• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > El mayor exportador mundial a 2040: El potencial de la naciente industria del hidrógeno verde en Chile

El mayor exportador mundial a 2040: El potencial de la naciente industria del hidrógeno verde en Chile

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
El mayor exportador mundial a 2040: El potencial de la naciente industria del hidrógeno verde en Chile
Empresas Mencionadas:
  • • + Anglo American (AAL)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El lunes la minera Anglo American marcó un hito al producir la primera molécula del «combustible del futuro» en el país.

Lo más leído:

MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025
MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025
Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles
El mayor exportador mundial a 2040: El potencial de la naciente industria del hidrógeno verde en Chile

El lunes se marcó un hito. Con la presencia del Presidente Sebastián Piñera, la minera Anglo American produjo la primera molécula de hidrógeno verde (H2V) en el país, dando así un importante paso en el desarrollo de la industria del denominado «combustible del futuro», mercado en el cual Chile apunta a ser protagonista.

«Hoy damos un nuevo paso adelante en materia de energías limpias, protección de la naturaleza y combate al cambio climático», destacó ese día el Mandatario, subrayando que nace «una nueva industria» en el país, cuyo potencial, aseguran todos los expertos, es enorme.

El H2V es una de las principales apuestas del mundo para ser el reemplazo definitivo de los combustibles fósiles. Se obtiene a través de un proceso llamado electrólisis, el cual, en base a altas cantidades de electricidad producida por energías renovables como la solar o eólica -ahí la ventaja de Chile-, rompe la molécula del agua y se separa el hidrógeno del oxígeno. El hidrógeno luego se almacena y se utiliza como combustible, y el oxígeno se libera a la atmósfera ¿Emisiones de carbono? Cero.

Así, considerando el compromiso de Chile por alcanzar la carbono neutralidad hacia 2050 en medio de la crisis climática que azota al mundo, el Gobierno el año pasado puso en marcha la estrategia nacional para el desarrollo de hidrógeno verde y de ahí en más el interés de las empresas por potenciar el desarrollo de la industria no ha parado de crecer.

Según expuso a Emol el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, desde noviembre del año pasado hasta la fecha los proyectos para desarrollar H2V en el país se han triplicado, saltando de 20 a 60 (ver tabla abajo) en distintas fases de desarrollo, ya sea estudio, evaluación, construcción, etc, destacando Antofagasta y Magallanes como las capitales chilenas del H2V (ver tabla abajo). «El hidrógeno verde es una industria que comienza a hacerse realidad y que llegó para quedarse», sostuvo el ministro.

«Esta nueva industria está creciendo aceleradamente en Chile, y que debemos seguir potenciando para aprovechar esta oportunidad que tenemos de hacer de Chile uno de los países claves a la hora de frenar el cambio climático». agregó.

Mientras que Claudio Seebach, presidente ejecutivo de Generadoras de Chile, subrayó a este medio que con el H2V el país «tiene el potencial de convertirnos por primera vez en exportadores de energía». Además, valoró el hecho de que «la agenda pública se ha esmerado en lograr avances en materia de políticas públicas y regulación», lo que facilita las inversiones y materialización de proyectos.

Según un informe de McKinsey para el Hydrogen Council -una iniciativa global liderada por empresas líderes en energías limpias-, se calculan oportunidades de inversión en hidrógeno verde en el mundo por US$475 mil millones entre hoy y 2030. Y a 2050, se estima que las ventas anuales de este combustible alcanzaran los US$2,5 billones, Como referencia, hoy el mercado de petróleo es de aproximadamente US$5 billones al año.

«Existe consenso a nivel global sobre las múltiples funciones que puede cumplir el hidrógeno verde como combustible, energético y también habilitante para que nuestras principales industrias sean cada vez más limpias, como la minería, el transporte pesado de carga y la forestal, entre otras», acotó Jobet.

Asimismo, destacó que energía solar y eólica continúan reduciendo los costos de producción del hidrógeno verde, apostando a que este combustible se irá haciendo exponencialmente más competitivo para varios usos a lo largo de esta década.

«De esta manera, en base a análisis que realizamos con la consultora McKinsey sobre el potencial de esta industria para Chile, proyectamos que el hidrógeno verde puede llegar al 2050 a tener un tamaño equivalente a lo que actualmente es el cobre para nuestro país», dijo.

De acuerdo con las proyecciones el Gobierno, en 2030 Chile podrá ser el productor más barato de hidrógeno verde del mundo con un costo menor a US$1,5 por kilo, y a 2050 se podrá llegar, en zonas como Magallanes, a un costo cercano a US$1 por kilo. Y a la misma fecha, el mercado de H2V y sus derivados podrían representar más de US$30 mil millones anuales para el país.

«Chile tiene el potencial de ser el productor más barato de hidrógeno verde al 2030 y el principal exportador de este combustible al 2040», resaltó Jobet. Eso, sumado a su rol clave que el H2V jugará en el proceso de transición energética, y es que representa el 20% de la solución que el Ejecutivo ha impulsado para alcanzar la carbono neutralidad en los próximos 30 años.

«Chile tiene el potencial de ser el productor más barato de hidrógeno verde al 2030 y el principal exportador de este combustible al 2040».
Juan Carlos Jobet

Con todo, Seebach señaló que por el lado de la demanda «aún no hay claridad del potencial que tendrá» el mercado del hidrógeno verde, explicando que todavía «queda la duda si los grandes demandantes de hidrógeno, como el transporte de carga, camiones mineros o incluso la aviación, avanzarán hacia el uso de este, y a qué velocidad lo harán, pues esos sectores son los que podrían aportar más a la acción climática con el desplazamiento de combustibles fósiles».

Además, expuso que la gran cantidad de energía eléctrica renovable que se necesita para producir este combustible representa «un gran desafío», lo que implica «un esfuerzo importante en la concreción de proyectos capaces de producirla».

¿Con quién compite Chile?

«Australia es uno de los países que se presenta como gran competidor y que ya ha tomado también la apuesta por la industria del H2V, principalmente pensando en el mercado asiático», afirmó Seebach. «Por otro lado, algunos países dentro de la Unión Europea o cercanos a esta región, como Portugal, España o Marruecos, podrían competir también, dado que tienen buen potencial de energías renovables y la cercanía a una de las regiones que se prevé será de los principales consumidores», añadió.

«Australia es uno de los países que se presenta como gran competidor y que ya ha tomado también la apuesta por la industria del H2V, principalmente pensando en el mercado asiático».
Claudio Seebach

Por su parte, el ministro Jobet señaló que Australia, Sudáfrica, Marruecos y países de medio oriente, ricos en recursos renovables, se asoman como los principales competidores. «Pero Chile tiene la mejor radiación solar en el norte y de los mejores vientos en el sur», acotó.

Respecto a países que ya tienen estrategias o políticas asociadas al H2V, el presidente de Generadoras de Chile destacó a Alemania, Francia, Corea, Japón, Australia, España, Portugal, Reino Unido o estados como California en Estados Unidos. «Varios de ellos consideran dentro de sus estrategias el importar hidrógeno verde», lo que «puede jugar a favor de Chile, dado que serían también capaces de invertir más en las tecnologías de demanda de hidrógeno, acelerando entonces el potencial y aclarando hacia qué mercados podría apuntar nuestro país».

El mayor exportador mundial a 2040: El potencial de la naciente industria del hidrógeno verde en Chile
El mayor exportador mundial a 2040: El potencial de la naciente industria del hidrógeno verde en Chile

El mayor exportador mundial a 2040: El potencial de la naciente industria del hidrógeno verde en Chile
El mayor exportador mundial a 2040: El potencial de la naciente industria del hidrógeno verde en Chile

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-mayor-exportador-mundial-a-2040-el-potencial-de-la-naciente-industria-del-hidrogeno-verde-en-chile/">El mayor exportador mundial a 2040: El potencial de la naciente industria del hidrógeno verde en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Anglo AmericanchileClaudio Seebachhidrógeno verdeJuan Carlos JobetPortadaSebastián Piñera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

Industria Minera
14 de julio de 2025

El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  

Opinión
14 de julio de 2025

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

Industria Minera
14 de julio de 2025

MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

Industria Minera
14 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

14 de julio de 2025
Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia

Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia

14 de julio de 2025
Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

14 de julio de 2025
Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

14 de julio de 2025
Seis startups transforman la minería en Chile con tecnología avanzada y sostenible impulsadas por Aster y Escondida | BHP

Seis startups transforman la minería en Chile con tecnología avanzada y sostenible impulsadas por Aster y Escondida | BHP

14 de julio de 2025
Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia de Inacap Calama Amplían Conocimientos en Visita a Codelco Ministro Hales

Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia de Inacap Calama Amplían Conocimientos en Visita a Codelco Ministro Hales

14 de julio de 2025
Chuquicamata Subterránea Revoluciona la Minería: 67% de Jefaturas en Manos de Mujeres Marca un Hito en Inclusión y Diversidad

Chuquicamata Subterránea Revoluciona la Minería: 67% de Jefaturas en Manos de Mujeres Marca un Hito en Inclusión y Diversidad

14 de julio de 2025
Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores

Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

14 de julio de 2025
BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald's, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald’s, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

14 de julio de 2025
¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

14 de julio de 2025
Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

14 de julio de 2025
Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

14 de julio de 2025
¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

14 de julio de 2025
Bono de $112 mil del IPS: Apoyo clave para familias con hijos con discapacidad

Bono de $112 mil del IPS: Apoyo clave para familias con hijos con discapacidad

14 de julio de 2025
Chile activa Subsidio Familiar Automático: apoyo directo para 400 mil personas sin necesidad de postular

Chile activa Subsidio Familiar Automático: apoyo directo para 400 mil personas sin necesidad de postular

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?