• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El aluminio supera al cobre a medida que China reprime los precios
Uncategorized

El aluminio supera al cobre a medida que China reprime los precios

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 22/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
El aluminio supera al cobre a medida que China reprime los precios

El aluminio está demostrando ser más resistente, ya que las señales del mercado físico apuntan a condiciones de oferta divergentes.

Relacionados:

CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile
Chile impulsa minería verde y reformas clave para liderar transición energética global
China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

El aluminio ha superado al cobre como el segundo de mejor desempeño en la Bolsa de Metales de Londres este año, ya que un mercado global ajustado ayuda a compensar las preocupaciones sobre la liberación planificada de reservas estratégicas de China.

El aluminio supera al cobre a medida que China reprime los precios

Los precios del metal utilizado en automóviles y latas aumentaron más del 21% este año en la LME, en comparación con un aumento del 18% para el cobre y del 48% para el estaño líder. El cobre y el aluminio se han visto afectados por los esfuerzos de China para controlar la inflación de precios en los mercados de materias primas durante el mes pasado, pero hasta ahora el aluminio está demostrando ser más resistente, ya que las señales del mercado físico apuntan a condiciones de oferta divergentes.

Esa divergencia se destaca por las primas pagadas por los compradores para recibir metal en el mercado asiático, que se ven ampliamente como un barómetro de la demanda al contado. En Japón, los consumidores de aluminio están pagando los mayores recargos desde 2015, mientras que los compradores chinos disfrutan de las primas más bajas por el cobre desde al menos 2017.

Los pedidos de metal almacenados en almacenes rastreados por la LME pintan un cuadro similar. Los llamados warrants cancelados para el cobre alcanzaron el nivel más bajo en casi una década el lunes, mientras que los pedidos de aluminio han subido al nivel más alto desde el inicio de la pandemia.

Las señales de un mercado de aluminio ajustado han surgido durante un rápido cambio de rumbo en la industria. La demanda del metal utilizado en automóviles y aviones se vio muy afectada porque los viajes se detuvieron al principio de la pandemia, pero desde entonces se ha recuperado con fuerza, mientras que las restricciones a la contaminación en China han alterado drásticamente las perspectivas de suministro. Ahora, las autoridades chinas están haciendo malabarismos con la necesidad de reducir las emisiones de carbono al mismo tiempo que intentan frenar un repunte en los precios del aluminio liberando reservas estratégicas del metal.

El aluminio cotizaba con pocos cambios a US$ 2.406  la tonelada en la LME, casi un 8% menos que su peak de mediados de mayo. El cobre subió a US$ 9.204 la tonelada, más del 14% por debajo del máximo histórico alcanzado el mes pasado.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:aluminioChileChina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Industria Minera
27/11/2025

El ferrocarril de carga: un actor relegado en la logística nacional

Nacional
27/11/2025

Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

Industria Minera
27/11/2025

Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE

Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE

26/11/2025
Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global

Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global

26/11/2025
Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile

Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile

26/11/2025
China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos

China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?