• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > El Litio y Su Trascendencia en la Industria Global: Una Perspectiva Chilena
Litio

El Litio y Su Trascendencia en la Industria Global: Una Perspectiva Chilena

Última Actualización: 07/08/2023 10:32
Publicado el 07/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El litio, denominado el «oro blanco», ha cobrado un interés sin precedentes en la esfera global debido a su relevancia en la transición energética. Según lo investigado por nuestro departamento de comunicaciones de REDIMIN, el litio es un recurso vital para la mitigación del cambio climático y la promoción de energías renovables, especialmente en el ámbito de la electromovilidad.

Te puede interesar

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

Chile: Gigante del Litio y Sus Desafíos

Chile se erige como uno de los líderes mundiales en la reserva y producción de litio, posicionándose en una encrucijada estratégica y económica. Tal es la importancia del litio que Rodrigo Cortés Lobos, Gerente de Transferencia Tecnológica del Centro Avanzado de Tecnologías para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile, enfatiza su papel protagónico en la industria y cómo este mineral puede ser la clave para contrarrestar los efectos del cambio climático.

El Litio y Su Trascendencia en la Industria Global: Una Perspectiva Chilena

El Litio y Su Trascendencia en la Industria Global: Una Perspectiva Chilena

Fuentes de Extracción y Actores Clave

El litio se extrae principalmente de dos fuentes: los salares en el triángulo del litio (Chile, Bolivia y Argentina) y las minas en países como Australia. Empresas como Ganfeng Lithium, SQM, y Albemarle lideran la producción y exportación de este mineral. La relevancia de estos actores resalta aún más al considerar que el litio no solo es fundamental en la fabricación de baterías, sino que también se vislumbra su uso potencial en campos como la fusión nuclear, según las indicaciones de Gobierno de Chile.

El Litio y Su Trascendencia en la Industria Global: Una Perspectiva Chilena

Hacia Nuevas Metodologías de Extracción

Dada la demanda creciente y la relevancia geopolítica de este mineral, es imprescindible que Chile avance más allá de la mera extracción y exportación. De acuerdo a la investigación realizada por Redimin.cl, para que Chile mantenga su posición dominante, es crucial invertir en investigación y desarrollo, y explorar nuevos métodos de extracción más sustentables.

El Dr. Rodrigo Cortés Lobos resalta que la extracción evaporativa tradicional, aunque efectiva, presenta desafíos ecológicos y medioambientales. Por ello, en el AMTC, se están explorando alternativas no evaporativas para extraer litio. Estos métodos, aunque en etapas incipientes, prometen ser más respetuosos con el medio ambiente y más eficientes en términos de producción.

El Litio y Su Trascendencia en la Industria Global: Una Perspectiva Chilena

El Litio Como Herramienta Estratégica

La visión es clara: el litio es más que un mineral; es una herramienta estratégica para un futuro más sostenible. Sin embargo, la transformación tecnológica que se necesita no se dará de la noche a la mañana. Requiere inversión, paciencia y, sobre todo, colaboración entre la academia, la industria y el gobierno.

A medida que el mundo se mueve hacia una matriz energética más limpia, la demanda de litio continuará creciendo. Para Chile, esto representa una oportunidad inigualable. Aprovechar este potencial, mientras se garantiza una explotación sostenible y se maximiza el valor agregado, será el gran desafío del siglo XXI para la nación andina.

Las palabras de Cortés Lobos son un llamado a la acción, una invitación a ver el litio no solo como un recurso, sino como una oportunidad. Una oportunidad para innovar, para liderar y, sobre todo, para construir un futuro más verde y sostenible para Chile y el mundo.

Etiquetas:Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?