• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones
Commodities

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Última Actualización: 20/10/2025 13:10
Publicado el 20/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del cobre alcanzó los US$ 10,648.5 por tonelada este lunes, mostrando una notable recuperación.

Te puede interesar

La plata alcanza récord histórico: 53 dólares la onza
El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico
Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile
Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Factores detrás del repunte del cobre

El reciente aumento en el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) puede atribuirse a varios factores globales y eventos estratégicos. Este lunes, el cobre experimentó un ascenso del 0.4%, una cifra impresionante especialmente después de la caída del viernes. Este cambio está vinculado estrechamente con las positivas noticias provenientes de China, específicamente en el ámbito de la producción industrial, la cual creció un 6.5% interanual en septiembre, superando las expectativas que proyectaban un 5%. Este dato es crucial ya que China es uno de los mayores consumidores del metal rojo a nivel mundial.

Además, la reciente LME Week en Londres ha jugado un papel importante. Durante el evento, que es uno de los más significativos en el calendario de los metales, se debatieron temas críticos como los posibles déficits en el mercado del cobre. Esto, combinado con interrupciones en importantes minas como la Grasberg en Indonesia, ha llevado a una revisión al alza en las proyecciones de equilibrio de mercado. Estos ajustes reafirman la percepción de que los precios del cobre podrían mantenerse altos o incluso aumentar en las próximas semanas.

Implicaciones del contexto geopolítico y económico

Mientras el cobre muestra signos de fortaleza, el contexto geopolítico y económico también influye significativamente. Esta semana, toda la atención está puesta en el “cuarto pleno” del Partido Comunista Chino en Pekín, un evento crucial donde se discutirá el plan quinquenal para el período 2026–2030. Las decisiones y políticas que emerjan de esta reunión podrían tener implicaciones directas en la industria del cobre, especialmente si se impulsan grandes proyectos de infraestructura o se modifican las políticas comerciales con Estados Unidos.

Por otro lado, el mercado global de metales ofrece un contraste interesante. Mientras el cobre avanza, otros metales como el aluminio y el níquel han experimentado leves caídas del 0.1%, y a su vez, el zinc y el plomo registran incrementos del 0.8% y 0.6%, respectivamente. Esta diversidad en el comportamiento de los precios refleja la complejidad y la volatilidad inherentes al mercado de metales básicos, donde múltiples factores como la oferta, la demanda y el contexto político y económico mundial desempeñan un papel crucial.

Publicaciones relacionadas:

  1. El cobre no detiene su escalada y alcanza su tercer nivel más alto de la historia
  2. No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025
  3. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
Etiquetas:cobrePrecio del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave

Minería Internacional
20/10/2025

Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia

Minería Internacional
20/10/2025

Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

Industria Minera
20/10/2025

Sandvik revoluciona la minería a cielo abierto con tecnologías sostenibles

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Oro supera los US$4.000 impulsado por la incertidumbre económica y el cierre del Gobierno de EE.UU.

10/10/2025

El oro impulsa la riqueza de los turcos en US$500.000 millones y complica la lucha contra la inflación

10/10/2025

Teck reduce proyección de cobre en Quebrada Blanca, pero Anglo mantiene su apuesta por la compra

10/10/2025

Cobre sube a máximo de 16 meses tras recorte de producción en mina Quebrada Blanca de Teck Resources

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?