• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El desafío de la falta de inversiones en la industria minera del cobre
Industria Minera

El desafío de la falta de inversiones en la industria minera del cobre

Última Actualización: 10/10/2024 15:35
Publicado el 29/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cobre alcanza los $10,000 por tonelada solo días después de la impactante noticia de que BHP Group está intentando comprar Anglo American Plc, lo que pone de relieve un problema fundamental en la industria minera: los mineros simplemente no están construyendo suficientes minas.

Te puede interesar

Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores
Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones
FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos
Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

La desconexión en la industria minera

Los principales productores quieren aumentar la producción de cobre para aprovechar la creciente demanda de vehículos eléctricos, infraestructura de redes y centros de datos. BHP ha hecho su propuesta de $39 mil millones de dólares para comprar Anglo American en gran parte porque la compañía minera más grande del mundo quiere crecer en cobre.

Sin embargo, ese optimismo aún no se está traduciendo en las enormes inversiones necesarias para desarrollar nuevos yacimientos y pozos y la infraestructura asociada. Una adquisición exitosa convertiría a BHP en el mayor productor de cobre con aproximadamente el 10% del mercado, pero no hará ninguna diferencia en cumplir las necesidades de suministro mundial.

El problema de la oferta

La producción de las minas existentes está a punto de caer bruscamente en los próximos años, y los mineros necesitarían gastar más de $150 mil millones de dólares entre 2025 y 2032 para cumplir con las necesidades de suministro de la industria, según CRU Group. «El cobre parece ser el último riesgo de suministro para la industria de vehículos eléctricos», dijo Bernard Dahdah, analista senior de materias primas en Natixis SA. «En un escenario de cero emisiones, vamos a necesitar una gran cantidad de cobre y vamos a necesitar una estrategia diferente para aumentar el suministro».

Las razones detrás de la falta de inversión

Las razones detrás de la falta de inversión no son nuevas, pero todas están empeorando: cada vez es más difícil encontrar yacimientos de alta calidad, al igual que la financiación para pequeños exploradores; la resistencia social y ambiental a la minería está creciendo y el costo de la mano de obra, equipos y materias primas ha aumentado. Y los pocos mineros que han seguido construyendo han tenido tiempos difíciles últimamente.

Hablando en la reunión anual de la industria del cobre a principios de este mes, Laura Whitton, jefa de estrategia de cobre y potasa de BHP, hizo una evaluación de las formas en que la minería de cobre se había vuelto más difícil y cara.

El desafío de las nuevas minas

Un desafío clave es que las nuevas minas tardan años, e incluso décadas, en construirse, por lo que las decisiones deben basarse en si los precios del cobre en el futuro justificarán la inversión. Los mineros necesitarían que el cobre alcance los $12,000 dólares para justificar el gasto en nuevas minas, según Olivia Markham, quien codirige el BlackRock World Mining Fund. Incluso en ese caso, sus inversores podrían ser reacios a financiarlos. «A nivel geológico, tenemos los proyectos, lo que necesitamos es dinero», dijo Dahdah. «La última vez que los precios del cobre estuvieron en $10,000, los mineros no aumentaron el gasto, aumentaron los dividendos».

El papel de China y los desafíos

Las lecciones de la última década sugieren que si el dinero fluye, podría provenir de China, pero también hay obstáculos allí. Las mineras de propiedad china fueron responsables de aproximadamente el 40% de los aumentos netos en el suministro en la última década, pero eso parece que disminuirá al 16% en los próximos cinco años, según McKinsey and Co.

La inversión masiva de China en activos mineros en el extranjero ya ha trastornado los mercados de metales clave para baterías como el níquel, el litio y el cobalto, empujándolos a todos a excedentes. El cobre también es un componente clave en las baterías de vehículos eléctricos y motores, pero el mercado global es tan grande que China no podrá resolver el desafío de suministro de la industria por sí sola.

El desafío para los mineros

«Es evidente y necesario aumentar la capacidad de las minas», dijo William Tankard, analista principal de metales base en CRU. «Los mineros tienen un gran desafío por delante para lograrlo».

Etiquetas:Anglo Americancobreminas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

13/10/2025

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

13/10/2025

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

13/10/2025

Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?