• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El objetivo de la fiscalización de la SMA a la operaciones de Codelco en Calama
Industria Minera

El objetivo de la fiscalización de la SMA a la operaciones de Codelco en Calama

Última Actualización: 04/11/2022 22:30
Publicado el 04/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se inspeccionaron las cuatro unidades fiscalizables de la estatal, que están afectas al Plan de Descontaminación Atmosférica para la ciudad y su área circundante por Material Particulado (MP10).

Te puede interesar

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales
World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) fiscalizó cuatro unidades fiscalizables de las Divisiones de Codelco: Ministro Hales, Chuquicamata, Radomiro Tomic y Tranque de Relaves Talabre, además, de RECIMAT con el objeto de verificar las fuentes emisoras de Material Particulado (MP10), para corroborarlas con la metodología que la empresa estatal presentó sobre estimación de emisiones.

El objetivo de la fiscalización de la SMA a la operaciones de Codelco en Calama

La inspección, que se enmarca en las fiscalizaciones al Plan de Descontaminación Atmosférica para ciudad de Calama y su área circundante por MP10, estuvo a cargo de siete fiscalizadores de la SMA, tanto del equipo regional de Antofagasta como de la Oficina de Calidad del Aire y Cambio Climático de la División de Fiscalización y Conformidad Ambiental (DFZ) del Nivel Central.

Al respecto, la Jefa Regional SMA de Antofagasta, Sandra Cortez, explicó que “la fiscalización a terreno tuvo como finalidad verificar si efectivamente las fuentes que el titular estaba declarando eran las que correspondían, junto con conocer un poco más del proceso productivo de cada una de las unidades fiscalizables, de tal manera de poder tener una idea clara de cuál es el proceso respectivo a cada una, para verificar que la metodología planteada sea la correcta”, indicó.

Desde el día uno de la promulgación del Plan de Descontaminación, la Superintendencia de Medio Ambiente comenzó con la planificación de las actividades a fiscalizar, para el correcto cumplimiento de este instrumento, para que pueda lograr el fin para el cual fue formulado, proteger la salud de los habitantes de la ciudad de Calama.

 

Fuente: Mch

Etiquetas:ChuquicamataCodelcoRadomiro TomicRECIMATSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Empresa
04/11/2025

Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno

Empresa
04/11/2025

Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso

Empresa
04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

Energía
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?