• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El camino de Chile para convertirse en líder mundial en Minería Verde
Industria Minera

El camino de Chile para convertirse en líder mundial en Minería Verde

Última Actualización: 30/08/2022 14:04
Publicado el 30/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz

“Chile, líder mundial en minería verde” es el nombre de libro digital que presentó la mesa de Minería Verde ante la Comisión Desafíos del Futuro del Senado y la Fundación Encuentros del Futuro (FEF). El documento, de 203 páginas, da cuenta del trabajo -de un año- realizado por más de 150 científicos, académicos y representantes del sector, quienes presentaron propuestas para los futuros posibles de Chile en esta materia.

Te puede interesar

El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile
CESCO presenta programa de medidas para un nuevo impulso a la minería en Chile
Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización

Hasta la Comisión Desafíos del Futuro, presidida por el senador Francisco Chahuán, llegaron representantes de la mesa de trabajo de Minería Verde, Osvaldo Urzúa, director de CESCO y Marcela Angulo, directora de sede Santiago de la U de Concepción, para presentar el contenido, resultado y proyecciones del libro digital Chile, líder mundial en minería verde.

Este documento, de 203 páginas, creado desde la Comisión Desafíos del Futuro y en el que participaron más de 150 científicos, académicos, expertos, representantes de la industria y de la ciudadanía, quienes -coordinados por la exdirectora ejecutiva de CESCO, Alejandra Wood y el director de CESCO, Osvaldo Urzúa- contiene propuestas para que Chile pueda aprovechar la oportunidad de dar un salto hacia un desarrollo sostenible, impulsado por una minería que, además de competitiva y segura, sea tecnológica, equitativa, responsable ambiental y socialmente.

El presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, senador Francisco Chahuán, indicó que “la minería verde con bajas emisiones y un adecuado manejo de relaves y también de desechos tóxicos, la implementación de minería secundaria y desarrollo de fundiciones de hidrógeno, podría permitir la transición energética mundial, proveyendo el cobre para toda la electromovilidad mundial, para así poder tener energías limpias”.

“Por lo tanto, adentrarse en lo expuesto en este libro, es también sensibilizarse con la responsabilidad ética de Chile respecto al calentamiento global, donde tenemos una ventaja comparativa y una oportunidad inédita en nuestra historia”, agregó Chahuán.

Te puede interesar

Exitoso pilotaje de caldera híbrida en Chile acerca a descarbonización industrial.
CEIM y AbastibleTec sellan alianza para impulsar eficiencia energética y descarbonización en minería
Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

El senador Kenneth Pugh señaló que “un documento de esta naturaleza lo que permite es generar una alianza público- privada pero basado en la evidencia científica (…) Todos estos instrumentos dan para muchas leyes pero más importante una visión común, un acuerdo político a largo plazo al que invitamos no solo a este gobierno de turno sino a los próximos tres gobiernos”

Por su parte, el ex senador y vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro (FEF), Guido Girardi, aseguró que “Chile tiene el mayor potencial de cobre, de litio, de energía solar y de hidrógeno del planeta y esto es importante porque nuestra humanidad hoy tiene la amenaza del calentamiento global (…) No hay sustitutos para carbón, al petróleo y al gas natural (…) Para Chile podría ser una gigantesca oportunidad pero también una gran responsabilidad de altruismo ético para ayudar a salvar al planeta (….) sino lo hacemos perderemos esa oportunidad”.

“Estamos proponiendo al Gobierno empaquetar proyectos (…) Que sea el Estado el que genere un ecosistema de certidumbre haciendo los estudios de viento, de radiación, de impacto ambiental, entre otros e invite a las empresas a hacer lo que tienen que hacer. Si el Estado es aval y es socio, entonces las empresas van a tener certezas”

La coordinadora de la mesa de Minería Verde y exdirectora ejecutiva de CESCO, Alejandra Wood, “la minería verde representa para Chile la oportunidad de ser el proveedor de minería responsable, cobre verde para el mundo, por tanto, el proveedor preferido. Chile no solamente puede exportar cobre, sino que también minería, porque es aquí donde se va a producir la energía limpia y para todo ello se va a requerir el desarrollo de ciencia, tecnología y capital humano”.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Minería verde y electromovilidad reúne en Antofagasta a las principales empresas del país
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

Para el director de CESCO, Osvaldo Urzúa, quien expuso el documento ante la instancia legislativa manifestó que “este trabajo identifica cuáles serán los factores fundamentales, desde el punto de vista institucional, que se necesitan para habilitar la transición de la minería actual hacia la verde y probablemente, nuestro país es uno de los lugares del mundo que está en mejores condiciones para hacer esa transición”.

La directora de la sede Santiago de la Universidad de Concepción, Marcela Angulo, manifestó que “estamos convencidos que es posible contar con una minería que cumpla con los más altos estándares ambientales y sociales, que se hace cargo de minimizar sus emisiones de gases de efecto invernadero, de hacer un manejo eficiente y responsable del agua, de cuidar la biodiversidad, de reducir y reciclar sus residuos con enfoque de economía circular y de convivir en armonía con las comunidades, generando impactos positivos y duraderos en el desarrollo sostenible de los territorios donde está inserta”.

Es así como el libro Chile, líder mundial en Minería Verde reúne el trabajo realizado por más de 150 expertos desde junio de 2021 a julio de 2022. Su contenido se dividió en 5 ejes de acción estratégicos asociados a desafíos fundamentales que debe abordar la minería verde en Chile: Descarbonización, acceso a mercados y desafíos tecnológicos; Recurso hídrico y adaptación al cambio climático; Biodiversidad para operaciones mineras sostenibles; Procesamiento de concentrados, minería secundaria, reciclaje y pasivos ambientales; y Financiamiento de proyectos estratégicos y de impulso a la innovación.

La Comisión Desafíos del Futuro del Senado, la Fundación Encuentros del Futuro (FEF) y la mesa de trabajo de Minería Verde esperan desarrollar –a fines de septiembre- un taller de socialización del libro digital Chile, líder mundial en Minería Verde en el que participen: el Ejecutivo, a través de su ministra de Minería y ministro de Energía; el Congreso Nacional, representado de manera transversal; expertos, científicos y académicos de todas las universidades chilenas. La idea es aunar criterios, compartir visiones y acordar una carta de navegación para que Chile se transforme en pionero en esta materia.

 

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-camino-de-chile-para-convertirse-en-lider-mundial-en-mineria-verde/">El camino de Chile para convertirse en líder mundial en Minería Verde</a>

Etiquetas:Alejandra WoodCESCODescarbonizaciónMarcela Angulominería verdeOsvaldo Urzúa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?