• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El impulso del litio de Chile surge como prueba para el nacionalismo de los recursos en América Latina

El impulso del litio de Chile surge como prueba para el nacionalismo de los recursos en América Latina

Última Actualización: 28 de abril de 2023 16:43
Cristian Recabarren Ortiz
El impulso del litio de Chile surge como prueba para el nacionalismo de los recursos en América Latina

El discurso del presidente chileno, Gabriel Boric, la semana pasada para consagrar un mayor control estatal sobre el litio se perfila como la prueba más reciente para el nacionalismo de recursos adoptado por la izquierda ascendente de América Latina, pero que ha resultado difícil de implementar en la práctica.

Lo más leído:

Endress+Hauser Impulsa la Minería Sostenible con Innovaciones en Sensores y Digitalización en Expomin 2025
Endress+Hauser Impulsa la Minería Sostenible con Innovaciones en Sensores y Digitalización en Expomin 2025
Sergio Hernández Nuñez cierra ciclo en Aprimin dejando un legado de innovación y sostenibilidad en la minería
Avance Sustentable: Extracción Directa de Litio Promete Revolucionar la Industria y Minimizar Impacto Ambiental

Si bien la propuesta del exlíder de la protesta estudiantil de otorgar al gobierno una participación mayoritaria en todos los futuros proyectos de litio enfrenta un camino incierto en el Congreso, su mera presentación sacudió uno de los rincones más lucrativos de la industria minera.

El impulso de Boric, de 37 años, también destaca la tensión regional de larga data entre el anhelo de los gobiernos por controlar los productos básicos codiciados y las ganancias futuras frente a su necesidad continua de capital y conocimientos del sector privado.

«En Chile, probablemente será el caso más significativo», dijo Carlos Pascual, alto ejecutivo de energía de IHS Markit, refiriéndose a otros esfuerzos regionales para ejercer un mayor control gubernamental sobre el mineral considerado clave para un futuro más verde y citando el enorme tamaño de Chile. papel en el mercado mundial de metales como el principal productor mundial de cobre y el segundo en litio.

El impulso del litio de Chile surge como prueba para el nacionalismo de los recursos en América Latina

«Esto se ve como una oportunidad para asegurar ingresos directos al Estado justo cuando muchos países decidieron tomar la decisión de nacionalizar el petróleo en una era diferente», agregó.

El año pasado, el compañero izquierdista de Boric en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, promulgó una nacionalización radical del litio y luego ordenó la creación de una nueva compañía estatal de litio, LitioMx, a pesar de que el país aún está lejos de vender su primer cargamento del metal ultraligero.

El litio tiene una gran demanda de baterías recargables para futuras flotas de vehículos eléctricos en la transición global hacia la energía verde.

López Obrador, quien reverencia la histórica nacionalización del petróleo del país en 1938, justificó su política como su extensión lógica. Invocó los abusos del pasado a manos de los amos coloniales y los titanes corporativos más recientes, argumentando que solo el gobierno puede prevenir la explotación y garantizar una distribución amplia de los beneficios.

En todo el mundo, la nacionalización de las industrias petroleras en particular ha demostrado ser atractiva como un medio para sacar provecho de valiosas materias primas e impulsar el desarrollo, incluso cuando los mercados competitivos de productos básicos a menudo ven más producción e innovación.

Ilustrando los desafíos de comenzar desde cero, un funcionario mexicano conocedor de los planes del gobierno para la minería, sin embargo, restó importancia a la posibilidad de que la nueva minera estatal de litio pueda lograr la producción en el corto plazo, en lugar de promocionar una opción diferente.

«LitioMx podría impulsar la cadena de valor importando litio», dijo el funcionario a Reuters.

Cuando se le pidió un comentario, un vocero de la Secretaría de Energía de México enfatizó que LitioMx sigue enfocada en encontrar y extraer litio, y si bien podrían considerarse futuras importaciones, «es demasiado pronto para eso».

Como era de esperar, las empresas mineras están menos que entusiasmadas con la inclinación estatista de López Obrador y Boric, quien enfatizó que, según su plan, los mineros privados podrían asociarse con un productor estatal que aún no se ha creado, pero solo como accionistas minoritarios.

«Es una apuesta valiente pedirle a un inversionista que prefiera un matrimonio incierto con una empresa estatal y una participación minoritaria arriesgando capital y tecnología en lugar de simplemente volar solo», dijo Armando Ortega, quien preside el comité ejecutivo de Baramin, el mayor productor de México de barita, un mineral utilizado en la extracción de petróleo.

TENDENCIA ESTADÍSTICA

Se cree que Chile y los vecinos Bolivia y Argentina tienen más de la mitad del litio extraíble del mundo en salinas de otro mundo que normalmente emplean piscinas de evaporación para concentrar el metal, aunque también se están desarrollando nuevas tecnologías .

Los socialistas gobernantes de Bolivia también han insistido en que el Estado tome el asiento del conductor para desbloquear sus enormes pero sin explotar reservas, aunque cuenta con la ayuda de socios como el gigante chino de baterías CATL (300750.SZ) para hacerlo.

Perú, una potencia minera mejor conocida por el cobre, podría haber seguido un enfoque similar al de Boric para impulsar su desarrollo de litio si el ex presidente Pedro Castillo no hubiera sido derrocado a fines del año pasado.

El izquierdista Castillo obtuvo una estrecha victoria en 2021, comprometiéndose a nacionalizar el metal ultraligero junto con otros minerales, incluido el cobre, pero luego moderó su posición, dejando la promesa incumplida.

Iván Merino, quien fue el primer ministro de Energía y Minería de Castillo, dijo en una entrevista el lunes que, por ahora, Perú está observando desde un costado cómo la tendencia del nacionalismo de los recursos gana fuerza.

«Ahora es casi un lugar común», dijo. «Veremos hacer historia, pero sin participar en ella».

Eso deja la excepción a la tendencia, Argentina, como un destino latinoamericano cada vez más probable para el nuevo capital privado para el litio.

“Eso no se debe a que Argentina esté haciendo lo que se debe hacer, sino a las convulsiones de nuestro vecindario y la creciente demanda mundial”, dijo Santiago Dondo, su exviceministro de Minería.

Una sólida cartera de proyectos de litio en Argentina, el cuarto productor mundial, ya está cerca de entrar en funcionamiento.

Dondo dijo que los cuatro partidos políticos de la principal coalición opositora al saliente presidente izquierdista Alberto Fernández votaron recientemente a favor de respaldar a la empresa privada como el principal motor del sector antes de las elecciones de este año.

Señaló que el control local sobre la minería en tres provincias clave del noroeste de Argentina logró ayudar a frustrar cualquier movimiento hacia la nacionalización del litio a nivel nacional hace un par de años, lo que impulsó la confianza de los inversores.

Pero a Dondo todavía le preocupa que el litio pueda ser eclipsado por otra tecnología de baterías.

«No sabemos cuántos años tendremos esta gran ventana de oportunidad», dijo. «El cambio en la transición energética es cada vez más rápido».

Fuente: Reuters
Foto: REUTERS/Iván Alvarado

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-impulso-del-litio-de-chile-surge-como-prueba-para-el-nacionalismo-de-los-recursos-en-america-latina/">El impulso del litio de Chile surge como prueba para el nacionalismo de los recursos en América Latina</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:litioLitioMx
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Expertos advierten impacto de recesión mundial en compras de cobre

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Endress+Hauser Impulsa la Minería Sostenible con Innovaciones en Sensores y Digitalización en Expomin 2025

Industria Minera
6 de mayo de 2025

Sergio Hernández Nuñez cierra ciclo en Aprimin dejando un legado de innovación y sostenibilidad en la minería

Industria Minera
6 de mayo de 2025

Avance Sustentable: Extracción Directa de Litio Promete Revolucionar la Industria y Minimizar Impacto Ambiental

Industria Minera
6 de mayo de 2025

Palamina descubre altas concentraciones de oro en Usicayos, Puno y anuncia planes de perforación para 2025

Industria Minera
6 de mayo de 2025

Industria Minera

Hallan en Argentina uno de los mayores depósitos de cobre y oro del mundo: proyecto Vicuña se consolida como distrito minero clave

Hallan en Argentina uno de los mayores depósitos de cobre y oro del mundo: proyecto Vicuña se consolida como distrito minero clave

6 de mayo de 2025
Avanzan conversaciones entre CDE y Quiborax por daño ambiental en Salar.

Avanzan conversaciones entre CDE y Quiborax por daño ambiental en Salar.

5 de mayo de 2025
EDP Renewables exige declaración de operación para el Parque Eólico Punta de Talca tras inversión de $160M en Ovalle

EDP Renewables exige declaración de operación para el Parque Eólico Punta de Talca tras inversión de $160M en Ovalle

5 de mayo de 2025
AMTC brilla en Expomin 2025: Innovación y colaboración impulsan la minería y ciencia chilena

AMTC brilla en Expomin 2025: Innovación y colaboración impulsan la minería y ciencia chilena

5 de mayo de 2025
Codelco impulsa la educación minera con el lanzamiento de la segunda fase de "Pensamiento Minero Codelco 2030" en Calama

Codelco impulsa la educación minera con el lanzamiento de la segunda fase de «Pensamiento Minero Codelco 2030» en Calama

5 de mayo de 2025
Anabática Renovables nombra a Marco Zazzini y Rodrigo Novas para liderar expansión internacional y fortalecer liderazgo en energías renovables

Anabática Renovables nombra a Marco Zazzini y Rodrigo Novas para liderar expansión internacional y fortalecer liderazgo en energías renovables

5 de mayo de 2025
Keypro Ingeniería proyecta crecimiento del 25% en 2025 impulsado por demanda en minería y expansión de proyectos brownfield en Chile

Keypro Ingeniería proyecta crecimiento del 25% en 2025 impulsado por demanda en minería y expansión de proyectos brownfield en Chile

5 de mayo de 2025
Alejandra Wood y Pilar Parada se unen al CNP para impulsar la diversidad y la innovación en la minería chilena

Alejandra Wood y Pilar Parada se unen al CNP para impulsar la diversidad y la innovación en la minería chilena

5 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades de empleo en diversos sectores en Rancagua

Oportunidades de empleo en diversos sectores en Rancagua

6 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería: ¡Postula ahora y crece!

Oportunidades laborales en minería: ¡Postula ahora y crece!

5 de mayo de 2025
Oportunidades laborales únicas en Antofagasta: encuentra tu lugar

Oportunidades laborales únicas en Antofagasta: encuentra tu lugar

5 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en logística: Santiago y regiones

Oportunidades laborales en logística: Santiago y regiones

5 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas esperan en Calama

Oportunidades laborales destacadas esperan en Calama

5 de mayo de 2025
Oportunidades de Empleo en Calama: Postula y Avanza Profesionalmente

Oportunidades de Empleo en Calama: Postula y Avanza Profesionalmente

5 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Ofertas Laborales 2023 en Calama

Descubre Nuevas Ofertas Laborales 2023 en Calama

5 de mayo de 2025
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa los cargos y cómo postular

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa los cargos y cómo postular

5 de mayo de 2025

Dato Útil

Metro de Santiago lanza tarjetas Bip! edición limitada por su 50 aniversario y el Día del Completo

Metro de Santiago lanza tarjetas Bip! edición limitada por su 50 aniversario y el Día del Completo

6 de mayo de 2025
Metro de Santiago lanza tarjetas Bip! edición limitada con diseño de completo chileno para celebrar su 50 aniversario

Metro de Santiago lanza tarjetas Bip! edición limitada con diseño de completo chileno para celebrar su 50 aniversario

6 de mayo de 2025
¿Volverá el Bolsillo Familiar Electrónico este 2025? Esto es lo que se sabe

¿Volverá el Bolsillo Familiar Electrónico este 2025? Esto es lo que se sabe

6 de mayo de 2025
Estado otorga $98.000 mensuales extra a adultos mayores: revisa cómo solicitar el Bono Post Laboral

Estado otorga $98.000 mensuales extra a adultos mayores: revisa cómo solicitar el Bono Post Laboral

6 de mayo de 2025
Pensionados recibirán en mayo Bono de Invierno y otros beneficios clave para mejorar su bienestar económico

Pensionados recibirán en mayo Bono de Invierno y otros beneficios clave para mejorar su bienestar económico

6 de mayo de 2025
Pensión Garantizada Universal en Chile: Cómo Mejora la Vida de los Adultos Mayores y Requisitos para Acceder al Beneficio

Pensión Garantizada Universal en Chile: Cómo Mejora la Vida de los Adultos Mayores y Requisitos para Acceder al Beneficio

6 de mayo de 2025
Bono de Invierno 2025: Cómo Obtener $81.257 en Mayo para Pensionados en Chile

Bono de Invierno 2025: Cómo Obtener $81.257 en Mayo para Pensionados en Chile

6 de mayo de 2025
Acuerdo Gobierno-Trabajadores Eleva Subsidio y Asignación Familiar: Detalles de los Nuevos Montos y Proceso de Solicitud

Acuerdo Gobierno-Trabajadores Eleva Subsidio y Asignación Familiar: Detalles de los Nuevos Montos y Proceso de Solicitud

6 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?