la iniciativa responde al compromiso de El Abra con el desarrollo sostenible de las comunidades vecinas, integrando educación técnica, inclusión y desarrollo territorial como pilares de su gestión social.

Voces desde las comunidades

La diversidad de los participantes refleja la intención de promover una formación equitativa y con enfoque de género. Mónica Muraña, proveniente de la comunidad de Ollagüe, valoró la oportunidad de acceder a un espacio formativo en una industria históricamente masculina:

“Como mujer, agradezco la oportunidad de poder superarme y demostrar que también podemos ser operadoras”, afirmó.

Por su parte, Juan Tapia, de Conchi Viejo, subrayó el impacto transformador del programa:

“Estoy feliz de poder aprender y tener una oportunidad que no todos tienen. Este curso nos motiva a seguir adelante, adquirir nuevos conocimientos y soñar con trabajar en la minería”.

Ambos testimonios reflejan la relevancia que tiene la capacitación para abrir nuevos horizontes laborales y fortalecer la identidad productiva del territorio.

Aporte al desarrollo sostenible

El Abra —filial de Freeport-McMoRan y Codelco— ha sostenido una estrategia de vinculación con comunidades enfocada en generar valor compartido a través de la educación técnica, el emprendimiento local y la capacitación laboral. Este nuevo programa se suma a otros esfuerzos de la compañía por integrar talento regional en la industria minera y promover la participación activa de las comunidades en su desarrollo.

Según representantes de la empresa, la formación en operación de equipos móviles no solo incrementa las posibilidades de inserción laboral, sino que también fortalece la autonomía económica y el liderazgo comunitario, especialmente entre mujeres y jóvenes del territorio.

Proyección y continuidad

El programa de capacitación forma parte del plan anual de desarrollo de capital humano local que Minera El Abra impulsa en coordinación con instituciones técnicas y educativas de la zona. Al finalizar el curso, los participantes recibirán una certificación reconocida por la industria, que les permitirá acceder a oportunidades laborales en faenas mineras y empresas contratistas.

Con iniciativas como esta, Minera El Abra reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades del Loa, impulsando proyectos que promueven la inclusión, la formación de capacidades y la empleabilidad, pilares fundamentales para la sostenibilidad social de la minería del siglo XXI.

Publicaciones relacionadas:

  1. Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla
  2. Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
  3. Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP
Etiquetas:capacitación mineraCodelcoDesarrollo ComunitarioEl Abraformación técnicaFreeport-McMoRanINACAP CalamaInclusión laboralMinera El Abraoperación de equipos móvilesprovincia de El LoaSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

04/11/2025

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?