• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El desarrollo estratégico de tierras raras en China y su impacto global
Minería Internacional

El desarrollo estratégico de tierras raras en China y su impacto global

Última Actualización: 04/11/2023 13:32
Publicado el 04/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

China impulsa el sector de tierras raras estratégicas ante los desafíos de diversificación global.

Te puede interesar

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

El gigante asiático, conocido por su dominio en el suministro de tierras raras, enfrenta la creciente ambición de otros países por disminuir su dependencia de este crucial suministro. Este contexto ha llevado a China a tomar medidas para proteger su seguridad nacional y mantener su influencia en el mercado.

El desarrollo estratégico de tierras raras en China y su impacto global

Entendiendo las Tierras Raras

Las tierras raras, un conjunto de 17 elementos vitales, son la espina dorsal de múltiples tecnologías avanzadas. Desde láseres y equipos militares hasta imanes en vehículos eléctricos, turbinas eólicas y electrónica de consumo, su importancia es incuestionable.

Medidas de Regulación y Control

Beijing ha reaccionado frente a la presión internacional con una política de permisos de exportación para ciertos productos de grafito y restricciones en otros elementos esenciales como el galio y el germanio. Estos pasos evidencian su intención de controlar el flujo global de estos metales indispensables para la fabricación de semiconductores.

La asignación de cuotas, que se anuncia típicamente dos veces al año, se ha convertido en una herramienta para combatir la minería ilegal y ajustar el suministro a las necesidades del mercado.

Combate a la Minería Ilegal

El gobierno chino ha anunciado un estricto combate contra la minería ilegal, resaltando la seriedad con la que aborda el cumplimiento de la regulación en el sector. Este es un esfuerzo por mantener el orden y la sostenibilidad dentro de la industria de tierras raras.

Cifras y Datos Claves

En 2023, la cuota anual de China para la producción minera y para la fundición y separación de tierras raras fue de 240,000 y 230,000 toneladas métricas, respectivamente. Esto representa un incremento del 14% año con año, contrastando con el incremento del 25% del año anterior.

Las exportaciones chinas de estos minerales crecieron un 6.6% durante los primeros nueve meses del año, mientras que sus importaciones se dispararon un 49.2%, lo que subraya la creciente demanda global y la centralidad de China en este mercado.

Conclusiones y Proyecciones

El panorama de las tierras raras es un juego de poder y economía en el que China se muestra determinada a mantener su liderazgo. Las recientes políticas son un claro indicativo de que el país no está dispuesto a ceder terreno ante la creciente competencia internacional.

Etiquetas:ChinaCuotasdependenciaExportacionesfundiciónimportacionesMercadoMinería IlegalProducción MineraRegulaciónseguridad nacionalSostenibilidadsuministroTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?