• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El oro y la sostenibilidad: Menores emisiones y uso de agua en 2022
Minería Internacional

El oro y la sostenibilidad: Menores emisiones y uso de agua en 2022

Última Actualización: 06/09/2023 08:32
Publicado el 06/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los principales mineros de oro del mundo están dando señales de mejoras en lo que respecta a su desempeño en materia de ESG (medio ambiente, social y gobernanza). Los datos del último año muestran una imagen alentadora en términos de sostenibilidad y compromiso social.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Una mirada más profunda a las métricas clave

El oro y la sostenibilidad: Menores emisiones y uso de agua en 2022

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Metals Focus, la consultora con sede en el Reino Unido intentó hacer comparaciones homogéneas de las principales métricas ESG en 17 de los mayores mineros de oro, utilizando datos anuales desde 2014. La meta es ofrecer un entendimiento más profundo de estas empresas desde una perspectiva ESG, así como de las tendencias generales en la industria minera de oro.

Desarrollos alentadores en la industria minera de oro

La industria vio varios desarrollos alentadores en 2022, destacándose una disminución del 2% interanual en sus emisiones combinadas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2. Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por Metals Focus, esta disminución se atribuye a mejoras en las iniciativas de reducción de emisiones y una menor dependencia de los combustibles fósiles.

Conservación y reciclaje del agua: Una prioridad en ascenso

Además, las empresas informaron una reducción del 7% en las extracciones de agua y una disminución del 3% en el consumo de agua en 2022. Las tasas de reciclaje de agua también mejoraron, ya que las empresas continúan dando prioridad a los esfuerzos para minimizar su consumo de agua.

Compromiso con la comunidad

A pesar de que los pagos a los gobiernos cayeron un 16% interanual a $8.1 mil millones, el gasto en proyectos comunitarios aumentó considerablemente en un 37% a $373 millones. Esto muestra un crecimiento en las iniciativas de desarrollo comunitario. Sarah Tomlinson, directora de suministro de minas en Metals Focus, comentó: “El 2% de disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero en 2022, impulsado por iniciativas proactivas de la industria y una disminución en la dependencia de combustibles fósiles, es una señal prometedora para el futuro”.

Aunque hubo una disminución en los pagos gubernamentales, reflejando una menor producción de oro y mayores costos operativos, se observó un aumento del 37% en las inversiones en proyectos comunitarios, subrayando la dedicación de la industria a fomentar comunidades resilientes y sostenibles.

Etiquetas:comunidadDesarrollo sostenibleemisiones de gases de efecto invernaderoESGMetals Focusmineros de oroSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?