• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > El metal más caro del mundo está ahora dentro de tu casa, conoce todo sobre este sorprendente elemento
Innovación y Tecnología

El metal más caro del mundo está ahora dentro de tu casa, conoce todo sobre este sorprendente elemento

Última Actualización: 10/05/2023 08:57
Publicado el 25/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
El metal más caro del mundo está ahora dentro de tu casa, conoce todo sobre este sorprendente elemento

Si bien por muchos años se consideró al oro como el metal precioso más caro del mundo, existe un elemento químico mucho más valioso. No es el oro, la plata, el platino ni el rodio, sino que se trata del paladio, que se diferencia por ser la nueva ‘joya’ de los metales preciosos.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

El paladio, pese a ser uno de los metales más escasos, ha alcanzado grandes niveles históricos en el precio de su onza; sin embargo, existen otras razones por las que este elemento es el más cotizado del planeta.

El metal más caro del mundo está ahora dentro de tu casa, conoce todo sobre este sorprendente elemento

En este artículo te explicamos cuáles son los principales motivos por los que el paladio ha aumentado su valor monetario en el mercado.

¿Qué es el paladio?

El paladio (Pd) es un elemento químico de la tabla periódica que forma parte del grupo del platino. Ubicado dentro de la familia de los metales, el paladio cuenta con una menor densidad y con un punto de fusión más bajo que el níquel.

No se oxida con el aire, es blando y moldeable. Su intenso color plateado y la escasez del mismo han permitido que este elemento sea considerado como un metal precioso.

¿Dónde se puede encontrar el paladio?

El paladio se encuentra presente, principalmente, en el campo automotriz. Este metal se usa en para revestir la malla cerámica que contienen los catalizadores de los automóviles de gasolina y diésel.

En cuanto a sus otras forma de uso, este metal precioso también está presente en los dispositivos electrónicos que portamos en nuestro día a día, como los televisores, los equipos de sonido o las placas base de nuestro ordenadores.

¿Por qué el paladio es más caro que el oro?

Debido a que es un elemento escaso, el paladio nunca ha sido barato; sin embargo, gracias a su valiosa propiedad fisicoquímica de absorber enormes cantidades de hidrógeno molecular a temperatura ambiente, su valor monetario ha superado al del oro.

Otra razón por la que el paladio tiene un precio tan elevado es debido a que su proceso de extracción es muy complejo. Como casi siempre se encuentra en aleaciones con el platino, el rodio o el rutenio, se necesita procesar una gran cantidad de metales para lograr conseguir una pequeña muestra de este elemento.

¿En qué se usa el paladio?

El paladio se utiliza en diferentes productos y accesorios. Revisa a continuación cuáles son los principales artículos que contienen este elemento químico:

  • Se emplea en la fabricación de collares, hebillas, anillos, entre otras joyas.
  • Para conseguir fotografías de alta calidad.
  • Elaboración de aparatos electrónicos.
  • Fabricar monedas
  • Elaborar herramientas quirúrgicas.

¿Cómo descubrir si es paladio?

El paladio es un metal de color plateado brillantes, con una estructura cristalina cúbica centrada en las caras. Además, es resistente a la corrosión, altas temperaturas y a la acción de ácidos.

Paladio: resistencia eléctrica y magnética

El paladio posee una conducción eléctrica de 105 nΩ⋅m, por lo que cuenta con una gran conductividad y resistencia de esta energía. Por otro lado, con respecto a su magnetismo, al contar con una estructura electrónica, al disminuir su tamaño, logra alcanzar una configuración magnética.

Etiquetas:paladio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?