• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El Espino: PUCOBRE aún tramita los permisos sectoriales para su materialización
Industria Minera

El Espino: PUCOBRE aún tramita los permisos sectoriales para su materialización

Al mismo tiempo, la empresa se encuentra llevando a cabo estudios de ingeniería. Cabe recordar que el proyecto considera la producción de concentrados y cátodos de cobre de alta pureza como resultado de la explotación a rajo abierto del yacimiento, el que posee mineral sulfurado.

Última Actualización: 10/10/2024 19:57
Publicado el 05/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Después de que en abril pasado, Diario El Día revelara que la Sociedad Punta del Cobre (PUCOBRE) realizó una alianza con un fondo de inversión para la construcción de El Espino en la Provincia del Choapa, en la que aportará activos y fondos por más de US$290 millones, poco se supo de su actualidad. 

Te puede interesar

Fuga de ácido sulfúrico en planta de Enami obliga a evacuaciones y suspensión de clases en Atacama
Codelco lanza desafío internacional para controlar el polvo en la interacción mina subterránea–rajo abierto
Ministerio de Minería ingresa a Contraloría decreto para habilitar proyecto de litio en Quillagua Este
Nobel Resources iniciará en noviembre su primera campaña de perforación en el proyecto Cuprita

Sin embargo, recientemente se conoció que la empresa se encuentra llevando a cabo estudios de ingeniería y tramitando sus permisos sectoriales. 

“El Espino ya pasó su primera etapa: la prefactibilidad, y es así como el yacimiento está en condiciones de ser explotado, además de que tenga la suficiente capacidad para licencias sociales o medio ambientales. De hecho, se encuentran muy cerca de ejecutar los últimos ajustes en su ingeniería para que pueda iniciar”, afirmó el presidente del Consejo Regional Minero de Coquimbo (CORMINCO), Juan Carlos Sáez. 

De este modo, agregó que ya es tiempo que desde el gremio se presenten oficialmente y les hagan llegar una carta de invitación a participar con ellos. 

“El Espino será una faena de tamaño mediano a grande, van a producir miles de toneladas de cobre fino. Al mismo tiempo, existen otro tipo de minerales. Su extracción aportará bastante al Producto Interno Bruto (PIB) de la Región de Coquimbo”, señaló el presidente de la CORMINCO.

Cabe recordar que El Espino es una iniciativa que se circunscribe en la mediana minería, y que estará ubicado en la cuesta homónima, a 35 kilómetros al norte de Illapel y a una altura de entre 1.000 y 1.250 metros sobre el nivel del mar.

En ese sentido, considera la producción de concentrados y cátodos de cobre de alta pureza como resultado de la explotación a rajo abierto del yacimiento, el que posee mineral sulfurado y en menor proporción, mineral oxidado, producción que se estima en 45 mil toneladas de cobre fino y 25.000 onzas de oro.

Ahora bien, su período de ejecución tendrá una duración de 2 años. En tanto, la etapa de operación se prolongará por 16 años y la fase de cierre por 2 años más. Así, durante su etapa de construcción, se estima una mano de obra máxima de 2.900 trabajadores, mientras que en la de operación y cierre, laborarán alrededor de 700 y 200 personas respectivamente.

Además, su material estéril será acumulado en depósitos de lastre ubicados dentro de la misma faena.

En esta línea, la operación del proyecto considera abastecerse solamente de agua de mar – medida que apunta a hacerlo más amigable con el medio ambiente – la que será implementada a una tasa del orden de 180 litros por segundo en un punto ubicado en el sector costero, al norte de Puerto Oscuro y conducida hasta el área de las faenas por medio de un acueducto enterrado de aproximadamente, 64 kilómetros de extensión.

Etiquetas:el EspinoJuan Carlos SáezPucobre
Fuente:Diario El Día
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Perú: El Algarrobo impulsará la economía de Piura y reducirá la pobreza estructural

Minería Internacional
22/10/2025

Vale alcanza su mayor producción de mineral de hierro en siete años y proyecta cerrar 2025 en el rango superior de su guía

Minería Internacional
22/10/2025

Mesa Regional impulsa desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en Valparaíso para fortalecer la electromovilidad

Nacional
22/10/2025

El Algarrobo: Revolución económica y social en Piura

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El rol de Chile en la millonaria compra de OxyChem por parte del magnate Warren Buffett

21/10/2025

ATEX Resources obtiene los mejores resultados de perforación en la historia del proyecto Valeriano

21/10/2025

Distrito Candelaria de Lundin Mining premiado por su Impacto en el Desarrollo Social

21/10/2025

Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?