Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Commodities

El déficit de cobre es una amenaza desestabilizadora crítica para la seguridad internacional, dice S&P Global

  • 19 de agosto de 2022
  • 4 minuto leer
Total
33
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

La escasez de cobre puede surgir como una amenaza desestabilizadora clave para la seguridad internacional en el siglo XXI, según un análisis de S&P Global encontrado esta semana.

“Los déficits anuales proyectados ejercerán una presión sin precedentes sobre las cadenas de suministro. Los desafíos que esto plantea recuerdan a la lucha del siglo XX por el petróleo, pero pueden verse acentuados por una concentración geográfica aún mayor para los recursos de cobre y la industria descendente para refinarlo en productos”, según el informe titulado “El futuro del cobre: ¿la inminente brecha de suministro cortocircuitará la transición energética?”

El cobre se considera el “metal de la electrificación” y es esencial para todos los planes de transición energética. A pesar de su estado crítico, se espera que la posible brecha entre la oferta y la demanda sea “muy grande” a medida que se intensifique la transición energética. La sustitución y el reciclaje no serán suficientes para satisfacer las demandas de los vehículos eléctricos, la infraestructura energética y la generación renovable.

“A menos que el nuevo suministro masivo se ponga en línea de manera oportuna, el objetivo de las emisiones netas cero para 2050 se cortocircuitará y permanecerá fuera de su alcance”, advirtió S&P en su informe.

Según la empresa, se prevé que la demanda de cobre crezca de 25 millones de toneladas hoy en día a unos 50 millones de toneladas para 2035, un nivel récord que se mantendrá y seguirá creciendo a 53 millones de toneladas para 2050. El informe señala que las aplicaciones de energía y automoción tendrán que desplegarse a escala para 2035 con el fin de cumplir los objetivos netos cero de 2050.

Relacionado:  La invasión rusa impacta en el mercado de las materias primas y el cobre se acerca a máximos históricos

La brecha crónica entre la oferta y la demanda mundial de cobre que se prevé que comience a mediados de esta década tendrá graves consecuencias en toda la economía mundial y afectará el momento de alcanzar las emisiones netas cero para 2050. Se espera que el déficit alcance hasta 9,9 millones de toneladas en 2035 en su “Escenario de carretera rocosa”, que se basa en la continuación de las tendencias actuales en la utilización de la capacidad de las minas y el reciclaje del cobre recuperado.

“Esto significaría un déficit del 20 % con respecto al nivel de oferta requerido para el objetivo de emisiones netas cero para 2050”, dijo S&P en su informe.

“La brecha surge incluso bajo los supuestos de tasas agresivas de utilización de la capacidad y altas tasas de reciclaje de todos los tiempos en el ‘Especario de alta ambición’. Incluso con estas suposiciones agresivas, la demanda de cobre refinada superará la oferta en el período de previsión hasta 2035”.

El líder minero BHP (NYSE: BHP; LSE: BHP; ASX: BHP) ve el mercado del cobre “despegar” a mediados de la década de 2020 “si no antes”, declaró recientemente.

Relacionado:  Cobre vuelve a bajar con fuerza y su precio registra caída de 15% en lo que va de la semana

El analista senior de S&P Global Market Intelligence, Sean DeCoff, sugirió durante un seminario web el jueves que los aumentos en las acciones de cobre LME y el aumento de las tasas de interés estaban conspirando para debilitar los precios del cobre durante los tres meses terminados en junio. Señaló que las tarifas de tratamiento al contado habían estado bajo presión desde el reinicio de la fundición de cobre Xiangguang en China, lo que sugiere precios de los metales más blandos.

Los precios del cobre han disminuido desde máximos históricos, pero siguen siendo relativamente sólidos, por encima de los 8.000 dólares por tonelada.

El déficit de cobre es una amenaza desestabilizadora crítica para la seguridad internacional, dice S&P GlobalFuente: S&P Global.

Sin embargo, se espera que las perspectivas de demanda debilitadas y los excedentes del mercado pesen sobre los precios del cobre en la segunda mitad, según S&P.

“El crecimiento refinado del consumo de cobre para 2022 se ha reducido al 2,7 % debido a la desaceleración económica mundial. El déficit mundial de concentrado de cobre contrasta con el superávit de cobre refinado en 2022”, dijo DeCoff.

El analista señaló un fuerte crecimiento de la oferta a corto plazo para el metal rojo, cuyo impulso de crecimiento de la oferta se espera que pierda fuerza para 2025, cuando el lado de la oferta tendrá dificultades para mantener los niveles de producción de 2025.

Relacionado:  Cobre vive su mayor repunte en más de una década: analistas comparan racha actual con superciclo de los 2000

Se espera que el mercado tenga dificultades para satisfacer la demanda después de 2021, cuando se abra un déficit del 2,5 % hasta 2030. Durante los próximos dos o tres años, DeCoff ve un crecimiento “muy fuerte” principalmente debido al inicio de nuevos proyectos y aumentos de calidad, sobre todo la expansión Grasberg de Freeport en Indonesia y la mina First Quantum Minerals‘ (TSX: FM) Cobre Panama, en Panamá.

Los cambios de exploración son en parte culpables, dijo el analista.

“Exploración de cobre muy por debajo de años comparables. Además, la exploración se ha desplazado a los activos del sitio minero en lugar de a proyectos de base. Los esfuerzos de exploración están luchando por encontrar nuevos depósitos”, subrayó DeCoff.

Además, el analista señaló que los informes sobre los recursos iniciales de cobre habían aumentado modestamente, pero los volúmenes de metal contenido seguían siendo relativamente pequeños individualmente. Casi todos los descubrimientos importantes se ponderan a la década de 1990 y principios de la década de 2000.

Agravando las cosas es que no se espera que las tendencias medias de la calificación de la cabeza mejoren, dijo DeCoff. “Las calificaciones de cabeza en todos los activos productores de cobre han disminuido un 10 % en la última década”.

Fuente: S&P Global

Etiquetas
  • cobre
  • Demanda
  • Rally del Cobre

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.



  • BHP Billiton busca trabajadores: Revisa cómo postular
  • Antofagasta Minerals en búsqueda de nuevos trabajadores para integrar en sus operaciones
  • Minería destaca entre las áreas más dinámicas en materia de contrataciones de cara a 2023
  • Sueldos hasta $1.800.000, Adecco busca trabajadores
  • Adecco ofrece sueldos hasta $1.800.000, conoce las ofertas laborales
  • Sueldos hasta $1.800.000 Conoce las ofertas laborales por fin de año
  • “La mejor pega de chile” busca trabajadores para operaciones
  • Codelco publica sus ofertas laborales para noviembre


Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.