• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > El negocio eólico de Siemens Energy enfrenta dificultades tras registrar pérdidas de 4.500 millones de euros.
Energía

El negocio eólico de Siemens Energy enfrenta dificultades tras registrar pérdidas de 4.500 millones de euros.

Última Actualización: 07/08/2023 22:54
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El negocio eólico de Siemens Energy enfrenta dificultades tras registrar pérdidas de 4.500 millones de euros.

La empresa alemana Siemens Energy AG ha iniciado una revisión estratégica de su negocio de energía eólica debido a que se prevé que los problemas con sus turbinas provoquen una pérdida neta de 4.500 millones de euros en su unidad Siemens Gamesa, uno de los principales fabricantes de aerogeneradores a nivel mundial.

Relacionados:

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Las perspectivas han empeorado considerablemente, en contraste con la previsión anterior de pérdidas netas de aproximadamente 1.000 millones de euros, lo que representa un golpe significativo para el fabricante alemán en su lucha contra los defectos de calidad y los contratos no rentables que afectan a su unidad eólica.

El negocio eólico de Siemens Energy enfrenta dificultades tras registrar pérdidas de 4.500 millones de euros.

Aunque las demás unidades de Siemens Energy están funcionando bien y la empresa cuenta con sólidas reservas de efectivo, los problemas con las turbinas han representado un desafío significativo para la compañía.

Se cree que los problemas de calidad, que afectan a las turbinas terrestres en algunas palas del rotor y en los rodamientos principales de dos plataformas, no se repetirán en la misma magnitud en el futuro, según explicó Jochen Eickholt, director de la unidad eólica de Siemens Gamesa Renewable Energy.

Los problemas se centran en el descubrimiento de que una pieza clave en el bastidor de un aerogenerador puede moverse o torcerse con el tiempo, lo que podría dañar otros componentes críticos.

El resultado del tercer trimestre de Siemens Energy mostró que su resultado antes de partidas especiales fue una pérdida, debido a los cargos realizados en Siemens Gamesa por un total de 2.400 millones de dólares (2.200 millones de euros).

Estos cargos están relacionados principalmente con problemas de calidad en algunas plataformas terrestres, así como con el aumento de los costos de los productos y los problemas de puesta en marcha en el negocio marino.

Este anuncio representa la primera actualización de Siemens Energy después de que en junio abandonara sus previsiones de beneficios anuales. En ese momento, las acciones de la empresa sufrieron una caída récord después de que se informara que los problemas técnicos de la filial española podrían costar más de 1.000 millones de euros.

La noticia asustó a los inversores, ya que previamente la empresa había expresado su confianza en que había descubierto todos los problemas de calidad de Gamesa. Como resultado, las acciones continuaron cayendo más de un 30%.

Según Siemens Energy, un aumento significativo en las tasas de fallo de ciertos componentes de aerogeneradores llevó a una revisión técnica más amplia, que sugirió que los costos para alcanzar el nivel de calidad previsto serían mucho más altos de lo anticipado. Los demás gastos se atribuyeron principalmente al aumento de los costos de los productos y a los problemas de puesta en marcha del negocio marino.

En su último comunicado, Siemens Energy anunció que los costos totales para solucionar los fallos en las turbinas terrestres de Gamesa alcanzarán los 1.600 millones de euros.

A pesar de los problemas de calidad en las plataformas 4.X y 5.X, la mayoría de las turbinas siguen funcionando correctamente y se espera que las reparaciones se realicen durante los intervalos de servicio regulares, según afirmó Eickholt. La mayor parte de los costos de reparación se prevén para los próximos dos ejercicios.

Para mitigar las consecuencias de los problemas de calidad en Gamesa, Siemens Energy está intentando retrasar hasta siete meses la entrega de nuevos aerogeneradores de su problemática plataforma 5.X.

En respuesta a los acontecimientos en Siemens Gamesa, Siemens Energy está revisando su estrategia actual y su plan de acción en el negocio eólico. Los detalles de este plan estratégico se presentarán en el Capital Markets Day en noviembre.

Como resultado de los cargos y los problemas con los aerogeneradores de Gamesa, se prevé que Siemens Energy Group registre una pérdida neta de 4.940 millones de dólares (4.500 millones de euros) para el ejercicio 2022/2023, lo que representa cuatro veces más de lo previsto anteriormente. También se espera que el flujo de caja libre antes de impuestos sea negativo en un importe de hasta tres dígitos de millones de euros, en contraste con la previsión anterior de que sería positivo en un importe similar.

Etiquetas:CalidaddesafíosempresasEnergía Eólicaindustria energéticaPérdidasresultados financierosRevisión estratégicaSiemens EnergySiemens Gamesaturbinas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

13/11/2025
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

13/11/2025
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

12/11/2025
Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?