• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > El increíble experimento de científicos chilenos publicado en revista de la editorial Nature

El increíble experimento de científicos chilenos publicado en revista de la editorial Nature

Última Actualización: 27 de diciembre de 2022 18:34
Cristian Recabarren Ortiz
El increíble experimento de científicos chilenos publicado en revista de la editorial Nature
Compartir por WhatsApp

Dispositivo creado en Chile presenta un método pionero en el mundo para hacer mediciones cuánticas. El experimento que probó la calidad del dispositivo y el método empleado fue publicado en Nature Physics, una de las revistas científicas de mayor impacto en el área de la física.

Lo más leído:

Kimi K2 de China: Avances en IA destacados por Nature
Kimi K2 de China: Avances en IA destacados por Nature
GPT-5: la nueva revolución de inteligencia artificial llega en agosto
Chile: Centro de excelencia emergente en tecnologías de exploración mineral
El increíble experimento de científicos chilenos publicado en revista de la editorial Nature

Un nuevo tipo de dispositivo de medición, destinado a ser un componente esencial para las futuras redes de comunicaciones basadas en tecnologías cuánticas, fue desarrollado por un equipo de investigadores liderado por el investigador asociado del Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO) y académico de la Universidad de Concepción, Dr. Gustavo Lima.

“Los experimentos que hasta ahora habían para hacer mediciones se basaban en un sistema que tenía limitaciones. Nosotros ocupamos un segundo sistema de medición y lo que logramos resolver fue cómo implementarlo de una forma más eficiente y en sistemas cuánticos más complejos”, explica el Dr. Lima.

El dispositivo de medición creado en Chile se puede insertar dentro de fibras ópticas de última generación, permitiendo mejorar la velocidad de procesamiento en el envío de información y la calidad y velocidad en procesos de generación cuántica de números aleatorios, un elemento clave para la ciberseguridad. “Hicimos un experimento para testear la calidad óptica del dispositivo y así pudimos demostrar que tiene un muy buen desempeño”, agrega el investigador de MIRO.

El increíble experimento de científicos chilenos publicado en revista de la editorial Nature
Gustavo Lima y el set up experimental.

La investigación fue publicada en Nature Physics, una de las revistas con mayor factor de impacto en el ámbito de la física, el cual mide la relevancia de los descubrimientos basándose en la cantidad de citas que otros científicos hacen de las publicaciones que allí aparecen.

Desafío experimental

Pero, ¿por qué la medición es un reto para los científicos que trabajan en información cuántica? El investigador Stephen Walborn de la Universidad de Concepción e investigador asociado de MIRO, quien fue parte de esta investigación, explica que “mientras que la física clásica describe el movimiento de objetos macroscópicos como una pelota de fútbol, la física cuántica describe el comportamiento de pequeñas partículas elementales como los electrones. Si queremos entender cuál es la manera en la que una pelota se mueve en un campo de futbol, simplemente podemos observar al balón o hacer algún tipo de medición más sofisticada para determinar la dirección en la que se mueve, por ejemplo, pero en la física cuántica estamos muy limitados en el cómo podemos medir el sistema. En física cuántica debemos formular preguntas específicas cuyas posibles respuestas sean opuestas, tal como “¿La pelota se mueve hacia adelante o hacia atrás?”.

El increíble experimento de científicos chilenos publicado en revista de la editorial Nature
Parte del experimento.

La dificultad de observar un estado cuántico radica en el principio de incertidumbre de Heisenberg, según el cual no se pueden conocer con certeza pares de variables, como la posición o la cantidad de movimiento de un objeto, esto porque en la mecánica cuántica los sistemas son muy sensibles y al intentar medir el movimiento de una partícula dejamos de conocer su posición. Por esta razón, si en la física clásica estamos acostumbrados a que es posible medir con precisión, en la física cuántica no se pueden obtener mediciones exactas.

Sin embargo, en teoría cuántica se pueden hacer preguntas cuyas respuestas no son tan rígidas y permiten obtener resultados más generales. “Estas mediciones no convencionales son una clave para aprovechar las ventajas de la física cuántica en las tecnologías de la información. Sin embargo, son muy difíciles de implementar con una alta calidad”, aclara el Dr. Esteban Sepúlveda, miembro del equipo de investigación.

“Esas mediciones generales tienen ventajas en diferentes protocolos para realizar tareas como teleportación cuántica, comunicaciones cuánticas y generación de números aleatorios. Si en esos tipos de protocolos utilizas mediciones generales tienes ventajas y los protocolos mejoran su desempeño. Lo que nosotros logramos demostrar es que ese tipo de medición puede ser implementado en sistemas cuánticos más complejos “, agrega el Dr. Lima.

Hecho en Chile

Por su parte, el investigador Daniel Martínez, agrega que otra cualidad del dispositivo es que “es prácticamente plug-and-play y es compatible con la tecnología actual usada en las comunicaciones ópticas”, es decir con una intervención mínima del usuario, un “enchufar y usar”. Esto permitiría usarlo en equipos de telecomunicaciones y también tendría utilidad en el área de ciberseguridad.

El increíble experimento de científicos chilenos publicado en revista de la editorial Nature
Stephen Walborn muestra el set up experimenta a científicos extranjeros.

Tanto el dispositivo como el experimento para testear su desempeño fueron realizados en su totalidad en un laboratorio chileno del Instituto Milenio de Investigación en Óptica, ubicado en el Departamento de Física de la Universidad de Concepción.

En el trabajo participaron los investigadores de MIRO pertenecientes a la Universidad de Concepción Daniel Martínez, Esteban Sepúlveda, Aldo Delgado, Stephen Walborn, Gustavo Lima y el académico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción Jaime Cariñe. Además, integró el equipo de investigación el estudiante de doctorado Luciano Pereira del Instituto de Física Fundamental IFF-CSIC (España) y el investigador posdoctoral Armin Tavakoli, del Institute for Quantum Optics and Quantum Information y la Austrian Academy of Sciences (Austria).

A futuro, los investigadores esperan ocupar este dispositivo para mejorar protocolos de comunicación en información cuántica, un área prometedora para el desarrollo de la ciencia que se hace en nuestro país.

 

Fuente: La tercera

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-increible-experimento-de-cientificos-chilenos-publicado-en-revista-de-la-editorial-nature/">El increíble experimento de científicos chilenos publicado en revista de la editorial Nature</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Universidad de Concepción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Brasil: Appia adquiere dos nuevas perforadoras de barrena y lanza un nuevo programa de perforación en el objetivo Gaia adyacente a Taygeta y Merope, proyecto PCH REE

Exploración Minera
29 de julio de 2025

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Industria Minera
29 de julio de 2025

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Industria Minera
29 de julio de 2025

Brasil: Spark Energy Minerals identifica nuevas zonas de pegmatita con Lithium Pathfinders en el Valle del Litio

Exploración Minera
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025
Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

29 de julio de 2025
Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

29 de julio de 2025
Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

29 de julio de 2025
Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

29 de julio de 2025
Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

29 de julio de 2025
Apuesta innovadora de Codelco División El Teniente fortalece su futuro operacional

Apuesta innovadora de Codelco División El Teniente fortalece su futuro operacional

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: este es el monto para pensionados del IPS

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: este es el monto para pensionados del IPS

29 de julio de 2025
Estos son los bonos y subsidios exclusivos para las familias en Chile

Estos son los bonos y subsidios exclusivos para las familias en Chile

29 de julio de 2025
Subsidio DS1: Estos son los tramos del beneficio y sus diferencias clave

Subsidio DS1: Estos son los tramos del beneficio y sus diferencias clave

29 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico: revisa si recibirás el descuento

Subsidio Eléctrico: revisa si recibirás el descuento

29 de julio de 2025
Bono Logro Escolar: Mineduc considera datos hasta este mes para definir a los beneficiarios 2025

Bono Logro Escolar: Mineduc considera datos hasta este mes para definir a los beneficiarios 2025

29 de julio de 2025
Sistema de Admisión Escolar 2026: Mineduc fija inicio de postulaciones para el 5 de agosto

Sistema de Admisión Escolar 2026: Mineduc fija inicio de postulaciones para el 5 de agosto

29 de julio de 2025
Bancos eliminan tarjetas de coordenadas desde el 1 de agosto por nueva normativa de la CMF

Bancos eliminan tarjetas de coordenadas desde el 1 de agosto por nueva normativa de la CMF

29 de julio de 2025
¿Quiénes no pagan contribuciones en Chile? Monto exento para 2025

¿Quiénes no pagan contribuciones en Chile? Monto exento para 2025

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?