• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El cierre de la Compañía Siderúrgica Huachipato: Fin de una era que preocupa a Chile
Industria Minera

El cierre de la Compañía Siderúrgica Huachipato: Fin de una era que preocupa a Chile

Última Actualización: 10/08/2024 22:57
Publicado el 10/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras 70 años liderando la producción de acero en Chile, el epílogo de la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) se escribirá en los próximos dos meses. El cronograma para el apagado de las principales instalaciones de la acerera ya lo tienen claro, tanto en la empresa como los propios trabajadores.

Te puede interesar

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin
Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente
Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua
Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

El fin de una era

El 16 de septiembre se apagará el Alto Horno, uno de los hitos más significativos en el cierre gradual de Huachipato, según Fernando Orellana, presidente del sindicato N°2 de la empresa. «Esa es una señal ya de que Huachipato se está apagando poco a poco», señala.

El cierre de la Compañía Siderúrgica Huachipato: Fin de una era que preocupa a Chile

La segunda fase del cese paulatino de las actividades será el cierre de la coquería, donde se obtiene el coque, un combustible sólido necesario para alcanzar altas temperaturas en el Alto Horno. «Muriendo la planta de coque, muere la Siderúrgica Huachipato», destaca Héctor Medina, presidente del sindicato N°1 de la empresa.

El cierre del plantel siderúrgico se realizará gradualmente, deteniendo la producción de acero y sus procesos productivos y de soporte, según datos proporcionados por la empresa a Pulso.

“El 16 de septiembre debería cerrar la acería y en la primera quincena de octubre, más o menos, debería cerrarse la coquería. Si se cierra la coquería, se acaba Huachipato”, refrenda Héctor Medina, presidente del sindicato N°1 de Huachipato.

Impacto en el empleo y la región

La suspensión de las actividades de Huachipato afectará a más de 2,000 trabajadores, con la coquería representando aproximadamente el 70% de la dotación enfocada en producción. Se estima que la actividad de Huachipato genera alrededor de 20,000 empleos en la zona de Talcahuano, lo que ha generado preocupación en el gobierno y en la Región del Biobío.

“Tenemos que conseguir más plata, estamos encareciendo el despido”, dice Medina, quien destaca que las conversaciones con la empresa avanzan, pero que están buscando un dictamen antes del 16 de septiembre para evitar que los despidos se realicen por necesidad de la empresa y buscan mucho más que eso.

Un futuro incierto

El cierre de Huachipato no solo es triste para la economía chilena, sino también desde el punto de vista de la soberanía nacional. La falta de una siderúrgica en el país dejará a Chile dependiendo del acero que llegue del extranjero, lo que plantea un escenario desprotegido y preocupante en términos estratégicos.

“Estamos tristes porque Chile se queda sin siderúrgica. Hoy día quedamos desprotegidos en nuestra soberanía nacional», plantea Fernando Orellana, presidente del sindicato N°2 de Huachipato.

Los sindicatos de Huachipato y la comunidad en general buscan revertir la medida y exploran diferentes opciones, incluida la compra de la siderúrgica por parte del gobierno o de una entidad privada. Lo importante, según Orellana, es que exista una siderúrgica en el país.

Etiquetas:acerocierreEmpleoHuachipatotrabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

28/10/2025

Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?