• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > El auge del “rutificador”: la herramienta digital que divide opiniones en Chile
Dato Útil

El auge del “rutificador”: la herramienta digital que divide opiniones en Chile

Última Actualización: 28/08/2025 15:42
Publicado el 28/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
El auge del “rutificador”: la herramienta digital que divide opiniones en Chile

En la última década, el acceso a la información pública ha sido uno de los temas más discutidos en Chile. En medio de este debate, surge un fenómeno que se ha consolidado en internet: el rutificador, un buscador en línea que permite encontrar datos asociados al Rol Único Tributario (RUT). Su masificación ha transformado la manera en que los ciudadanos interactúan con la información, pero también ha encendido las alarmas sobre privacidad y uso responsable de los datos.

Relacionados:

BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes
BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes
Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave
Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026
Bono Cesantía 2025: beneficios disponibles y requisitos para postular
Bono Base Familiar: requisitos, montos y cómo acceder a este beneficio estatal

¿Qué es un rutificador?

El rutificador es una plataforma que, al ingresar un número de RUT o un nombre completo, entrega resultados que pueden incluir datos personales como dirección, fecha de nacimiento, e incluso vínculos con registros oficiales. En teoría, su funcionamiento se respalda en la información disponible en bases públicas y en organismos estatales, aunque la forma en que se recopilan y agrupan estos datos sigue siendo motivo de debate.

El auge del “rutificador”: la herramienta digital que divide opiniones en Chile

En Chile, donde el RUT es utilizado prácticamente para todas las gestiones —desde comprar en un supermercado hasta firmar un contrato—, la existencia de estos buscadores resulta particularmente atractiva para quienes buscan verificar identidades de manera rápida. Sin embargo, su popularidad también refleja una necesidad: la facilidad con que los ciudadanos pueden acceder a información que, de otra manera, requeriría trámites más largos y burocráticos.

El interés masivo en cifras

De acuerdo con análisis de tráfico digital, el término rutificador concentra alrededor de un millón de búsquedas mensuales en Chile, lo que lo convierte en uno de los conceptos más consultados en la web nacional. Esto significa que casi el 98% de la demanda mundial por este tipo de servicio proviene del país, muy por encima de mercados vecinos como Perú o Colombia.

Las cifras revelan un interés transversal, que no distingue entre edades ni estratos socioeconómicos. La búsqueda se repite tanto en contextos cotidianos —como confirmar la identidad de una persona antes de cerrar un trato en línea— como en situaciones más sensibles, como verificar antecedentes laborales o comerciales.

Privacidad vs. acceso a la información

El debate en torno al rutificador es complejo. Por un lado, se defiende su utilidad como una herramienta que promueve la transparencia, al facilitar la verificación de identidades en un país donde los fraudes digitales han ido en aumento. Por otro, se cuestiona la exposición de datos personales sin filtros claros, lo que puede derivar en riesgos de suplantación de identidad, acoso o uso indebido de la información.

El Consejo para la Transparencia y distintas organizaciones de derechos digitales han advertido sobre la delgada línea entre el acceso público y la vulneración de la privacidad. No son pocos los usuarios que han expresado su molestia al descubrir que sus datos aparecen publicados en estas plataformas sin su consentimiento explícito.

¿Hacia dónde vamos?

La masificación del rutificador refleja un dilema mayor: cómo equilibrar la transparencia con la protección de los datos personales. En un contexto en el que Chile avanza hacia una nueva Ley de Protección de Datos Personales, el futuro de estas plataformas parece estar en revisión.

Lo que está claro es que, mientras no exista una regulación más estricta, el rutificador seguirá siendo una de las búsquedas más populares en internet chileno. Su existencia no solo revela una herramienta digital en crecimiento, sino también la necesidad urgente de discutir qué tan públicos deben ser realmente los datos personales en la era digital.

Etiquetas:rutificador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

26/11/2025
A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará "precipitaciones importantes" y viento

A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará «precipitaciones importantes» y viento

26/11/2025
Aprueban proyecto que agrega requisito para obtener o renovar la licencia de conducir

Aprueban proyecto que agrega requisito para obtener o renovar la licencia de conducir

26/11/2025
Subsidio Eléctrico 2026: quiénes deben actualizar sus datos para no perder el beneficio

Subsidio Eléctrico 2026: quiénes deben actualizar sus datos para no perder el beneficio

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?