Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Internacional

Australia apuesta por acabar con la dependencia de China para la refinación de litio

  • 26 de mayo de 2023
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares

El gobierno de Australia, productor del 53% del suministro mundial de litio, busca disminuir su dependencia de China en el refinamiento del preciado mineral, impulsor de la revolución verde en baterías. Hasta la fecha, Australia ha vendido la totalidad de su litio a China para su procesamiento y uso en productos como vehículos eléctricos y teléfonos móviles.

¿Por qué Australia busca esta independencia en el procesamiento de litio?

Los mineros australianos están buscando maneras de producir químicos para baterías a nivel local, más cerca de donde se extrae el litio y de aliados geopolíticos como los Estados Unidos. Esta intención se vio reflejada el 20 de mayo, cuando Anthony Albanese, primer ministro australiano, y el presidente de EE.UU., Joe Biden, anunciaron en la cumbre del G7 que buscarían fortalecer la cadena de suministro de “minerales críticos” e invertir conjuntamente en energía limpia.

Relacionado:  FT: Maniobra de Chile para controlar el litio alarma a la industria mundial

¿Cómo planea Australia lograr esta independencia?

Australia y Estados Unidos planean establecer un grupo de trabajo para “expandir el acceso global confiable, responsable y seguro a minerales críticos”. El gobierno australiano también ha establecido una línea de crédito de 2.000 millones de dólares australianos para financiar proyectos de minerales críticos en el país. Se proyecta que para 2027, más del 20% de la refinación mundial de litio podría tener lugar en Australia.

¿Qué desafíos enfrenta Australia en esta empresa?

Pese a la buena intención, la creación de nuevas instalaciones de refinación supone una gran competencia con China. Esta nación tiene años de experiencia, una infraestructura establecida para la refinación de litio y controla más del 60% del procesamiento de litio a nivel mundial. Además, los estrictos estándares laborales de Australia podrían dificultar la competencia en precios con China.

Relacionado:  Sinomine suspende operaciones de litio en Zimbabue por preocupaciones de las autoridades

Datos curiosos: En la actualidad, Australia tiene dos instalaciones para producir hidróxido de litio de grado de batería, pero ambas han sufrido importantes retrasos en su construcción.

Este artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN.

 

Etiquetas
  • Australia
  • Baterías verdes
  • China
  • Energía Limpia
  • litio
  • Minerales Críticos
  • Procesamiento de litio
  • Refinación de litio
  • Suministro de litio
  • vehículos eléctricos

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Pardow recalca que plan del Gobierno por gas sigue en marcha y descarta subsidio a la industria: “Es un oligopolio”
  • 2 de junio de 2023
Ex vicepresidente de Enami urge a autoridades terminar con el “despilfarro de dinero” en la estatal
  • 2 de junio de 2023
Perú ve proyectos de cobre en marcha, para adelantarse a Congo en producción
  • 2 de junio de 2023
Francesa Eramet abre oficina en Chile para intentar ingresar al litio: “Felices de asociarnos con Enami o con Codelco”
  • 2 de junio de 2023
Claudia Cabrera asumió como la primera gerenta general de una división de Codelco
  • 2 de junio de 2023
Newmont invertirá $540 millones en mina Cerro Negro en Argentina
  • 2 de junio de 2023
Cae producción de cobre en Chile por potencial impulso a mercado golpeado por demanda
  • 2 de junio de 2023
El mundo tiene un nuevo no. 2 exportador de cobre
  • 2 de junio de 2023
Enami en negociaciones con Hacienda y Segpres por crítica situación financiera
  • 1 de junio de 2023
A los 83 años fallece Pedro Messone, emblema de la música chilena
  • 1 de junio de 2023
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.