• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > El escenario que enfrenta la minería nacional el 2023
Opinión

El escenario que enfrenta la minería nacional el 2023

Última Actualización: 27/02/2023 16:44
Publicado el 27/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Preocupación, inestabilidad, sorpresas (muchas negativas) y problemas externos como lo son el precio de dólar, guerras y abastecimiento estratégico. Creo que en el mundo empresarial y en especial en círculos donde se toman decisiones, estos son los tenores y las preocupaciones cuando conversamos sobre inversión y el futuro industrial. Otros más positivos esperan que el 2023 traiga la estabilidad y las certezas que claramente faltaron en su año predecesor.

Te puede interesar

Grandes noticias para la minería chilena y mundial
Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 – Postula Ahora.
La Cámara Minera de Chile invita a las empresas del sector minero a postular a los Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 

Sin ir más lejos, la actividad minera este año tendría una caída cercana a 4,5%, con menor producción de cobre, molibdeno, oro y plata, de acuerdo a estudios realizados por SONAMI. Y nos enfrentamos a esta menor producción aun cuando el mundo ha propagado con bombos y platillos el aumento del consumo de cobre, litio y otros minerales, por lo menos al doble. Todo esto enmarcado en la estrategia de cambio de matriz energética para afrontar calentamiento climático a través de generación de energías limpias y electromovilidad.

Lo grave de lo anterior es que vemos que aun cuando el mundo duplica la demanda y entramos en una temporada de precios muy positivos, Chile baja su producción.

El factor más relevante en el retroceso de la actividad minera es precisamente la menor producción de cobre, que pasó de 5.625.000 toneladas en el 2021, a un monto cercano a 5.300.000 toneladas en el 2022, tiene muchos factores que han llevado a estos resultados, pero por nombrar los más relevantes:

  1. a)Leyes minerales cada vez más bajas, lo que aumenta los costos de explotación.
  2. b)Un marco regulatorio ambiental que ha elevado positivamente sus estándares, pero que no da luz verde a los proyectos necesariamente aun respetándolo.
  3. c)Aumento de los impuestos a la minería con un nuevo Royalty.
  4. d)Impuestos varios.
  5. e)Fantasma de empresas estatales, como en el caso del litio.
  6. f)Factores de política interno y externo.
  7. g)Baja en la productividad, leyes laborales a veces más exigentes que la de países competidores.
  8. h)Pocos incentivos a la inversión.

En materia de operaciones mineras, he visto números rojos a lo largo de varios años, lo que es esperable en este tipo de negocios, lo que se suma al cese gradual de algunas operaciones, anunciando el cierre de la Compañía Minera Cerro Colorado, vinculada a BHP Minerals Americas. Y en mi opinión no sólo explicado por el pasado, sino porque no hemos sido capaces de brindar a las inversiones un horizonte de retorno mínimo seguro, dado que las reglas en Chile últimamente no están escritas en piedra (o en roca como dirían los mineros), y en algunos proyectos resulta difícil estimar un retorno en Chile porque lo seguro hoy, es que no hay certezas. Por supuesto en comparación a otros países que compiten con nosotros y que podrían aprovechar la oportunidad que trae consigo el mayor precio y demanda, dado que nosotros no tenemos en nuestro horizonte esa preocupación.

Te puede interesar

MEGAMIN es la nueva empresa socia de la Cámara Minera de Chile 
Chile avanza en minería espacial: Cámara Minera y Colegio de Geólogos sellan cooperación en FEXMIN 2025
Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio

A nivel sectorial, las actividades de ingeniería para la minería, que representa el 41% de todas las horas, registraron caídas en ingenierías de prefactibilidad y detalle –de 19,9% y 32,5% respectivamente-, estos datos se desprenden del último índice de actividad de la industria de ingeniería (ICON). Reflejando en el último periodo de 2022, un incremento en los procesos de licitación por ingeniería e inspección técnica para obras públicas.

¿Qué nos indica ello?

Para quienes son lejanos a estos temas del mundo de proyectos, les comento que existen distintas fases. Las primeras son de ingeniería (son varias fases), construcción, puesta en marcha y luego operación. Por lo tanto, si vemos la caída de las ingenierías en estos montos tan significativos, podemos con certeza indicar que no habrá proyectos de construcción u otros próximamente. Este indicador es contundente y no da espacio a interpretaciones. No tendremos más proyectos.

En cuanto a empleabilidad, el sector minero pese a la caída en los últimos meses, el empleo creció 13.3 % el 2022 y al analizar las estadísticas de ocupación en los 12 últimos meses, se pueden apreciar aspectos positivos, por cuanto el empleo minero creció 13.5% en el trimestre móvil octubre de 2021, registrando 237 mil empleos y hoy como se informó, llega a 269.000 puestos de trabajo.

Te puede interesar

Minería chilena se presenta como modelo en Misión Comercial de empresas argentinas
Cámara Minera y Colegio de Geólogos firman acuerdo para impulsar la minería espacial
La Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile firman memorándum de colaboración

Los proveedores tenemos una acción relevante en la industria, nuestro sector ofrece tres puestos de trabajo, comparado por uno de minera, brindando cargos gerenciales, administrativos, y por sobre todo, puestos donde la mujer puede compatibilizar tanto el ámbito profesional como su vida familiar.

Además, en Chile tenemos muy buenas reglas del juego en el sentido medioambiental y somos bastante estrictos en el aspecto laboral. Nosotros tenemos que estar orgullosos de lo que hemos hecho en minería, porque la opinión pública debe comprender que somos un país minero y que los vaivenes de esta industria nos afectan a todos los chilenos.

A nivel mundial, hemos hecho un gran trabajo público-privado en la gran minería, pero también representado por los proveedores. Por lo mismo, es importante reconocer esa labor y generar un fomento a las organizaciones que puedan generar innovación, junto a la formación de capital humano y el desarrollo de proveedores innovadores, para que ojalá tengamos “unicornios” mineros.

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cámara Minera de Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

China recorta subsidio para empresas estatales que compran cobre y níquel rusos

Minería Internacional
18/09/2025

Político estadounidense insta a Trump a restringir vuelos chinos por acceso a tierras raras

Minería Internacional
18/09/2025

El cobalto regresa con fuerza: Su precio se duplica tras el veto a las exportaciones del Congo

Minería Internacional
18/09/2025

Grupo indígena amenaza con bloquear la fusión de Teck y Anglo American por falta de consulta

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?