• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El invierno suave de Canadá altera la importante carretera de hielo hacia las remotas minas de diamantes árticos
Minería Internacional

El invierno suave de Canadá altera la importante carretera de hielo hacia las remotas minas de diamantes árticos

Última Actualización: 30/03/2024 23:48
Publicado el 30/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El invierno suave de Canadá altera la importante carretera de hielo hacia las remotas minas de diamantes árticos

Un invierno inusualmente cálido en Canadá este año ha retrasado la apertura de una carretera de hielo de 400 kilómetros (250 millas) que se reconstruye cada año como el principal conducto para que Rio Tinto, Burgundy Mines y De Beers accedan a sus minas de diamantes en la remota región ártica.

Relacionados:

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent
EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent
Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas
Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios
Conversaciones climáticas alertan sobre riesgos de extraer minerales críticos para energías limpias
Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

La Carretera de Invierno, que sirve a la región accesible solo por aire durante 10 meses del año, se abrió con un retraso de dos semanas a mediados de febrero, interrumpiendo el movimiento de mercancías a lo largo de la carretera de hielo construida sobre 64 lagos congelados.

El invierno suave de Canadá altera la importante carretera de hielo hacia las remotas minas de diamantes árticos

Esta semana, el gobierno Tlicho en los Territorios del Noroeste (NWT) restringió el movimiento de camiones comerciales durante unos días en una de las carreteras de invierno debido al clima más cálido anticipado en la Región de North Slave.

Retos de la Carretera de Invierno

Mientras la producción de diamantes permanece sin afectar, el retraso subraya los desafíos que enfrentan las compañías a medida que las minas que hacen de Canadá el tercer productor mundial de diamantes llegan al final de su vida productiva.

Este también resalta el obstáculo de infraestructura para los NWT y Nunavut que se están posicionando como las próximas fronteras en la exploración de metales críticos, como tierras raras, cobalto y litio, en la transición hacia un futuro más verde.

Impacto del Cambio Climático

Los retrasos en la construcción de la Carretera de Invierno, que comenzó a operar en 1982, han ocurrido en el pasado, pero el de este año es el retraso más largo en años recientes.

El cambio climático, impulsado por la quema de combustibles fósiles, junto con la aparición del patrón climático natural de El Niño, llevó al mundo a territorio de calor récord en 2023.

Desafíos de Operación

El impacto de El Niño este año resultó en Yellowknife, la capital de NWT, registrando una temperatura máxima de cero grados Celsius (32 grados Fahrenheit) en diciembre y menos 8.7 grados Celsius (17.6 F) en febrero, convirtiéndose en los días de invierno más cálidos en una década.

La Carretera de Invierno abre entre finales de enero y principios de abril y requiere un mínimo de 29 pulgadas (74 cm) de hielo para vehículos que puedan transportar 26,000 kilogramos (57,320 libras) de peso bruto del vehículo, para transportar diésel y dinamita necesarios para operar las minas.

Inversiones y Futuro

Las compañías mineras están presionando por un mega proyecto de infraestructura que conecte NWT con Nunavut y que pase por las minas de diamantes, lo que podría ayudar a desbloquear las riquezas minerales en la región.

«Cuando el proyecto se presente, reemplazaría las carreteras que han servido a la minería durante 40 años, pero hasta que eso suceda, se requieren las carreteras de hielo», dijo Hoefer.

Etiquetas:cambio climáticoCanadádesafíosfuturoinfraestructuraInversiones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

14/11/2025
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

14/11/2025
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

14/11/2025
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?