• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El camino de Chile para convertirse en líder mundial en Minería Verde

El camino de Chile para convertirse en líder mundial en Minería Verde

Última Actualización: 30 de agosto de 2022 14:04
Cristian Recabarren Ortiz
El camino de Chile para convertirse en líder mundial en Minería Verde
Compartir por WhatsApp

“Chile, líder mundial en minería verde” es el nombre de libro digital que presentó la mesa de Minería Verde ante la Comisión Desafíos del Futuro del Senado y la Fundación Encuentros del Futuro (FEF). El documento, de 203 páginas, da cuenta del trabajo -de un año- realizado por más de 150 científicos, académicos y representantes del sector, quienes presentaron propuestas para los futuros posibles de Chile en esta materia.

Lo más leído:

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación
El camino de Chile para convertirse en líder mundial en Minería Verde

Hasta la Comisión Desafíos del Futuro, presidida por el senador Francisco Chahuán, llegaron representantes de la mesa de trabajo de Minería Verde, Osvaldo Urzúa, director de CESCO y Marcela Angulo, directora de sede Santiago de la U de Concepción, para presentar el contenido, resultado y proyecciones del libro digital Chile, líder mundial en minería verde.

Este documento, de 203 páginas, creado desde la Comisión Desafíos del Futuro y en el que participaron más de 150 científicos, académicos, expertos, representantes de la industria y de la ciudadanía, quienes -coordinados por la exdirectora ejecutiva de CESCO, Alejandra Wood y el director de CESCO, Osvaldo Urzúa- contiene propuestas para que Chile pueda aprovechar la oportunidad de dar un salto hacia un desarrollo sostenible, impulsado por una minería que, además de competitiva y segura, sea tecnológica, equitativa, responsable ambiental y socialmente.

El presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, senador Francisco Chahuán, indicó que “la minería verde con bajas emisiones y un adecuado manejo de relaves y también de desechos tóxicos, la implementación de minería secundaria y desarrollo de fundiciones de hidrógeno, podría permitir la transición energética mundial, proveyendo el cobre para toda la electromovilidad mundial, para así poder tener energías limpias”.

“Por lo tanto, adentrarse en lo expuesto en este libro, es también sensibilizarse con la responsabilidad ética de Chile respecto al calentamiento global, donde tenemos una ventaja comparativa y una oportunidad inédita en nuestra historia”, agregó Chahuán.

El camino de Chile para convertirse en líder mundial en Minería Verde

El senador Kenneth Pugh señaló que “un documento de esta naturaleza lo que permite es generar una alianza público- privada pero basado en la evidencia científica (…) Todos estos instrumentos dan para muchas leyes pero más importante una visión común, un acuerdo político a largo plazo al que invitamos no solo a este gobierno de turno sino a los próximos tres gobiernos”

Por su parte, el ex senador y vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro (FEF), Guido Girardi, aseguró que “Chile tiene el mayor potencial de cobre, de litio, de energía solar y de hidrógeno del planeta y esto es importante porque nuestra humanidad hoy tiene la amenaza del calentamiento global (…) No hay sustitutos para carbón, al petróleo y al gas natural (…) Para Chile podría ser una gigantesca oportunidad pero también una gran responsabilidad de altruismo ético para ayudar a salvar al planeta (….) sino lo hacemos perderemos esa oportunidad”.

“Estamos proponiendo al Gobierno empaquetar proyectos (…) Que sea el Estado el que genere un ecosistema de certidumbre haciendo los estudios de viento, de radiación, de impacto ambiental, entre otros e invite a las empresas a hacer lo que tienen que hacer. Si el Estado es aval y es socio, entonces las empresas van a tener certezas”

La coordinadora de la mesa de Minería Verde y exdirectora ejecutiva de CESCO, Alejandra Wood, “la minería verde representa para Chile la oportunidad de ser el proveedor de minería responsable, cobre verde para el mundo, por tanto, el proveedor preferido. Chile no solamente puede exportar cobre, sino que también minería, porque es aquí donde se va a producir la energía limpia y para todo ello se va a requerir el desarrollo de ciencia, tecnología y capital humano”.

Para el director de CESCO, Osvaldo Urzúa, quien expuso el documento ante la instancia legislativa manifestó que “este trabajo identifica cuáles serán los factores fundamentales, desde el punto de vista institucional, que se necesitan para habilitar la transición de la minería actual hacia la verde y probablemente, nuestro país es uno de los lugares del mundo que está en mejores condiciones para hacer esa transición”.

La directora de la sede Santiago de la Universidad de Concepción, Marcela Angulo, manifestó que “estamos convencidos que es posible contar con una minería que cumpla con los más altos estándares ambientales y sociales, que se hace cargo de minimizar sus emisiones de gases de efecto invernadero, de hacer un manejo eficiente y responsable del agua, de cuidar la biodiversidad, de reducir y reciclar sus residuos con enfoque de economía circular y de convivir en armonía con las comunidades, generando impactos positivos y duraderos en el desarrollo sostenible de los territorios donde está inserta”.

Es así como el libro Chile, líder mundial en Minería Verde reúne el trabajo realizado por más de 150 expertos desde junio de 2021 a julio de 2022. Su contenido se dividió en 5 ejes de acción estratégicos asociados a desafíos fundamentales que debe abordar la minería verde en Chile: Descarbonización, acceso a mercados y desafíos tecnológicos; Recurso hídrico y adaptación al cambio climático; Biodiversidad para operaciones mineras sostenibles; Procesamiento de concentrados, minería secundaria, reciclaje y pasivos ambientales; y Financiamiento de proyectos estratégicos y de impulso a la innovación.

El camino de Chile para convertirse en líder mundial en Minería Verde

La Comisión Desafíos del Futuro del Senado, la Fundación Encuentros del Futuro (FEF) y la mesa de trabajo de Minería Verde esperan desarrollar –a fines de septiembre- un taller de socialización del libro digital Chile, líder mundial en Minería Verde en el que participen: el Ejecutivo, a través de su ministra de Minería y ministro de Energía; el Congreso Nacional, representado de manera transversal; expertos, científicos y académicos de todas las universidades chilenas. La idea es aunar criterios, compartir visiones y acordar una carta de navegación para que Chile se transforme en pionero en esta materia.

 

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-camino-de-chile-para-convertirse-en-lider-mundial-en-mineria-verde/">El camino de Chile para convertirse en líder mundial en Minería Verde</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alejandra WoodCESCODescarbonizaciónMarcela Angulominería verdeOsvaldo Urzúa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Dólar se fortalece: cierre en $982 tras arancel al cobre

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Schwager y Denyo firman acuerdo que impulsa la transferencia tecnológica japonesa en Chile y Perú

Empresa
1 de agosto de 2025

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Ministro Hales a la vanguardia de la seguridad minera con sistema innovador

Ministro Hales a la vanguardia de la seguridad minera con sistema innovador

1 de agosto de 2025
Exportadores mineros en Chile: crecimiento sostenido, pero pocos exportan

Exportadores mineros en Chile: crecimiento sostenido, pero pocos exportan

1 de agosto de 2025
Impacto de la menor producción minera en el Imacec de junio 2025

Impacto de la menor producción minera en el Imacec de junio 2025

1 de agosto de 2025
Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos

Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos

1 de agosto de 2025
Proyecto minero Tovaku de Pucobre en Antofagasta: US$870 millones de inversión

Proyecto minero Tovaku de Pucobre en Antofagasta: US$870 millones de inversión

1 de agosto de 2025
Iniciativas ambientales: Listado de proyectos sujetos a evaluación en julio 2025

Iniciativas ambientales: Listado de proyectos sujetos a evaluación en julio 2025

1 de agosto de 2025
MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

1 de agosto de 2025
Autonomía triunfante en la operación del rajo Escondida Norte de BHP

Autonomía triunfante en la operación del rajo Escondida Norte de BHP

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Beneficio por años cotizados: el nuevo aporte para pensionados comenzará en 2026

Beneficio por años cotizados: el nuevo aporte para pensionados comenzará en 2026

1 de agosto de 2025
Mujeres embarazadas pueden acceder a estos bonos: requisitos y montos de hasta $44 mil

Mujeres embarazadas pueden acceder a estos bonos: requisitos y montos de hasta $44 mil

1 de agosto de 2025
Metro lanza tarjetas Bip! de El Principito: disponibles en 12 estaciones

Metro lanza tarjetas Bip! de El Principito: disponibles en 12 estaciones

1 de agosto de 2025
Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

1 de agosto de 2025
Bonos y beneficios que se pagan en agosto: revisa los montos y requisitos

Bonos y beneficios que se pagan en agosto: revisa los montos y requisitos

1 de agosto de 2025
Comienza pago de la segunda cuota del permiso de circulación 2025: estas son las sanciones por no cumplir

Comienza pago de la segunda cuota del permiso de circulación 2025: estas son las sanciones por no cumplir

1 de agosto de 2025
Licencia de conducir digital se habilita en Biobío y Valparaíso desde agosto: Región Metropolitana se suma en septiembre

Licencia de conducir digital se habilita en Biobío y Valparaíso desde agosto: Región Metropolitana se suma en septiembre

1 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos y subsidios olvidados que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos y subsidios olvidados que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?