• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El nuevo gremio minero que nace de la Sonami
Industria Minera

El nuevo gremio minero que nace de la Sonami

Última Actualización: 08/10/2025 09:48
Publicado el 08/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
El nuevo gremio minero que nace de la Sonami

Se trata de un nuevo gremio con integrantes que son, en gran parte, de la Sonami. De hecho, su vocera, Patricia Beiza, es actual directora de esa entidad.

Relacionados:

Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable
Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable
Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

Esta semana se originó un nuevo gremio minero: el Consejo Minero para la Pequeña y Mediana Minería A.G. Los socios de la nueva agrupación, que congrega a unos 250 mil socios y más de 25 asociaciones, son parte al mismo tiempo de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

El nuevo gremio minero que nace de la Sonami

“Ninguna asociación está de acuerdo en que tenemos que abandonar la Sonami, sino que nosotros vamos a tener algo robusto para que nunca más estas leyes nos quieran hacer desaparecer”, dice a Pulso Patricia Beiza, actual directora de la Sonami y vocera del nuevo gremio.

Por el momento, a la cabeza del gremio está Patricio Gatica Rossi y Fernando Gattas, como presidente y vicepresidente, respectivamente, según confirmó Beiza. Cabe recordar que Gatica fue candidato a vicepresidente en la segunda lista de la elección de Sonami, el pasado 29 de agosto. Esta lista, que perdió la votación, fue presidida por Patricio Céspedes.

Una de las razones de fondo del nuevo gremio sería la Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).

“Es un mapeo tremendo donde se abarca la macrozona norte, centro y macrozona sur (…) solamente Santiago va a tener 6.000 hectáreas protegidas. Rancagua, el sector de Chancón, que es un sector netamente minero, yo lo conozco, estuve trabajando ahí y ese sector desaparece completamente, no queda ni un centímetro para que los viejitos mineros puedan volver a trabajar. Por eso, esto es muy grave”, acusa Beiza sobre la ley.

En un comunicado enviado por el nuevo gremio, dice que iniciarán un trabajo “destinado a llamar la atención del gobierno y del poder legislativo e iniciar un diálogo destinado a equilibrar la nueva normativa que, con su diseño actual, solo produce graves daños a la estructura económica del país”.

Además, la vocera dice sobre la participación de grandes mineras en el nuevo gremio que “han venido (personas) solamente individuales, como ellos mismos, nada más. No sé si después las grandes se irán a querer sumar, pero aquí de verdad que tampoco se ha sacado la voz por las grandes”.

Visión de Sonami

El presidente de la Sonami, Jorge Riesco, dijo que sabe que hay preocupación por los reglamentos de la ley SBAP, y agrega que han estado “dialogando con diversos actores y sectores productivos, que también se verán afectados por estos reglamentos, y con la propia ministra de Minería, quien el viernes nos recibió en audiencia y se comprometió a formar una mesa de trabajo para analizar la materia y acompañarnos en esta preocupación”.

“En esa reunión estuvo presente también Patricia Beiza, recientemente elegida como parte del directorio de Sonami, por lo que nos llama la atención sus últimas declaraciones“, indicó Riesco.

El timonel de Sonami concluyó señalando que “nuestro llamado al gobierno es que sea prudente en esta materia. Necesitamos que entiendan que este sector productivo es fundamental para la economía nacional, y la creación de una mesa de diálogo multisectorial permitiría avanzar hacia una aplicación equilibrada y sustentable de la ley”.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Consejo MineroPatricia BeizaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

26/11/2025
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

26/11/2025
Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?