• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El litio en México se debate entre los intereses privados y la política

El litio en México se debate entre los intereses privados y la política

Última Actualización: 26 de septiembre de 2022 15:35
Cristian Recabarren Ortiz
El litio en México se debate entre los intereses privados y la política

En la cordillera del desierto de Sonora, a unas horas del a frontera con Estados Unidos, existe lo que se ha denominado el mayor yacimiento mundial de litio en roca, un mineral que algunos consideran como “el nuevo petróleo”.

En un pueblo de Sonora, norte de México, de unos mil habitantes llamado Bacadéhuachi, se encuentra el yacimiento de litio en roca más grande que se conoce en el mundo, según Mining Technology.

A finales de 2019, cuando el Gobierno confirmó la existencia del yacimiento y se difundió que estaba en marcha un proyecto de explotación a cargo de una empresa canadiense (Bacanora Lithium) y una china (Ganfeng Lithium), hubo medios y funcionarios que empezaron a hablar del litio como “el petróleo del futuro”.

El litio en México se debate entre los intereses privados y la política

El yacimiento ha atraído la atención mediática desde hace unos años, sin embargo, después de afirmar que la reserva era la más grande del planeta, el servicio geológico mexicano y la cámara minera mexicana declararon que el litio en el depósito de Sonora no es una reserva significativa.

La directora del servicio geológico Flor de María Harp fue citada diciendo que el litio en Sonora es, en realidad, «sólo arcilla», haciendo referencia a que el litio de Sonora se encuentra en arcilla en lugar de salmuera; una característica que requiere tecnología especial y potencialmente costosa para extraer.

A medida que han circulado dudas sobre los yacimientos, los avances en la exploración han parecido ralentizarse por parte de Bacanora Lithium, la empresa, que posee diez concesiones en Sonora. Mientras tanto, el debate en torno a la nacionalización del litio, impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha suscitado inquietudes sobre el futuro papel de las empresas privadas en el sector.

Por su parte, Ganfeng, el mayor productor de baterías de litio del mundo, se enfoca en su expansión en América Latina y afianza su presencia en la región. Ahora, la compañía posee el 100% del yacimiento en Sonora.

Ganfeng, los dueños de la mina

El Sonora Lithium Project, que comprende 10 concesiones, es operado por la empresa Bacanora Lithium, anteriormente canadiense-británica, que comenzó a comprar el terreno en 2009 y comenzó actividades menores de exploración en 2010.

La compañía instaló en 2013 una planta piloto en Hermosillo, la capital de Sonora, fue hasta 2018 cuando un estudio de factibilidad encontró que la minería de litio rentable podría ocurrir en los sitios. En 2019, el gigante chino Ganfeng Lithium adquirió una participación del 29,9 % en el proyecto como inversor fundamental a medida que continuaban las actividades de exploración.

La empresa fue adquirida en su totalidad por Ganfeng a fines de 2021, y el director ejecutivo de Ganfeng, Xiaoshen Wang, fue nombrado presidente de Bacanora en enero.

Como señala un portavoz de la compañía en México, los vehículos eléctricos ocuparán la mayoría del mercado automotriz en el futuro y para ello será necesario aumentar la producción mundial de litio.

Según la AIE, esa demanda deberá multiplicarse por 40 en 20 años para cubrir la fabricación de baterías y acumuladores durante la transición de los combustibles fósiles a las energías limpias.

Ante este escenario, el gobierno mexicano no quiere quedarse atrás y ve con gran optimismo el yacimiento de Sonora, el primero de muchos que podría explotarse para beneficio del país. Actualmente ese litio que está concentrado principalmente en arcilla y rocas, se encuentra en manos privadas y está en fase de exploración. El futuro prometedor que los expertos auguran al litio y el aumento de los precios en los mercados internacionales han empujado al presidente mexicano a convertir el mineral, después del petróleo y el gas, en la nueva bandera de la soberanía energética del país.

¿Cuál es el plan para el litio de Sonora?

Un informe anual de Bacanora de 2021 proyectó que Ganfeng designaría a un instituto de diseño chino para completar el FEED (Front End Engineering Design) o la ingeniería básica que se lleva a cabo tras la finalización del estudio de factibilidad, “con diseños de sitios iniciales programados para el segundo trimestre de 2022”.

El informe también dijo que todas las demás actividades de ubicación del sitio de la planta se han completado; “Los trabajos para construir la carretera de construcción y el campo de trabajo inicial” han comenzado y “se espera que los trabajos en el sitio para el movimiento de tierras a granel comiencen a fines de 2022”.

Mientras tanto, un cronograma de desarrollo del proyecto en el sitio web de Bacanora afirma que los artículos de larga duración, que probablemente incluyan equipos y materiales importados, «se pedirán para su entrega a Sonora a finales de 2022 y principios de 2023», mientras que la «primera puesta en marcha de la planta de litio está prevista para finales del cuarto trimestre de 2023«. No obstante, señala que estas fechas están sujetas a cambios.

La empresa tiene la intención de continuar con la operación minera en Sonora, sin embargo, hay pocos indicios de progreso en el sitio de la mina, ya que en el campamento no hay movimiento de personal ni maquinaria de la empresa.

El Dr. Rafael Cabanillas, director general de programas de energía de la Secretaría de Economía del gobierno de Sonora enfatizó que aún no está claro cómo se extraerá el litio de Sonora como tal, o si requerirá una alta concentración de agua.

Nacionalización del litio en México

El presidente de México, Manuel López Obrador, ha emitido declaraciones sobre la propiedad de la nación sobre el litio, desde el descubrimiento de la mina, y decretó, el 23 de agosto, la creación de la estatal minera de litio, que se conocerá como Litio para México (LitioMX). El 30 de agosto se anunció que la empresa tendrá su sede en Hermosillo con el gobierno del estado de Sonora.

“El litio es un mineral estratégico que debe permanecer bajo el control de la nación”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa. “El litio importa mucho a quienes actúan como hegemonías. No podemos dejar este mineral estratégico al mercado”, agregó.

La propiedad de las concesiones también ha estado en el centro de atención, ya que México aprobó recientemente una ley para nacionalizar el litio como mineral estratégico para el país, lo que potencialmente prohibiría la propiedad extranjera de concesiones mineras de litio.

Esta medida también ha traído al gobierno de López Obrador un conflicto con sus socios comerciales norteamericanos, quienes afirman que esto viola el acuerdo comercial entre Estados Unidos y México, el conocido T-MEC.

El decreto dice que LitioMX “dirigirá y controlará las actividades necesarias para la producción, transformación y distribución de productos derivados del litio, para lo cual podrá asociarse con otras instituciones públicas y privadas”, y el presidente López Obrador dijo en una reciente conferencia de prensa que se fomentaría la inversión privada en las operaciones de la empresa estatal.

El Presidente también ha dicho que el litio de Sonora estará ligado a una economía local en energías renovables.

A medida que México ocupa este lugar posiblemente ambivalente en la transición de energía verde: nacionalizar el litio mientras se permite la explotación extranjera de su depósito insignia; minimizando la rentabilidad del litio en Sonora Lithium Project mientras resalta sus beneficios para la economía y la soberanía mexicanas, los residentes de Bacadéhuachi solo esperan no quedarse atrás.

 

Lo más leído:

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-litio-en-mexico-se-debate-entre-los-intereses-privados-y-la-politica/">El litio en México se debate entre los intereses privados y la política</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:litioMexico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Nacional
5 de julio de 2025

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

5 de julio de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: revisa si puedes acceder al beneficio

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: revisa si puedes acceder al beneficio

5 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

5 de julio de 2025
Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

5 de julio de 2025
Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de julio de 2025
Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

5 de julio de 2025
BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

5 de julio de 2025
Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

5 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?