• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El oro dispara su valor y con él la minería informal en Chile
Industria Minera

El oro dispara su valor y con él la minería informal en Chile

Última Actualización: 09/09/2025 01:13
Publicado el 09/09/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del metal supera los US$3.600 la onza y la actividad irregular comienza a hacerse notar en distintas regiones.

Te puede interesar

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre
Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales
Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio
Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

Un refugio en tiempos inciertos

El oro está viviendo uno de sus momentos más intensos en los últimos años. Solo en 2025 acumula un alza cercana al 37%, impulsado por la incertidumbre global, la tensión geopolítica y las expectativas de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal. Los bancos centrales han aumentado sus compras y los inversionistas lo buscan como refugio seguro.

Hoy la onza supera los US$3.600, y algunos analistas como Goldman Sachs incluso proyectan que podría alcanzar los US$5.000 a mediados de 2026, si la inflación y la independencia de la Fed se convierten en problemas más serios.

El impacto en Chile

El escenario también golpea a nuestro país. Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami, reconoció al Diario Financiero que hay “niveles preocupantes de informalidad” en la minería aurífera. Desde asociaciones mineras de Atacama, Punitaqui e Illapel coinciden en que con el precio al alza, aumentó la actividad irregular, lo que ha traído consigo más riesgos.

Uno de los peligros más mencionados es la reactivación de antiguos piques, con el uso de explosivos de dudosa procedencia. La situación ya ha cobrado vidas: en febrero de este año tres mineros fallecieron en Copiapó tras un derrumbe en una faena sin autorización.

Un problema en crecimiento

Los dirigentes mineros también apuntan a que la informalidad se agudizó con cambios normativos. En 2017, Chile suscribió el convenio Minamata, que prohibió el uso de mercurio para recuperar oro, pero no se generaron alternativas de reconversión ni apoyo a los pequeños productores.

Para voces del sector, se ha perdido la oportunidad de incentivar una minería legal que aproveche los precios históricos. Mientras tanto, el avance de la minería informal ya empieza a dejar huella en distintas zonas mineras del país.

Etiquetas:ChileMineríaminería informalOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto de ECONSSA llevará agua tratada a Lomas Bayas con acueducto de 70 kilómetros

28/10/2025

Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente

28/10/2025

ECONSSA impulsa extensión de acueducto estratégico para abastecer con agua tratada a Minera Lomas Bayas

28/10/2025

Minería: El Nuevo Rostro de la Seguridad con EPP de Última Generación

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?