• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El colosal impacto entre dos planetas hizo que se formara la Luna: Científicos aseguran que puede pasar otra vez
Uncategorized

El colosal impacto entre dos planetas hizo que se formara la Luna: Científicos aseguran que puede pasar otra vez

¿Qué tendría que pasar para que dos planetas del Sistema Solar choquen?

Última Actualización: 03/09/2023 21:38
Publicado el 04/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La teoría del Gran Impacto es la más aceptada por la ciencia y astronomía para comprender la formación de la Luna. La hipótesis planeta que nuestro satélite natural apareció hace unos 4.500 millones de años cuando un protoplaneta del tamaño de Marte, llamado Tea chocó contra la Tierra.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

El colosal impacto fue tan violento que expulsó una impresionante cantidad de material al espacio. Dichos componentes, en los que resaltan materiales como roca, polvo y agua, se condensaron y así formaron una esfera que luego se convirtió en la Luna.

El colosal impacto entre dos planetas hizo que se formara la Luna: Científicos aseguran que puede pasar otra vez

Esta hipótesis tiene respaldo con pruebas palpables por la ciencia y astronomía a través de sus viajes y exploraciones lunares, en los que encuentran detalles como:

  • La composición química similar de la Luna y la Tierra.
  • La falta de atmósfera y campo magnético en la Luna.
  • La rotación de la Luna, que está acoplada a la rotación de la Tierra.

Todo lo que debes saber sobre ellahttps://t.co/nMCXuNxZ2d

— FayerWayer (@fayerwayer) September 1, 2023

Podría ocurrir de nuevo

El choque de planetas es un tema que acaparó los principales medios de comunicación, que se dedican a la información científica, en las últimas semanas. La danza planetaria, como la que se registra en nuestro Sistema Solar, puede fallar en sus sistemas de gravedad y así generar la colisión de dos mundos.

¿Puede pasar en nuestro Sistema Solar? Ya sucedió en el pasado, según teorías científicas de los expertos en la materia. Pero en el resto de regiones estelares está pasando, hasta el punto de que un equipo de investigadores estadounidenses describió el choque de dos mundos.

Cálculos realizados a través de de datos y análisis científicos de nuestro Sistema Solar encontraron que hay una muy pequeña posibilidad de que la Tierra impacte contra Venus o Mercurio.

En todo caso, si se registrara este choque, sería “en algún momento en los próximos 1.000 millones de años o más”, dijeron los expertos.

Etiquetas:LunaSistema Solar
Fuente:Fayerwayer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?