• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad
Mundo

El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

Última Actualización: 20/10/2025 11:09
Publicado el 20/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La inteligencia artificial está revolucionando la ciberseguridad en Estados Unidos, según un análisis reciente de Foreign Affairs.

Te puede interesar

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

El rol transformador de la inteligencia artificial en la seguridad digital

La adopción de inteligencia artificial (IA) en el campo de la ciberseguridad está marcando un punto de inflexión para Estados Unidos. Ante una creciente serie de amenazas cibernéticas, la tecnología de IA ofrece una herramienta potente para anticipar y neutralizar riesgos de manera proactiva. Según Foreign Affairs, esta tecnología no solo mejora la eficiencia de los sistemas de protección existentes, sino que también facilita el desarrollo de nuevos métodos para fortalecer la seguridad digital de vital infraestructura y servicios empresariales.

Desde 2021, la escalada en la sofisticación y frecuencia de los ciberataques ha expuesto vulnerabilidades críticas en sistemas clave, a menudo debido a la deficiente calidad del software. La IA está emergiendo como un catalizador esencial para la reforma de estas prácticas, permitiendo a las empresas e instituciones operar con una mayor garantía de seguridad frente a los desafíos actuales y los que están por venir. Herramientas de IA están siendo integradas por gigantes tecnológicos como Google, Meta y Microsoft, transformando radicalmente el panorama de la seguridad digital.

Implicaciones y desafíos de la implementación de IA en ciberseguridad

La implementación de inteligencia artificial en la ciberseguridad no está exenta de desafíos. Aunque estas tecnologías pueden fortalecer las defensas, también presentan riesgos potenciales que podrían ser explotados por ciberdelincuentes. Por ejemplo, los sistemas de IA deben protegerse contra manipulaciones en sus datos de entrenamiento y asegurar que sus decisiones sean predecibles y transparentes. La utilización de IA para mejorar la seguridad digital podría en efecto repetir los errores pasados si no se implementan adecuadas medidas de seguridad y supervisión.

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a responder a estos retos con iniciativas como el “White House AI Action Plan” y la legislación sobre responsabilidad de IA en California. Estas medidas buscan establecer estándares de responsabilidad, transparencia y cooperación público-privada en el diseño y uso de sistemas de IA. Sin embargo, como señala Foreign Affairs, la necesidad de una regulación coherente sigue siendo un desafío significativo, con sectores críticos operando bajo regulaciones inconexas que pueden socavar la efectividad general de las políticas de ciberseguridad.

  • Mercado de posventa en ciberseguridad: soluciones a problemas que no deberían existir.
  • Incentivos económicos desalineados: priorización de la velocidad y costos sobre la seguridad.
  • Vulnerabilidades en software y dispositivos: una puerta abierta para ciberataques.
  • IA en diseño de software: promesa de incrementar la seguridad desde la fase de desarrollo.

Publicaciones relacionadas:

  1. Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala
  2. La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 
  3. Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
Etiquetas:AICiberseguridadInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

La plata alcanza récord histórico: 53 dólares la onza

Commodities
20/10/2025

Cevdet Caner y Minera Tres Valles: Polémica adquisición desata batalla legal

Industria Minera
20/10/2025

Chile y Perú lideran exportaciones mineras: vecinos buscan emular su éxito

Industria Minera
20/10/2025

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 

09/10/2025

Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

08/10/2025

¿Quieres aprender sobre Inteligencia Artificial? Revisa estos cursos gratis del programa «Jóvenes Programadores»

02/10/2025

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

30/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?