• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > El hallazgo de millones de toneladas de un raro mineral podrían convertir a EEUU en el país que lidere la fabricación de dispositivos electrónicos
Exploración Minera

El hallazgo de millones de toneladas de un raro mineral podrían convertir a EEUU en el país que lidere la fabricación de dispositivos electrónicos

El descubrimiento ocurrió en Wyoming y podría convertir al país en el competidor directo de China, quien lidera la producción y refinamiento de minerales esenciales

Última Actualización: 14/11/2024 10:58
Publicado el 14/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa American Rare Earths Inc. anunció el hallazgo de uno de los depósitos de minerales de tierras raras más grandes del mundo en el proyecto Halleck Creek, ubicado en el sureste de Wyoming, estimado en aproximadamente 2.3 mil millones de toneladas métricas. Este descubrimiento podría posicionar a Estados Unidos como un competidor directo de China, que actualmente domina la producción y refinamiento de estos minerales esenciales para industrias de alta tecnología y defensa. Al día de hoy, el 95% de las tierras raras procesadas provienen de China, y el 74% de las importaciones de estos minerales en EEUU provienen del país asiático, según datos citados por MSN.

Te puede interesar

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina
Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny
GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno
Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

Desde marzo de 2023, American Rare Earths ha realizado múltiples perforaciones en la región de Halleck Creek, aumentando en un 6 % las estimaciones iniciales, que al principio eran de 1.2 millones de toneladas métricas, indicó el director ejecutivo de la compañía, Don Schwartz.

El hallazgo de millones de toneladas de un raro mineral podrían convertir a EEUU en el país que lidere la fabricación de dispositivos electrónicos

De acuerdo con las declaraciones del director, citadas por UNILAD, “estos resultados son ilustrativos del enorme potencial del proyecto, que incrementó los recursos medidos e indicados en un 128 % durante la campaña de perforación”, declaró Schwartz, quien enfatizó que solo se ha explorado el 25 % del área total. “Normalmente, los recursos disminuyen con las perforaciones de relleno; aquí ocurre lo contrario”, añadió Schwartz en referencia al inusual aumento de las estimaciones.

¿Qué minerales se encontraron en Halleck Creek, Wyoming?

La importancia estratégica de este hallazgo radica en la concentración de elementos como neodimio, praseodimio, samario, disprosio y terbio, materiales clave en la fabricación de dispositivos electrónicos, motores de autos híbridos, turbinas eólicas, reactores nucleares y tecnología de defensa. Estos elementos están en la lista de “minerales críticos” del Servicio Geológico de Estados Unidos debido a su relevancia económica y vulnerabilidad ante interrupciones de suministro.

Este descubrimiento tiene el potencial de modificar el mercado de tierras raras, actualmente dominado por China, que en 2022 produjo el 7 % de la extracción global y el 85% del procesamiento de estos minerales, de acuerdo con datos citados por el Center for Strategic and International Studies. En diciembre de 2023, China impuso nuevas restricciones a la extracción de tierras raras, lo cual ha generado preocupación en Estados Unidos por la posible escasez de estos materiales esenciales. “China está decidida a mantener su dominio en el mercado”, afirmó Schwartz, quien resaltó la importancia de este hallazgo para competir en la industria de tierras raras.

En este contexto, el interés de Estados Unidos por establecer una cadena de suministro independiente ha aumentado, aunque enfrentará desafíos técnicos y económicos. La viabilidad económica de estos proyectos dependerá de la rentabilidad de las extracciones a gran escala. Según el Chicago Council on Global Affairs, a pesar del tamaño del depósito, el nivel de concentración de tierras raras en Halleck Creek está en torno a los 3,195 partes por millón (ppm), lo que equivale a aproximadamente 7.5 millones de toneladas métricas de óxidos de tierras raras. Esta cifra es significativa, aunque insuficiente para reemplazar la capacidad de producción china por completo.

Halleck Creek no es el único hallazgo importante de minerales de tierras raras en Wyoming

Ramaco Resources, otra empresa estadounidense con derechos mineros en Wyoming, también anunció un hallazgo cercano en Sheridan, que podría valer 37 mil millones de dólares. Sin embargo, sus estimaciones actuales alcanzan 1.2 millones de toneladas métricas, considerablemente menores a las reportadas por American Rare Earths. “Nuestra reserva es de un orden de magnitud mayor que la de Ramaco”, declaró Schwartz, restando importancia a los hallazgos de la competencia.

Para extraer estos recursos, American Rare Earths planea utilizar minería a cielo abierto, un método que permite extraer grandes volúmenes de mineral rápidamente, pero que plantea riesgos ambientales significativos, como la alteración de la superficie terrestre. Esta técnica es la misma utilizada en minas de gran escala como Bingham Canyon en Utah.

El proyecto en Wyoming, ahora conocido como Cowboy State Mine, comprende 367 concesiones mineras distribuidas en 2557 hectáreas y cuatro arrendamientos minerales en otras 746 hectáreas. Aunque el desarrollo total de la mina podría tomar años y depende de factores económicos y ambientales, el hallazgo representa un avance en la carrera por asegurar un suministro nacional de tierras raras y reducir la dependencia de China, un tema de gran interés en la política exterior de Estados Unidos.

Etiquetas:Estados UnidosHalleck CreekMineralesWyoming
Fuente:Infobae
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

Energía
06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
06/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

Empresa
06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

31/10/2025

Irving Resources recibe sólidos resultados de perforación de los objetivos de sinterización de Omui y Omu, Proyecto de oro y plata Omu, Hokkaido, Japón

31/10/2025

Fresnillo adquirirá Probe Gold por 780 millones de dólares canadienses

31/10/2025

Great Pacific Gold proporciona actualización del proyecto Kesar Gold

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?