• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > El esperado frente a frente entre Colbún, Acciona y el ministro Pardow en el Chile Day
Energía

El esperado frente a frente entre Colbún, Acciona y el ministro Pardow en el Chile Day

El debate por el proyecto de transición energética marcó las interpelaciones entre "tradicionales" y renovables. El vicepresidente de Colbún, Bernardo Larraín, cuestionó la propuesta de destinar excedentes a empresas deficitarias. "Es dinero que, por ley, corresponde a los consumidores”, dijo. El ministro de Energía, Diego Pardow, respondió: "Son 10 veces más los beneficios que los costos". Y el CEO de Acciona Energía, Rafael Mateo, afirmó que la crisis de las renovables no es responsabilidad de las empresas. "Estamos sufriendo una situación extraordinaria y necesitamos una solución extraordinaria", dijo.

Última Actualización: 15/09/2023 11:50
Publicado el 15/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Tal como se esperaba, el ministro de Energía, Diego Pardow, el vicepresidente de Colbún, Bernardo Larraín Matte, y el CEO de Acciona Energía, Rafael Mateo, participaron de un encuentro donde la tensión fue clara y por momentos se interrumpieron. El expresidente de la Sofofa fue el primero en dar señales de las diferencias con las empresas de energías renovables al ubicar a las del sector “tradicional” en un mejor desempeño de cara a la transición energética.

Te puede interesar

El Horizonte de Colbún: el mayor parque eólico de Chile entra en operación comercial
Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  
Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

“Parece ser que los viejos estamos haciendo más cosas nuevas que los mismos nuevos”, dijo el también ex gerente general de Colbún en un panel sobre el contexto por el que atraviesan las energías renovables en suelo local, realizado en el marco del Chile Day, en el Reino Unido.

De esta forma, Larraín defendió su punto asegurando que, “hoy hay empresas energéticas de trayectoria (para algunos tradicionales), instalando más capacidad renovable que empresas nuevas”.

Sin embargo, el desencuentro entre los panelistas se basó en las miradas que existen sobre el contenido del proyecto de ley de transición energética, que busca promover el almacenamiento en la red eléctrica y corregir distorsiones en la asignación de ingresos tarifarios, un mecanismo que el ministerio estima podría ayudar a solucionar la crisis de las renovables.

Bajo ese contexto, Larraín en el panel disparó que, “solo las empresas que tienen déficit recibirán esta transferencia (…) ¿Es esa la señal correcta? ¿Qué las empresas deficitarias recibirán una transferencia de los clientes? Es dinero que, por ley, corresponde a los consumidores”.

Te puede interesar

Ministerio de Energía anuncia cooperación con la AIE para mejorar seguridad del sistema eléctrico
Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile
Chile lidera en hidrógeno verde: Semana de Energías Limpias en Expo Osaka

“No quiero que el mercado de la generación pase a convertirse en un mercado de infraestructuras totalmente regulado (…) Es muy importante que las empresas absorban el riesgo, lo evalúen y lo gestionen”, agregó.

Respuesta de Acciona

En tanto, el CEO de Acción Energía, Rafael Mateo, salió al paso de las críticas respondiendo que, en el caso de su firma, sí asumen los riesgos que significa su negocio, pero apuntó que hoy el escenario que enfrentan se debe a “probablemente una falta de responsabilidad del último gobierno, de los últimos gobiernos, de mantener el acceso abierto (a las firmas de energía renovable) y de no tener transmisión (…) Se trata de una cuestión política”.

Ministro de Energía, Diego Pardow.

Así, el alto ejecutivo explicó su punto en base a que Chile habría llamado a invertir en energías renovables y luego no tener la capacidad para darles respuestas a sus necesidades: “Esto no es responsabilidad de las empresas. (…) Estamos sufriendo una situación extraordinaria y necesitamos una solución extraordinaria”. Además, Mateo dijo que antes los problemas que veía la industria ante este tema, el gobierno de turno “mentía o no prometían exactamente la solución correcta”. “La imperfección regulatoria de una ley diseñada hace más de 40 años da lugar a distorsiones y a que algunas tecnologías de generación reciban ingresos absolutamente extraordinarios e injustificados, suponiendo un incentivo en la retribución económica de las centrales que operan en base a combustibles fósiles así como también beneficios extraordinarios para los propietarios de las centrales hidroeléctricas de embalse, cuyas inversiones ya fueron debidamente amortizadas” planteó Mateo.

El ejecutivo también se defendió de los emplazamientos argumentando que, cuando Acciona llegó al mercado chileno para invertir en renovables, hace 10 años, “fuimos la primera empresa que entró en el mercado, y había suficiente (capacidad de) transmisión para nosotros y para el resto”. El ejecutivo dijo que, como Chile no produce combustibles fósiles, “quema” al año más de US$ 2.000 en importación de hidrocarburos, unos US$ 55 millones al día.

Te puede interesar

Gobierno anuncia «actualización de lineamientos» para evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde
Áreas de medioambiente e instituciones de protección de la biodiversidad del país conocen trabajo de preservación de Minera Los Pelambres
La agenda de lobby del ministro Pardow en hidrógeno verde: grupos de Suiza, Australia, Francia y Dinamarca en la lista

Visión del Gobierno

El ministro de Energía, Diego Pardow, refutó a Larraín explicando que los fondos involucrados en esta discusión “viene de los generadoras. Así que la cuestión es dónde asignar (…) y la segunda cosa que quiero corregirte es que no es retroactiva. Esto es para el futuro, en el que tenemos que discutir para años extraordinarios qué hacer con esta cantidad de dinero. Creemos que es mejor repartirlo entre los clientes y las empresas por una razón muy sencilla porque, a corto plazo, tienen una mayor probabilidad de mantener contratos eficientes y rentables. Y a largo plazo, porque tendrás una composición industrial más sana, más heterogénea”.

“Crees que esta es una señal equivocada y que creará algún daño a largo plazo en la composición de la industria, estupendo, pero hay que medirlo, porque nosotros lo medimos. Y después de medirlo, comparamos el costo y el beneficio, y creemos que son 10 veces más los beneficios que los costos. Si usted puede salir con un número que dice que la organización industrial será peor y los costos son mayores que los beneficios, entonces feliz de discutirlo”, cerró ante la interpelación de Larraín.

No obstante la intención de Larraín de seguir el debate continuó, el moderador, en relación al tiempo, dio por finalizada la actividad. Así, se pudo ver que el alto ejecutivo siguió la conversación con el ministro Pardow fuera de micrófonos y se vieron juntos hasta el cierre de la señal oficial del evento.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-esperado-frente-a-frente-entre-colbun-acciona-y-el-ministro-pardow-en-el-chile-day/">El esperado frente a frente entre Colbún, Acciona y el ministro Pardow en el Chile Day</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Acciona EnergíaBernardo Larraín MatteChile DayColbúnDiego Pardow
SOURCES:La Terceera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Robex anuncia la aceleración de la fecha de vencimiento de las garantías

Exploración Minera
18/09/2025

Trident Resources amplía el programa inaugural de perforación en el proyecto de oro Contact Lake, Saskatchewan

Exploración Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?