• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > El agua se considera ahora un recurso vital y escaso en el sector energético mundial
Medio Ambiente

El agua se considera ahora un recurso vital y escaso en el sector energético mundial

Última Actualización: 09/09/2022 16:23
Publicado el 08/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz

El mundo presta cada vez más atención a la cuestión del déficit de agua. Para un gran número de países, esto amenaza el desarrollo económico y social. De aquí a 2030, más de un tercio de la población mundial tendrá cuencas hidrográficas con una importante disminución de agua, especialmente los países y regiones con un alto crecimiento económico.

Esta situación se ha hecho particularmente palpable con la importante sequía que atraviesa Europa, lo cual también ha puesto en evidencia el vínculo entre la producción de energía y el agua, un recurso de vital importancia, que hay que valorar mucho más en el futuro.

La escasez global de agua es un problema real y urgente, el déficit de agua se convertirá incluso en un tema más importante que el cambio climático, ya que supone un peligro mayor que el calentamiento global, al ser una relación de tipo causa-efecto.

Según Stefano Venier, director general de Snam, el principal operador europeo de transporte y almacenamiento de gas natural, con una infraestructura que permite la transición energética, «Durante mucho tiempo se ha considerado que el agua era gratuita, que estaba disponible en cualquier cantidad»

«Ahora, estamos descubriendo que con el cambio climático el agua puede llegar a escasear», añadió Venier, que hablaba a finales de la semana pasada. Es primordial que recuperemos la percepción de la importancia, y el valor que tiene el agua, también, con respecto a la producción de energía.

Los comentarios de Stefano Venier, se producen en un momento en el que la interconexión entre el agua y la seguridad energética se ha puesto de manifiesto tras un periodo de altas temperaturas y una importante sequía en Europa.

Ampliando su punto de vista, Venier señaló cómo «hemos descubierto que sin agua, suficiente agua, no podemos producir la energía que necesitamos, o no podemos enviar los combustibles para llenar las centrales eléctricas».

El descenso de los niveles de agua de algunos de los principales ríos europeos en los últimos meses ha suscitado la preocupación de cómo afectará esto al suministro de fuentes de energía como el carbón, un combustible fósil.

A principios de agosto, por ejemplo, Uniper, a través de la plataforma de transparencia de la Bolsa Europea de la Energía, dijo que «podría haber un funcionamiento irregular» en dos de sus plantas de carbón duro, Datteln 4 y Staudinger 5. Esto se debió, según informó, «a una limitación de los volúmenes de carbón in situ causada por el bajo nivel de agua del río Rin».

El vínculo agua-energía

Las observaciones de Venier se refieren a debates más amplios en torno al nexo agua-energía, frase que hace referencia a los estrechos vínculos entre el agua y la energía.

Dado que las principales economías del mundo están elaborando planes para abandonar los combustibles fósiles en favor de las energías renovables, es probable que veamos más debates sobre este tema, en particular sobre la relación entre la energía, el agua y el clima.

Como dice la Agencia Internacional de la Energía «el suministro de energía depende del agua. El suministro de agua depende de la energía». La interdependencia del agua y la energía se intensificará en los próximos años, con importantes implicaciones para la seguridad energética y del agua.

Cada recurso, agua-energía, se enfrenta a demandas y limitaciones crecientes en muchas regiones debido al crecimiento económico y demográfico y al cambio climático.

Esta conexión se ha puesto de manifiesto en los últimos meses, especialmente en Europa.

La Comisión Europea desarrolla cada vez más proyectos, y su principal objetivo es identificar soluciones prácticas al problema del déficit hídrico y al fenómeno de la sequía en Europa.

A principios de este verano, por ejemplo, una central nuclear suiza redujo su producción para evitar que el río que la enfría alcanzara niveles de temperatura peligrosos para la vida marina.

En aquel momento, la unidad internacional de la Swiss Broadcasting Corporation, citando a la emisora pública del país, SRF, dijo que la central nuclear de Beznau había «reducido temporalmente sus operaciones» para evitar que la temperatura del río Aare subiera «a niveles peligrosos para los peces». Estas restricciones se han levantado desde entonces.

Por otra parte, los ministros del gobierno de Noruega, que depende en gran medida de la energía hidroeléctrica a nivel nacional, han hablado de restringir las exportaciones debido al descenso de los niveles de los embalses, según Reuters.

Todo lo anterior tiene lugar en un momento en que muchas de las principales economías europeas intentan encontrar nuevas fuentes de energía tras la invasión de Rusia en Ucrania.

Sobre la seguridad energética europea, y sobre si Italia, y Europa en general, aprovechará los recursos de gas de otras partes del mundo, Venier de Snam respondió que es la dirección que ha marcado el Gobierno italiano y la UE a través de REPowerEU y lo que están aplicando en su compañía. Afirmó que esto abriría, por supuesto, nuevos mercados como África Occidental u otras partes del mundo que pueden suministrar el gas.

 

Fuente: Worldenergytrade

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:aguaUniper
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?