• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > «El Gobierno no nos creyó»: Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco

«El Gobierno no nos creyó»: Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco

Última Actualización: 22 de junio de 2022 18:21
Cristian Recabarren Ortiz
"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

«Federación existe en este país, hoy día tenemos paralizado todo Codelco y eso demuestra que todavía hay fuerza en el mundo sindical», destacó esta mañana el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Amador Pantoja.

Lo más leído:

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad
«El Gobierno no nos creyó»: Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco

Tal y como lo venían anunciado desde hace días los dirigentes de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), lograron algo que no se veía hace años y coordinaron a todos sus sindicatos para concretar un paro nacional de Codelco, el cual inició hoy en todas las divisiones de la estatal, en rechazo al anuncio del cierre progresivo de la fundición Ventanas.

Lo anterior tras una seguidilla de episodios de intoxicaciones que agudizaron las crisis que hace años arrastra la zona de Quintero-Puchuncaví. De hecho, este lunes se reportó un nuevo episodio de esas características, con al menos 20 personas afectadas en el sector, jornada en la que Ventanas no ha estado operando producto de la paralización.

La principal cara visible de este paro ha sido Amador Pantoja, presidente de la FTC. «Federación existe en este país, hoy día tenemos paralizado todo Codelco y eso demuestra que todavía hay fuerza en el mundo sindical», manifestó esta mañana.

«Representamos a 14 mil trabajadores aproximadamente, pero hay alrededor de 30 mil o 35 mil trabajadores de empresas contratistas, bordeando los 50 mil trabajadores detenidos en sus faenas», dijo, y subrayó «el Gobierno no nos creyó»..

Según Pantoja, desde el Ejecutivo «no quisieron ver cuál es la capacidad que tenemos nosotros de convocatoria y le estamos demostrando que los trabajadores y trabajadoras estamos unidos, estamos en una causa que creemos que es justa».

Incluso desde la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) también destacaron la convocatoria que ha tenido este paro en la principal productora de cobre del mundo.

Y es que hace décadas que no se veía este nivel de coordinación para paralizar entre los integrantes de la FTC, a lo que se refirió el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández.

«La Federación de Trabajadores del Cobre ha estado los últimos par de años, un poquito más, bastante dividida, y tal vez, esta situación los vuelva a unir y vamos a ver», comentó a Tele13 Radio el presidente de la Sonami.

En ese sentido, manifestó que «esta huelga no es solamente un test para el tema de Ventanas, es un test para la fortaleza Federación de Trabajadores del Cobre de Codelco, si son capaces, efectivamente de hacer el paro», agregó.

«La Federación ha estado con bastantes tendencias y poco unida, así que tal vez esto catalice la unión de los sindicatos de Codelco nuevamente», acotó.

En total, son 122 dirigentes sindicales desplegados en todas las divisiones de la cuprífera, quienes pertenecen a los 26 sindicatos que conforman la FTC. A continuación, el detalle de estos:

"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco
"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco
"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco
"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco
"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco
"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco
"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco
"El Gobierno no nos creyó": Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco

Fuente: Emol

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-gobierno-no-nos-creyo-los-26-sindicatos-de-la-ftc-que-se-coordinaron-para-la-paralizacion-nacional-de-codelco/">«El Gobierno no nos creyó»: Los 26 sindicatos de la FTC que se coordinaron para la paralización nacional de Codelco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Amador PantojachilecodelcoDiego HernandezFTCFundición VentanasGobiernoparoPortadaSindicatosSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Nacional
5 de julio de 2025

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

ENAMI ofrece hasta $25,000 para reactivar minas inactivas: inscripciones abiertas para el programa de fomento minero

ENAMI ofrece hasta $25,000 para reactivar minas inactivas: inscripciones abiertas para el programa de fomento minero

4 de julio de 2025
Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

5 de julio de 2025
Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de julio de 2025
Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

5 de julio de 2025
BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

5 de julio de 2025
Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

5 de julio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: Adelanta tu reloj el 6 de septiembre

Cambio de hora en Chile 2025: Adelanta tu reloj el 6 de septiembre

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

5 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

5 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?