• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El factor Perú, el papel del FCAB y las medidas: El auge del robo del cobre en la zona norte

El factor Perú, el papel del FCAB y las medidas: El auge del robo del cobre en la zona norte

Última Actualización: 14 de octubre de 2022 10:18
Cristian Recabarren Ortiz
El factor Perú, el papel del FCAB y las medidas: El auge del robo del cobre en la zona norte
Compartir por WhatsApp

Según la compañía ferroviaria, hasta junio de este año había habido 15 asaltos avaluados en aproximadamente 470 millones de pesos.

Lo más leído:

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos
Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
El factor Perú, el papel del FCAB y las medidas: El auge del robo del cobre en la zona norte

Dos robos de cátodos de cobre que ocurrieron la semana pasada, avaluados en 600 millones de pesos, terminaron por convencer a Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) de suspender sus funciones -por unos días- de traslado de estas láminas hasta contar con las garantías suficientes de seguridad para los trabajadores y los clientes de dicha empresa.

Durante los últimos años, «por lo menos más de dos», según comenta el presidente del sindicato nacional de trabajadores de ferrocarril FCAB, Denis Varas, el asalto a los trenes para conseguir cátodos ha aumentado en frecuencia y en violencia. En el comunicado en que el FCAB informa la suspensión de sus funciones se habla de «bandas organizadas y fuertemente armadas».

«Antes no había mayor intervención con los operadores, sino que se hacía en la cola del tren (el robo)», pero ahora, dice Varas, «estas bandas han evolucionado completamente. Hoy día detienen de lleno el tren en movimiento, nos desvían los cambios, nos provocan algo en la vía que nos obligan a detener. Y ahí los operadores son atacados directamente».

Según cifras de la compañía, en los últimos tres años se evidenciaron más de 70 robos. En detalle, hasta junio pasado hubo 15 asaltos que acumulaban 50 toneladas de cobre avaluadas en US$506.593. En 2020, la empresa registraba 36 robos y en 2021, 28.

Álvaro Merino, gerente de estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) explica que el aumento de esta práctica se da en el marco de un auge delincuencial a nivel nacional, pero que, específicamente con la sustracción del cobre «hay amplio mercado muy interesante donde llegan los robos de estos productos, el que es muy atractivo y rentable debido al bajo costo de delinquir». De hecho reforzó la idea de que «no cabe duda que en el robo de cobre están operando bandas organizadas muy preparadas con alto grado de violencia, situación que en el pasado no ocurría».

Varas, en conversación con Radio Cooperativa, señaló que lo que hacen estas bandas con el material es que “lo reducen en el mercado negro. También hay indicios de que traspasan las fronteras”.

El fiscal jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), Juan Castro, comentó que el cobre «puede ser vendido a una empresa más grande que no tendrá cómo reconocerlo (debido a su fundición), o puede ser sencillamente exportado fuera de las fronteras de nuestro país a aquellos lugares que se requieren y demandan cobre”, dato que se sustenta con los hallazgos de las policías sobre los cátodos robados la semana pasada.

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones (PDI) logró encontrar en Arica –camino a Perú- 20 toneladas del sobre sustraído a FCAB, donde dos personas fueron detenidas. «Esta es la incautación más grande que se ha efectuado últimamente”, dijo el jefe (s) de la PDI en la región.

Por otra parte, personal de Carabineros de OS9 Antofagasta, en un trabajo conjunto con OS7 Coquimbo, dieron con 3.700 kilos del metal que fueron sustraídos el viernes pasado. El hallazgo fue en un local de venta de chatarras donde el encargado del local resultó detenido por receptación.

Karen Behrens, delegada presidencial de Antofagasta comentó que, en su región, en relación a estos robos, «tenemos una investigación en el contexto del crimen organizado que está llevando adelante el OS-9 y esperamos tener prontamente resultados (…) esa investigación tiene varias aristas, lamentablemente no podemos dar a conocer sus avances, pero sin embargo estamos muy optimistas».

El trabajo del Gobierno lo reconoció el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, quien señaló que «la mesa del crimen organizado (del Ministerio del Interior) está funcionando, se está articulando de mejor manera la investigación. Prueba de ello es cómo se detecta en Coquimbo y en Arica personas que están tratando de sacar estos productos y usufructuar de ellos».

Medidas del Gobierno

A fines de mayo la gerente general de FCAB, Kathrina Jenny, constituyó una mesa de trabajo con los clientes y los encargados del puerto para ver algún camino de acción concreto.

De hecho, como comentó Varas, actualmente el FCAB «está duplicando la escolta, Carabineros está prestando apoyo en zonas rojas, hay un trabajo grande que se está haciendo con Carabineros».

Pero esta jornada, Jenny se reunió en las oficinas de la Delegación Presidencial de Antofagasta, con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien reveló una serie de medidas para mejorar la seguridad de los trabajadores.

Esto hizo que el FCAB echara pie atrás con su decisión y retomara las actividades de traslado.

«Va a haber resguardo de los trenes, también mejor nivel de comunicación para poder alertar frente a amenazas de seguridad y posibilidades de respuesta aeropolicial frente a hechos que puedan afectar la seguridad en el trayecto del tren», dijo Monsalve.

Y agregó que también «Carabineros va a disponer de personal especializado, destinado a mejorar el resguardo del tren en los trayectos que son considerados de mayor riesgo o vulnerabilidad» y que se fortaleció el trabajo de OS9 para dar con los responsables de estos delitos.

La delegada presidencial de la región detalló que «el foco de la protección está dado a las personas, que son los transportistas. Por tanto, acá hay vigilancia de Carabineros en las rutas, no solo terrestres, sino aéreas y distintos focos».

Previo al anuncio del subsecretario, los trabajadores de la empresa pidieron que se decrete estado de excepción en la Macrozona Norte, medida solicitada también por diputados del sector como José Miguel Castro (RN), Yovanna Ahumada (PDG) y Sebastián Videla (PL).

«Sentimos que para darle un poco de tranquilidad a las personas, militares en la carretera es una buena medida junto con lo que podamos avanzar nosotros con la empresa nuestra en cosas intimas, pero necesitamos el apoyo del Gobierno en esto», indicó Varas al respecto.

El trabajador de la ferroviaria también reconoce la ayuda que han recibido del parlamentario independiente pro PPD, Jaime Araya -quien no se cierra a un estado de excepción- para que las autoridades centrales les presten atención.

De hecho, el gremio busca reunirse con el Presidente Gabriel Boric en su visita a la zona para que escuche sus inquietudes: «Estamos a la espera de la respuesta a través de la federación nacional (…) hemos hecho todas las diligencias para poder juntarnos, que nos reciba. Yo creo que es importante que nos escuche a nosotros como trabajadores», reveló Varas.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-factor-peru-el-papel-del-fcab-y-las-medidas-el-auge-del-robo-del-cobre-en-la-zona-norte/">El factor Perú, el papel del FCAB y las medidas: El auge del robo del cobre en la zona norte</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Álvaro MerinocobreDenis VarasFCABKaren BehrensManuel MonsalvePerúRicardo DíazSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Cinco mineros mueren aplastados tras derrumbe en mina de oro en Bolivia

Minería Internacional
3 de agosto de 2025

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025
Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

1 de agosto de 2025
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

3 de agosto de 2025
Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

3 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?